Martes, 27 de septiembre de 2005
27 y 28 de Septiembre

La espaciosa sala del siglo XXIII de la Iglesia del exconvento de San Agust?n de Icod acogi? a sesenta catequistas procedentes de las parroquias del arciprestazgo en el cursillo tradicional de Septiembre. ?ste se enmarca dentro del Objetivo 2? del Plan Diocesano de Pastoral 2003-2007 que dice: ?Intensificar la transmisi?n de la fe cristiana, poniendo el acento en el primer anuncio, a los hombres y mujeres de hoy con hechos y palabras?. Los catequistas, conscientes de la dificultad que la nueva situaci?n socio-cultural conlleva en la transmisi?n de la fe, reflexionaron sobre plantearse la catequesis en t?rminos nuevos. En esta l?nea se desarroll? el tema de la creatividad impartido por el joven sacerdote Quinidio Guerra Pi?ero.

(Fuente de La Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:10
Comentarios (0)  | Enviar
24 de Septiembre

El obispo diocesano Don Bernardo ?lvarez Afonso visit?, en una de sus primeras salidas despu?s de ordenado, la parroquia arciprestal de San Marcos de Icod de los Vinos. Con tal motivo la imagen de la Virgen de Gracia, acompa?ada por el clero parroquial y arciprestal, autoridades y banda de M?sica, fue trasladada en procesi?n desde la iglesia de San Agust?n hasta el templo parroquial donde se celebr? la Eucarist?a presidida por el prelado. El p?rroco y arcipreste Don Carlos Gonz?lez le ofreci? una emocionada acogida y le salud? en nombre de todo el equipo sacerdotal del arciprestazgo.
El obispo se mostr? muy agradecido por la acogida, dio gracias a Dios por haberlo llamado al orden episcopal e invit? a todos los fieles en la tarea de la transmisi?n de la fe en el mundo de hoy.
Al finalizar el Alcalde Don Juan Jos? Dorta ?lvarez le obsequi? con un cuadro del Cristo del Calvario
(Fuente de La Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:08
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 25 de septiembre de 2005
24 de Septiembre

En el incomparable marco del patio interior del Convento de San Francisco, con la presencia del obispo de la di?cesis nivariense Don Bernardo ?lvarez Afonso, la directora del Servicio Canario de Salud Do?a Juana Mar?a Reyes Meli?n, y diversas personalidades civiles y religiosas, tuvo lugar el acto p?blico de entrega del t?tulo de ?Hija Adoptiva? de la cuidad de Icod de los Vinos a la religiosa franciscana Sor Mar?a ?ngeles Rodr?guez Guti?rrez. Se llev? as? a efecto el acuerdo plenario de 25 de Julio de 2005 por el que el Ayuntamiento en pleno ratific? la moci?n presentada por el Sr. Alcalde Don Juan Jos? Dorta ?lvarez de distinguir a la Superiora de las Franciscanas del Buen Consejo y Directora de la Fundaci?n del Patronato ?Hospital de los Dolores?.
El entra?able y emotivo acto se convirti? en una velada literario musical. La rondalla del Colegio del Buen Consejo y un d?o de antiguas alumnas interpretaron bellos motetes. Don Carlos Gonz?lez Quintero, arcipreste y p?rroco de San Marcos hace una breve semblanza de Sor ?ngeles calific?ndola como ?una de las mujeres trabajadoras de Icod, que se honra teni?ndola por Hija Adoptiva?. El Sr. Alcalde le coloc? la medalla, le entreg? el pergamino del Acuerdo y un peque?o Drago de Bronce. Siguieron palabras de gratitud de la homenajeada y del alcalde. El acto termin? haciendo subir al escenario a todas las hermanas del Buen Consejo para recibir el aplauso agradecido de los asistentes. En el transcurso de las alocuciones se recitaron varias poes?as destacando la de Don Emeterio Guti?rrez Albelo.
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:00
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 24 de septiembre de 2005
Nuestro reci?n ordenado obispo diocesano Don Bernardo ?lvarez Afonso particip? desde el d?a 17 al 21 de Septiembre en encuentros de oraci?n y de reflexi?n para obispos ordenados durante este a?o junto a cardenales y obispos de todo el mundo que en conferencias explicaron algunos de los retos y problemas m?s comunes hoy para un obispo.
Fue recibido, juntamente con los dem?s, por el Papa en la residencia de Castel Gandolfo el d?a 19 de Septiembre. Entre los consejos que el obispo de Roma dio a los nuevos obispos est?n: ?Ten?is que hacer redescubrir a los fieles confiados a vuestras atenciones pastorales la alegr?a de la fe, la alegr?a de ser amados personalmente por Dios, que entreg? a su Hijo Jes?s por nuestra salvaci?n? y ?estar cerca de vuestros sacerdotes, y tambi?n de los catequistas de vuestras di?cesis, promover el A?o de la Eucarist?a, que termina en octubre, para que el sacramento deje en el coraz?n de los fieles el deseo de arraigar cada vez m?s toda su vida en la Eucarist?a?.

