Mi?rcoles, 31 de agosto de 2005

Palabras introductorias del párroco Sebastián García Martín al Programa de Fiestas Patronales 2005 en honor de San José que se celebrarán el domingo y lunes de la segunda semana de Septiembre.

SAN JOSÉ, CUSTODIO DE LA EUCARISTÍA

El recuerdo y la celebración de las fiestas de los Santos son siempre para nosotros un motivo de gozo y un estímulo. Ellos supieron ser fieles a llamada de Dios. Y nosotros también estamos llamados e invitados a vivir con fidelidad nuestra vida.

En el mes de Septiembre, cuando después de las vacaciones todo vuelve a la normalidad, nuestra parroquia de San José nos invita a celebrar las Fiestas Patronales en honor de San José, el mayor de los santos después de María.

Nuestra curiosidad quisiera saber muchos detalles de su vida pero queda bastante decepcionada. La vida del carpintero de Nazaret no sobresale ni destaca por su espectacularidad sino por su acogida y fidelidad.

Creo que en este año de 2005, dedicado a la Eucaristía, nos podríamos fijar en esos dos aspectos de la figura de San José que pueden iluminar nuestra propia vida eucarística.

José ante el misterio de Dios presente en María se sorprende. La manifestación Dios siempre sorprende. Conoce que Dios le llama a ser el esposo de María y el custodio de Jesús y acepta el riesgo que siempre supone la fe con un corazón sencillo, abierto, disponible.

Su fe se tradujo en fidelidad. Cumple la misión sin ruidos. Habla el lenguaje que mejor conoce: El lenguaje de los hechos. Siempre al lado de Jesús y de María con sentimientos de asombro y de gratitud. A San José le podríamos calificar como “Custodio de la Eucaristía”. Así lo afirma la liturgia: “Confiaste los primeros misterios de la salvación a la fiel custodia de San José”. Él acoge a Jesús presente en seno de María, él asiste a la adoración de los pastores y de los magos, él le lleva a Egipto y lo trae, él le enseña a rezar, él le busca, él contempla su crecimiento, él acepta con agrado su trabajo en el taller de Nazaret.

La Iglesia imita a José cuando suscita en los fieles los sentimientos de asombro y gratitud ante el misterio de la Eucaristía. “Este asombro ha de inundar siempre a la Iglesia, reunida en la celebración eucarística”, decía el Santo Padre Juan Pablo II en su Encíclica (n. 5). En el pan y vino consagrados se hace presente el Señor mismo. Él en persona. Vivo. Resucitado. Dios y hombre. Nuestro mejor amigo. Nuestro Salvador.

Estamos invitados como San José a creer y a adorar. A reconocer y bendecir, a confesar y a postrarnos. Asombrados, estremecidos. Agradecidos y gozosos. Que las fiesteas de este año nos ayuden a crear actitudes de adoración, de agradecimiento, de estima hacia Cristo presente en la Eucaristía.


Publicado por verdenaranja @ 11:15
 | Enviar
26 de Agosto

Como se hiciera el 21 de Agosto, d?a central de Las Fiestas Patronales, al colocar una placa conmemorativa de los 375 a?os de la fundaci?n de la parroquia en la torre de la iglesia, se repite tambi?n en el Barrio de La Asomada para perpetuar la celebraci?n del aniversario en el que hace 150 a?os fue acogida con gran regocijo la imagen del Ni?o Jes?s, que actualmente es el titular de la parroquia. Al finalizar la Misa el p?rroco lee la cr?nica que el entonces p?rroco Don Victorino Perdig?n redactara y junto con la Se?ora Alcaldesa corren la cortina que ocultaba la placa. En ella est? escrito: ?? y fue recibido con el beneficio en La Asomada donde estaba preparado un altar? (D. Victorino Perdig?n. P?rroco A?o de 1855) EN CONMEMORACI?N 150 ANIVERSARIO DE LA LLEGADA DELA ACTUAL IMAGEN DEL DULCE NOMBRE DE JES?S, TITULAR DE LA PARROQUIA (1855-2005)?(www.fuentedelaguancha.org)