Publicado por verdenaranja @ 9:28
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 22 de septiembre de 2005
Siguiendo las orientaciones del Delegado sobre la conveniencia de que la Catequesis Parroquial est? ?en marcha? para el d?a 9 de Octubre, D?a de la Catequesis en nuestra Di?cesis, el p?rroco y la responsable parroquial re?nen a los catequistas. En primer lugar se hace la reflexi?n sobre el lema de este a?o ?Mir?ndolo con cari?o? para despu?s presentar los materiales de la celebraci?n de la catequesis. Se termina distribuyendo los grupos y animando a asistir al cursillo que se celebrar? en Icod en los d?as ?ltimos de Septiembre.

Publicado por verdenaranja @ 0:11
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 21 de septiembre de 2005
El Delegado de Catequesis ha hecho llegar a nuestras parroquias de San Jos? y de La Guancha folleto para la celebraci?n del env?o de los catequistas y cartel anunciador del ?D?A DE LA CATEQUESIS? con el lema ?Mir?ndolo con cari?o? (Mc. 10,21) y que se celebrar? el d?a 9 de Octubre.
En carta adjunta manifiesta que los catequistas son una pieza clave en el servicio evangelizador e invita a sentirse agradecidos y a responder responsable y gozosamente a la invitaci?n que el mismo Jesucristo les hace. Igualmente recuerda que se va a seguir profundizando en el tema del primer anuncio y que sobre esta importante acci?n eclesial girar? la formaci?n durante este curso. En el reverso hace un bello comentario para la reflexi?n del lema de este a?o.

Mir?ndolo con Cari?o (MC. 10,21)

Celebrar el d?a de la Catequesis con el lema ?mir?ndolo con cari?o? es colocar el amor en el origen de toda tarea catequ?tica. Es renovar como catequistas y como comunidad la conciencia del amor de Dios por su pueblo y por cada uno de nosotros y, haci?ndonos part?cipes del mismo, emprender la tarea como prolongadores de las entra?as tiernas del Padre.
En palabras de Redemptoris Missio: ?el amor, que es y sigue siendo la fuerza de la misi?n, es tambi?n el ?nico criterio seg?n el cual todo debe hacerse y no hacerse, cambiarse y no cambiarse. Es el principio que debe dirigir toda acci?n y el fin al cual debe tender" (RMi 60d). Por ello, se puede afirmar que ?no tenemos derecho a evangelizar a quien no amamos?.
Creo que hoy las personas estamos necesitadas de "ser miradas". Ya est?. Ser miradas, sin m?s. Y sobre todo, sin ser juzgadas. Hoy no tenemos tiempo de mirarnos. Y no nos damos tiempo para "contemplar" (que es mucho m?s que mirar; el que contempla deja que lo contemplado entre en su coraz?n y le hable al coraz?n). Aplico esto a la evangelizaci?n a nuestras miradas a la realidad, y me pregunto si no tenemos mucho que hacer en este sentido. Podemos decir que Dios nos mira con cari?o en la medida en que miremos con cari?o a nuestro mundo y a las personas que tenemos cerca. Mirar con cari?o puede ser el origen de las respuestas que pongamos en marcha... Lo mismito que hizo Dios Padre y Jes?s de Nazaret. Lo que no miremos no lo veremos y lo que no veamos pasar? de largo, sin movilizarnos, sin inquietarnos, sin sugerirnos respuestas y acciones pastorales.
Mirar con cari?o, mirar con los ojos de Dios, mirar como Dios nos mira es tarea de creyentes de todos los tiempos. Los grandes santos y fundadores fueron los que vieron necesidades de sus contempor?neos y pusieron en marcha acciones de respuesta. Mirar con cari?o, mirar con ojos de Dios, mirar como Dios nos mira es esencia/ para anunciar la presencia de un Dios que se define como "amor" Las miradas superficiales o "juzgadoras" de todo no abren al otro, m?s bien lo cierran y lo a?slan y nos a?sla y aleja.
Al reflexionar y capacitarnos mejor para realizar el primer anuncio en la catequesis, dispong?monos a renovar nuestra mentalidad, nuestras actitudes y modos de evangelizar. Estemos dispuestos a emprender las reformas, personales y comunitarias, que Dios nos pida. Pongamos todo nuestro cari?o en este servicio que se nos encomienda y dejemos que el amor de Dios manifestado en Cristo Jes?s nos mueva a evangelizar con nuevo ardor apost?lico y misionero.

Publicado por verdenaranja @ 23:50
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 15 de septiembre de 2005
14 de Septiembre
La peque?a ermita del Calvario de la Guancha fue lugar de encuentro para muchos vecinos de la parroquia el d?a de la Exaltaci?n de la Santa Cruz. La ermita aparec?a con un arco de flores en el marco de su puerta. A las siete de la tarde el p?rroco preside la Eucarist?a quien, en su homil?a, reflexion? sobre la meditaci?n del papa Benedicto XVI en el ?ngelus del domingo d?a 11. De ella destac? el ?profundo e indisoluble lazo que une la celebraci?n eucar?stica con el misterio del la Cruz? y que ?hacerse el signo de la Cruz es pronunciar un s? visible y p?blico a quien muri? por nosotros y resucit?, al Dios que en la humildad y debilidad de su amor es el Omnipotente, m?s fuerte que toda la potencia y la inteligencia del mundo?.
La Misa fue retransmitida por ?Radio Guancha?, emisora municipal. Al final los organizadores brindaron a los asistentes con dulces de la tierra y una copa de vino guanchero.http://www.fuentedelaguancha.org/paghtm2/ecalvario.htm

Publicado por verdenaranja @ 0:52
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 14 de septiembre de 2005
10 de Septiembre

En la Misa Solemne del Domingo con numerosa concurrencia de fieles se bendijo el estandarte que presidir? de aqu? en adelante las procesiones con la imagen de San Jos?. Se trata de un estandarte bordado en oro que en el centro luce una pintura de la imagen de San Jos? de la parroquia. Ha sido un regalo de la Comisi?n de Fiestas del a?o 2003

Publicado por verdenaranja @ 0:05
Comentarios (0)  | Enviar
11 y 12 de Septiembre

Conforme a programa y seg?n tradici?n centenaria la parroquia de San Jos? de San Juan de la Rambla celebr? sus Fiestas Patronales, es decir, el segundo domingo y lunes de Septiembre. Dos procesiones, una el domingo y otra el lunes, acompa?adas por la Banda de m?sica XIX de Marzo del municipio. Sobre todo constituye el momento central la Misa del lunes al mediod?a. Este a?o fue presidida por el Sr. Arcipreste y la homil?a la dijo el sacerdote Don Daniel Padilla Pi?ero.

Publicado por verdenaranja @ 0:04
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 10 de septiembre de 2005
La parroquia de Ntra. Sra de la Luz en la Villa de Los Silos acogi? al Cardenal Rodolfo Quezada Toru?o, arzobispo metropolitano de Guatemala, el d?a de La Natividad de la Virgen Mar?a, 8 de Septiembre, en la celebraci?n de sus Fiestas Patronales. El Sr. Cardenal ha permanecido unos d?as en nuestra isla con motivo de la consagraci?n del obispo diocesano Don Bernardo ?lvarez Afonso. Presidi? la solemne Eucarist?a en la que concelebraron el Vicario Diocesano de Econom?a, el p?rroco actual y p?rrocos anteriores, sacerdotes naturales del pueblo y del arciprestazgo. En su homil?a, que se caracteriz? por un lenguaje sencillo y cercano, habl? del importante papel de Mar?a en la Iglesia y en la vida de cada cristiano. Afirm? que Tenerife y Guatemala est?n unidos por el Santo Hermano Pedro, cuya vida estuvo marcada por un inmenso amor a Mar?a.
Sin duda alguna su presencia constituy? un hito en la historia de la parroquia de La Luz y de la Villa de Los Silos. As? lo constataron el p?rroco y Sr. Alcalde que colmaron de atenciones al Purpurado, que se mostr? muy contento y agradecido.