Publicado por verdenaranja @ 0:29
Comentarios (0)  | Enviar
26 de Agosto

Tarde llena de emoci?n la del 26 de Agosto. La comunidad parroquial se re?ne en torno a la imagen del Santo Nombre de Jes?s con la finalidad de recordar y dar gracias a Dios por los 150 a?os de presencia de la talla de madera policromada del Siglo XVI, como titular de la parroquia. La imagen sali? del templo parroquial, acompa?ada de la cofrad?a de la Santa Pasi?n y numerosos fieles hacia La Asomada donde fuera recibida en el a?o 1855. Ah? esperaba el coro polif?nico El Carmen de Los Realejos, que cant? en la Misa celebrada delante de la Cruz de dicho barrio. En la homil?a el p?rroco, despu?s constatar que el Nombre de Jes?s nos recuerda todas las bendiciones que recibimos de nuestro Redentor, invit? a detenerse en ese dulc?simo nombre en el que se halla la gloria de Dios Padre y nuestra salvaci?n saboreando sus dulzuras. Luego la procesi?n regres? al templo a los sones de la Banda de m?sica La Esperanza (www.fuentedelaguancha.org)

Publicado por verdenaranja @ 0:09
Comentarios (0)  | Enviar
21 de Agosto

El tercer domingo de Agosto ha sido tradicionalmente el d?a central y principal de las Fiestas Patronales. Todo en ?l mira hacia Mar?a en la imagen de La Esperanza y gira en torno al templo que la guarda. Este a?o la solemne funci?n religiosa, celebrada a las doce de la ma?ana, atrajo a cientos de fieles del pueblo y de fuera. La celebraci?n se vio realzada con la participaci?n de la cofrad?a de ?La Esperanza? del municipio del Rosario, acompa?ada de sus autoridades. La predicaci?n estuvo a cargo de Don Clemente P?rez Gonz?lez, can?nigo de la Catedral de La Laguna. La Procesi?n del mediod?a se vio acompa?ada adem?s por la cofrad?a de La Santa Pasi?n de nuestra parroquia.
La Procesi?n de la noche, precedida del Santo Rosario meditado, acogi? a unos mil fieles, que acompa?aron a la imagen con fervor y gran recogimiento, favorecido ?ste por los sones de las Bandas de M?sica La Esperanza y la de Cornetas y Tambores San Juan Bautista de la Orotava. Durante el recorrido hubo una gran exhibici?n de fuegos artificiales a cargo de los Hermanos Toste de Los Realejos.

Publicado por verdenaranja @ 0:06
Comentarios (0)  | Enviar
21 de Agosto

La Asociaci?n Virgen y M?rtir Santa Catalina de la Guancha nos ha pasado una nota sobre la reuni?n que el pasado viernes, d?a 13 de Agosto se celebr? en el Ayuntamiento de la Guancha entre los p?rrocos de San Juan de la Rambla y de La Guancha, la se?ora Alcaldesa y la Comisi?n de Fiestas de Santa Catalina con la finalidad de tratar sobre la Bajada de la imagen de Ntra. Sra. de La Esperanza al barrio, que fuera el n?cleo fundacional del municipio. Este acontecimiento viene realiz?ndose ininterrumpidamente cada cinco a?os desde 1975. Entre las novedades se concret? formar una Comisi?n para la Bajada, integrada por miembros de la parroquia El Dulce Nombre de Jes?s, de Santa Catalina, de la Comisi?n de Fiestas 2005 y un representante del Ayuntamiento. Se apunt? la idea que la imagen permaneciera en el barrio durante una semana en el mes de Noviembre y en torno al d?a de Santa Catalina M?rtir.

Publicado por verdenaranja @ 0:05
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 30 de agosto de 2005
22 de Agosto

Realmente entra?able result? la celebraci?n del lunes, que acoge por tradici?n a los vecinos del pueblo. Este a?o se realiz? con la intenci?n de acci?n de gracias por los 375 a?os de la fundaci?n de la parroquia. La misa, presidida por el Sr. Arcipreste, fue concelebrada por diecis?is sacerdotes venidos del arciprestazgo de Icod y de La Laguna. Dijo la homil?a Don Prudencio Redondo Camarero, can?nigo de la Catedral y particip? en el canto la Coral Polif?nica Liceo de Taoro de La Orotava. Al finalizar la Misa el p?rroco hace agradecimiento p?blico al Ayuntamiento de La Guancha porque ?se ha desbordado en atenciones con las fiestas de 2005?, a las autoridades asistentes y a los sacerdotes concelebrantes.
Culmin? con la Procesi?n a La Asomada acompa?ada por la Banda de M?sica de La Esperanza. Durante el recorrido procesional se quemaron lluvias de cohetes.

Publicado por verdenaranja @ 23:59
Comentarios (0)  | Enviar