Publicado por verdenaranja @ 0:33
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 06 de septiembre de 2005
4 de Septiembre
En presencia de 19 obispos, m?s de 300 sacerdotes llegados de las cuatro islas de la Di?cesis y 5.000 fieles que siguieron la ceremonia dentro y fuera del templo, a pesar de los 36 grados de temperatura, Don Bernardo ?lvarez Alfonso recibi? la ordenaci?n episcopal en la iglesia de la Concepci?n de La Laguna convirti?ndose en el XII obispo de la Sede Nivariense. La ceremonia fue presidida por el nuncio de Su Santidad en Espa?a, Manuel Monteiro quien record? en su homil?a al nuevo obispo: "Debes transmitir fielmente lo que has recibido del Se?or y seguir las huellas de los ap?stoles". Fue una ceremonia muy emotiva e hist?rica. La ciudad episcopal no era testigo de una ceremonia de este tipo desde hac?a 58 a?os, cuando Domingo P?rez C?ceres se convirtiera en el octavo obispo de la Di?cesis de San Crist?bal de la Laguna.
Al finalizar Don Bernardo sentado ya en su c?tedra se dirigi? a sus diocesanos por primera vez afirmando: ?Mi vida est? totalmente expropiada e hipotecada a favor de ustedes. Desde este momento soy de y para todos los diocesanos?.

Publicado por verdenaranja @ 0:20
Comentarios (0)  | Enviar
4 de Septiembre
La Eucarist?a de ordenaci?n del nuevo prelado asistieron 18 obispos: el nuncio de Su Santidad en Espa?a; el cardenal arzobispo de Guatemala; el cardenal Arzobispo de Sevilla; el arzobispo em?rito de Zaragoza, El?as Yanes; el arzobispo de Tarragona; el obispo de Bilbao y presidente de la Conferencia Episcopal Espa?ola, Ricardo Bl?zquez; el obispo administrador apost?lico de Tenerife, Felipe Fern?ndez; el obispo em?rito de Tenerife, Dami?n Iguacen Borau; el obispo de Canarias, Ram?n Echarren; y los obispos de de Gerona, Santander, Asidonia - Jerez; Alcal? de Henares C?diz-Ceuta, Coria-C?ceres, Plasencia y auxiliares de Madrid y Oviedo. Igualmente participaron representantes de otras confesiones cristianas

Publicado por verdenaranja @ 0:18
Comentarios (0)  | Enviar
4 de Septiembre
En un ambiente de alegr?a y de di?logo cordial transcurri? la comida que el obispo de la Di?cesis de Tenerife, todav?a electo en ese momento, ofreci? a los obispos, sacerdotes y seminaristas. Al finalizar el a?n obispo Administrador Don Felipe tom? la palabra para agradecer al Sr. Nuncio de Su Santidad Don Manuel Monteiro ?por la manera que se hab?a llevado su renuncia y la elecci?n de Don Bernardo? y a los dem?s obispos su asistencia sobre todo al Cardenal de Sevilla. El Nuncio respondi? que la elecci?n se hab?a hecho ?despu?s de una amplia consulta?. Don Bernardo parti? la tarta y luego pas? por todas las mesas saludando y brindando con una copa de champ?n de nuestra tierra. El obispo de de la di?cesis hermana de Canarias Don Ram?n Echarren tuvo el detalle de hacer p?blico el regalo de un c?liz para el nuevo obispo.

Publicado por verdenaranja @ 0:17
Comentarios (0)  | Enviar
4 de Septiembre
Al llegar la noche del domingo la Santa de Palermo fue llevada a hombre por el recorrido acostumbrado, acompa?ada de la Banda de M?sica XIX de Marzo de San Jos? de San Juan de la Rambla. Sin duda alguna esta procesi?n es el acto de las Fiestas que congrega la mayor cantidad de fieles. La Misa se hab?a celebrado la v?spera, s?bado d?a tres de Septiembre, para el p?rroco pudiera asistir a la consagraci?n del Obispo de nuestra di?cesis Don Bernardo ?lvarez Afonso.

Publicado por verdenaranja @ 0:15
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 03 de septiembre de 2005
3 de septiembre

El barrio ramblero de Las Rosas ha preparado con ilusi?n las Fiestas de la Santa penitente de Palermo: Rosal?a.
La ordenaci?n del obispo electo de nuestra di?cesis don Bernardo ?lvarez para el domingo d?a cuatro de Septiembre a las seis de la tarde, hizo que la misa de la Santa se adelantara al s?bado, d?a tres, por la tarde. El p?rroco en su homil?a destac? que las fiestas con siempre una bendici?n, nos unen y nos dan la oportunidad de encontrarnos con Dios, con nosotros mismos y con los dem?s. Destac? tambi?n que estamos a punto de concluir el a?o de la Eucarist?a para afirmar que comulgar es el acto m?s sublime que podemos hacer en la vida relacion?ndolo con aquello, seg?n se cuenta, de que los ?ngeles tra?an la Eucarist?a a Rosal?a en la cueva del monte Pellegrino.

Publicado por verdenaranja @ 23:51
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 01 de septiembre de 2005

Breves palabras introductorias del párroco de San José de San Juan de la Rambla en programa de las Fiestas 2005 de San Felipe Neri del Barrio de La Vera en San Juan de la Rambla. (Fuente de La Guancha)


Estimados feligreses:

La Iglesia, al venerar a los Santos, nos ofrece el ejemplo de sus vidas como estímulo para caminar sin desmayo hasta la gloria. Este año de 2005 la fiesta de San Felipe Neri cae en el marco del Año de la Eucaristía dándonos pie para destacar el aspecto eucarístico del Santo.

Cuentan de su vida que San Felipe Neri amaba tanto la Eucaristía, que aún cuando estuvo gravemente enfermo recibía la Sagrada Comunión a diario, y si no le traían a Jesús muy temprano en la mañana, se trastornaba mucho y no encontraba reposo de ningún modo. "Mi deseo de recibir a Jesús es tanto – exclamaba - que no puedo encontrar paz mientras espero." Introdujo en Italia la devoción de las cuarenta horas (adoración eucarística) .

Para ayudar en el crecimiento espiritual, organizaba conversaciones espirituales en las que se oraba y se leían las vidas de los santos y misioneros y terminaban con una visita al Santísimo Sacramento en alguna iglesia o con la asistencia a las vísperas.

Podemos afirmar que San Felipe Neri vivió para y por la Eucaristía. Y es que recibir a Jesucristo en la comunión da como fruto principal la unión íntima con El, de modo que se cumple la promesa del Señor: “Quien come mi carne y bebe mi sangre, habita en mí y yo en él”. La vida en Cristo encuentra su fundamento en el banquete eucarístico, porque lo que el alimento material produce en nuestra vida corporal, la comunión lo realiza en nuestra vida espiritual. Ella conserva, acrecienta y renueva la vida de la gracia recibida en el Bautismo. Fortalece nuestros pasos en el peregrinar de la vida y en el seguimiento de Jesús. Estimuló la vocación de nuestro santo, haciendo posible la experiencia que tuvo San Pablo: “Vivo yo, pero no soy yo, es Cristo quien vive en mí”.

Que el fruto de estas fiestas sea un amor profundo a la Eucaristía y a la comunión del Cuerpo de Cristo porque los que lo reciben se unen más estrechamente a Cristo y entre sí. La comunión renueva, fortifica y profundiza la incorporación a la Iglesia realizada ya por el Bautismo. La Eucaristía essigno de unidad y vínculo de caridad, es el sacramento que de una manera privilegiada construye a la Iglesia que es signo e instrumento de la unión íntima con Dios y de la unidad de todo el género humano.


Comentarios (0)  | Enviar

Palabras del párroco de El Dulce Nombre de Jesús de La Guancha en Tenerife en el prólogo del programa de las Fiestas Patronales de 2005 en honor de Ntra. Sra. de ls Esperanza, copatrona de la parroquia.


MARÍA, MUJER EUCARÍSTICA

Con la llegada de Agosto el Casco Antiguo de nuestro pueblo y su plaza se llenarán de ramas, de artesanales flores, de banderas y de luces. El tañer de las campanas y el estallido de los cohetes anunciarán que estamos en fiestas: Las Fiestas Patronales en honor de Ntra. Sra. de la Esperanza.

Las fiestas de este año 2005 no estarían dentro de la línea de la Iglesia si no hiciéramos referencia al mejor regalo del Señor: su presencia real, hecha alimento del alma y luz para nuestros pasos. Porque la mirada de los creyentes en Cristo, entre los que nos encontramos también nosotros, sigue pendiente del misterio santo de la Eucaristía, que estamos celebrando en este año llamado “Año de la Eucaristía”.

Pero celebrar a María, la madre del Señor es celebrar también. la Eucaristía. María es en todo su ser y en toda su existencia “mujer eucarística”. María vive en actitud de hacer siempre la voluntad de Dios. Ella siempre hace lo que el Señor dice y nos invita a “hacer lo que él os diga”. Ella nos enseña a vivir en el cumplimiento permanente de “Haced esto en conmemoración mía”.

María ofreciendo su seno virginal y su corazón mismo para la encarnación del verbo, ha practicado anticipadamente su fe eucarística. En ella se ha realizado lo que luego será posible realizar sacramentalmente cuando el Señor nos entregue su cuerpo y su sangre como comida y bebida para nuestra salvación.

María ofreciendo a Dios todo, ofreciéndose en la cruz con su Hijo, hizo posible el misterio de la redención, que es el misterio que se conserva y actualiza en la Eucaristía.

María reconociendo todos los dones de Dios en su vida, vivió en un Magnificat permanente, en una acción de gracias continua, es decir, en una dimensión verdaderamente eucarística. Ella hizo de su existencia un canto permanente de alabanza y de acción de gracias a Dios.

Nuestras fiestas se harán dentro del contexto de dos efemérides de singular importancia para nuestra iglesia parroquial y para nuestro pueblo: El trescientos setenta y cinco año de la fundación de la parroquia y el ciento cincuenta aniversario de la donación de la preciosa imagen del Niño Jesús. Casi cuatro siglos de presencia eucarística.

Que la Virgen de la Esperanza, venerada mucho antes de la fundación de la parroquia, nos mantenga en el mismo deseo de nuestros antepasados: Participar de la Misa y tener un sagrario donde guardar el Santísimo Sacramento para su adoración y comunión de los enfermos. Que nos enseñe a celebrar y a vivir el misterio de la Eucaristía en todo su alcance y compromisos. Que bendiga la grandeza de corazón y la generosidad de todos los que viven en este pueblo de La Guancha, hombres y mujeres buenos, que se han sacrificado y se siguen sacrificando para que todo gire en torno a ella y de ella a Cristo.


Publicado por verdenaranja @ 23:14
Comentarios (0)  | Enviar

Palabras del párroco en el programa de las fiestas  2005 de Santa Rosalía que se venera en una Ermita del del mismo nombre del barrio  de Las Rosas de San Juan de la Rambla, Tenerife.

Santa Rosalía y la Eucaristía

Estimados feligreses:

Un año más nos preparamos con ilusión para celebrar la Fiesta de Santa Rosalía en nuestro Barrio de Las Rosas. Las fiestas son siempre una bendición: nos unen, nos dan la oportunidad de encontrarnos con Dios, con nosotros mismos y con los demás, nos llenan de alegría. Las fiestas, aunque se celebren en el presente, hacen siempre referencia a un pasado. El nuestro es reciente. Sería el párroco Don Octavio Hernández García quien recogiera los anhelos de los vecinos de tener un lugar cercano donde reunirse para la Eucaristía y quien organizara la Comisión para la construcción de una ermita dedicada a Santa Rosalía de Palermo. Nuestro agradecimiento a Don Manuel Rodríguez González que la presidió. Por el año 1984 se comienza la obra siendo terminada en 1986 y bendecida el domingo veintiséis de Enero de ese mismo año por el Iltmo. Sr. Vicario de la Diócesis Don Mauricio González y González. Así de esta forma sencilla y discreta se introdujo la devoción a la santa penitente que va formando parte de la identidad de este barrio de San Juan de la Rambla.

Pero las fiestas miran también al futuro, a la meta. Nos llenamos de gozo porque una mujer, Rosalía, está en el cielo, nos está ofreciendo la ayuda de su intercesión y esperamos participar en su mismo destino. Ahora ella, a los que la celebramos, nos ofrece el ejemplo de su vida. Llamada por Dios a una vida de retiro, de oración, cuentan que los últimos 16 años los pasó en una cueva del Monte Pellegrino pero que los ángeles le traían la Eucaristía. Quisiera destacar este último dato puesto que estamos a punto de concluir el Año de la Eucaristía el próximo Octubre. La Eucaristía es el mejor antídoto y la mejor experiencia para no olvidar nunca la transcendencia del hombre.Comulgar es el acto más sublime que podemos hacer en la vida, pues es recibir a Dios en nuestro corazón. Como decía San Cirilo de Jerusalén, no debemos ver "en el pan y en el vino meros y naturales elementos, porque el Señor ha dicho expresamente que son su Cuerpo y su Sangre: la fe, afirma él, te lo asegura, aunque los sentidos te sugieran otra cosa".La comunión nos es necesaria porque es el alimento del alma que la robustece para la lucha de la vida.

Quiero hacer mención a la grandeza de corazón y la generosidad de todos aquellos que viven en este barrio de Las Rosas, hombres y mujeres buenos, que se han sacrificado y se siguen sacrificando para que todos los años la Santa de Palermo sea honrada e imitada.


Publicado por verdenaranja @ 23:12
Comentarios (0)  | Enviar
Introduciendo el aniversario

Nuestra comunidad del El Dulce Nombre de Jes?s celebra este a?o de 2005 el trescientos setenta y cinco aniversario de su fundaci?n y tambi?n el a?o ciento cincuenta en que la encantadora imagen del Ni?o Jes?s, titular de la parroquia, est? entre nosotros. Estas efem?rides, vistas desde fuera y en medio de los acontecimientos que se suceden cada d?a, pudieran parecer irrelevantes. Pero no es as?. Los hechos que afectan al entorno familiar, parroquial o social de la persona tienen una profunda significaci?n y una gran importancia por muy peque?o que sea el marco en el que acontecen. Y este es nuestro caso. La celebraci?n del aniversario de la parroquia, ya casi cuatro veces centenaria, es un acontecimiento que nos reactiva y nos reaviva. A lo largo de su historia, entre luces y sombras, ha intentado hacer presente a la Iglesia de Dios en esta parcela de la Di?cesis.

Por eso a un grupo de feligreses, al Consejo Parroquial y a un servidor nos ha parecido oportuno y gratificante recordar los or?genes de la parroquia estando seguros que con su celebraci?n contribuimos a hacer comunidad. Con ello se nos presenta una ocasi?n muy oportuna para mirar hacia el pasado, afrontar los compromisos de la hora actual y elaborar proyectos para el futuro.

En primer lugar os invito a dar gracias al Se?or por los inmensos signos de amor que ha concedido a esta comunidad desde el principio durante tantos a?os.

En segundo lugar el presente nos cuestiona, como nos pide el Plan Diocesano de pastoral, sobre la promoci?n de agentes de pastoral, el impulso y participaci?n consciente y activa de nuestros fieles en las celebraciones lit?rgicas, formaci?n de equipos de liturgia y la educaci?n en la fe.

Hacia el futuro tenemos el desaf?o de promover una generaci?n de cristianos adultos en la fe que puedan enfrentarse con libertad cr?tica a la situaci?n cultural y anunciar a Jesucristo y a su evangelio a los hombres y mujeres de nuestro tiempo con todo el ardor y creatividad del Esp?ritu Santo.

No olvidamos que todos estos a?os nos ha acompa?ado su titular el ?Sant?simo, dulc?simo, Nombre de Jes?s? en el que hemos colocado nuestra esperanza y salvaci?n, nuestra vida y nuestra gloria. La actual imagen, talla de madera policromada del siglo XVI que lo representa, lleva en nuestra iglesia 150 a?os. Fue un 12 de Julio de 1855. El Barrio de la Asomada ?hab?a dispuesto un altar y se hab?an engalanado las calles para acogerla en medio de una gran multitud de gente para despu?s colocarla en el sitio que hab?a ocupado la anterior?.

Con motivo de tan gratos acontecimientos se han organizado y se organizar?n durante todo el a?o varios actos a los que os pido vuestra asistencia y colaboraci?n activa. http://www.fuentedelaguancha.org

Publicado por verdenaranja @ 23:09
Comentarios (0)  | Enviar
Cuando ya los rigores del verano van disminuyendo, nuestra parroquia de San Jos? de San Juan de la Rambla hace un alto para celebrar por tradici?n centenaria a San Jos?, fiesta entra?able para nosotros vecinos de los barrios altos del municipio.
Somos invitados a participar en la procesi?n vespertina del domingo y en la solemne Eucarist?a del segundo lunes del mes de septiembre. Con estos actos somos llamados, llenos de fe, a reconocer en Jos? al esposo de la Virgen Mar?a y al padre nutricio de Jes?s, el Mes?as, que muri? por todos nosotros en la Cruz y resucit? de la muerte para abrir un camino de vida y de salvaci?n.

Vale la pena que estos d?as valoremos uno de los aspectos del que tanto se ha hablado como es el silencio de San Jos?. Porque su silencio no fue un silencio resignado. Ni un silencio de persona que act?a por detr?s sin dar la cara. El de Jos? es un silencio activo. Por eso se presta incluso a burlas, porque da la cara. Es un silencio que permite que el protagonista de la historia sea Dios a trav?s de su Hijo. Es el silencio que permite escuchar. Escuchar la palabra del Otro y las palabras de los otros. Es el silencio acogedor que intenta entender y comprender lo que los dem?s expresan. Es como el silencio del padre bueno que espera convencido de que el hijo puede volver. Es como el silencio de Jes?s ante los acusadores de la ad?ltera, que espera convencido de que ellos mismos se dar?n cuenta del disparate que est?n cometiendo. Es como el silencio del mismo Jes?s ante Pilato, que lo pone en evidencia. Es el silencio de Dios, que no es ausencia de palabra sino que es Palabra encarnada, acci?n pura, acci?n libre de parafernalia, acci?n eficaz.

El silencio de Jos? nos puede llevar a buscar la necesaria comunicaci?n que tanto necesitamos en nuestro pueblo. Para ser verdaderamente hombres y mujeres, humanos, necesitamos la comunicaci?n. Necesitamos salir de nosotros mismos, de nuestras posiciones, de nuestros rencores. La palabra es vital. Pero la palabra no es " yo hablo y t? callas". Tampoco es igual a parloteo. Vivimos en un mundo cargado de palabras pero no siempre de comunicaci?n.

La forma de comunicaci?n de Dios pasa por la encarnaci?n de la Palabra. Es acci?n. Es di?logo, Es perd?n. Dios sali? a buscar al hombre haci?ndose en todo semejante a ?l menos en el pecado. Porque las fiestas favorecen la comunicaci?n son una bendici?n. Permiten el encuentro de unos y otros por encima de las divisiones. Adem?s a trav?s de la alegr?a y el entusiasmo, la euforia y el gozo hace presente nuestro futuro: Esperamos todos, los de lejos y los de cerca, como convivir con Dios. Esperamos la vida que San Jos? ahora posee junto a Dios. As? lo deseamos para todos.

Publicado por verdenaranja @ 23:03
Comentarios (0)  | Enviar

Palabras de introducción del párroco al Programa de las Fiestas Patronales San José 2004, que en esta parroquia de Tenerife se celebran tradicionalmente en Septiembre.

SEPTIEMBRE, CUANDO TODO COMIENZA 

No sabemos de quien sería la feliz ocurrencia de celebrar las fiestas patronales de nuestra parroquia en honor a San José en el mes de Septiembre. Mes en el que, después del merecido descanso del verano, todo comienza: Se regresa al pueblo, se vuelve al trabajo, se vuelve a la escuela, se preparan los campos para la siembra, se reanudan las diversas actividades pastorales de la parroquia. Los niños llenan de nuevo el templo: La catequesis del despertar religioso, la catequesis de la iniciación a los sacramentos, la preparación para la Confirmación … Todo comienza de nuevo. Pareciera como si se emprendiera un nuevo camino, aún siendo nosotros los mismos.

Por eso al celebrar a San José en el mes de Septiembre, me viene a la mente la oración de la Misa : “Oh Dios, que confiaste a San José los principios de la redención”. Cómo recobra esta oración en nuestra parroquia todo su bello sentido. Emprendemos el camino, nuestros trabajos, nuestro año pastoral, bajo la mirada y cuidado de San José, al que el Papa Pío XI tuvo la grandiosa idea de poner bajo su patrocinio a la Iglesia.

Qué bien nos viene recordar, cuando todo comienza, la vivencia de Santa Teresa que escribía: "No me acuerdo hasta ahora haberle suplicado cosa que la haya dejado de hacer. Es cosa que espanta las grandes mercedes que me ha hecho Dios por medio de este bienaventurado santo... No he conocido persona que de veras le sea devota que no la vea mas aprovechada en virtud, porque aprovecha en gran manera a las almas que a El se encomiendan... Sólo pido por amor de Dios que lo pruebe quien no le creyere y verá por experiencia el gran bien que es encomendarse a este glorioso patriarca y tenerle devoción..."

Celebrar a San José en el mes de Septiembre, cuando todo comienza, es para nosotros una invitación:

- A imitar su fe: Él creyó contra toda esperanza, dócil y abierto a Dios, respetuoso de sus planes. Nuestras vidas están en Dios. La obra que comenzamos es de Dios. Lo debemos hacer todo con ilusión.

- A ser fieles como él a nuestra vocación, a la misión que Dios nos ha encomendado a cada uno: Todos tenemos una misión a cumplir, en nuestro pueblo y en nuestra iglesia. Todos somos corresponsales.

- A empezarlo todo desde la sencillez. José fue un joven y luego un hombre del pueblo, obrero, que se vio de repente envuelto en los planes de Dios. José, sin discursos ni milagros, sin ser nombrado persona importante, desde su vida diaria y sencilla, supo ser fiel a Dios, creyó en él y cumplió con fidelidad la misión que se le encomendaba.

- A permanecer fieles a pesar del dolor y las dificultades como José, que supo de emigración y de persecución, de pobreza y malentendidos.

Les felicito a todos por tener como protector y patrono a San José, esposo de la Santísima Virgen María y padre nutricio del Hijo de Dios y les invito a participar en los actos que en su honor se organizan en estas fiestas de 2004.


Publicado por verdenaranja @ 22:59
Comentarios (0)  | Enviar
Con una concurrencia de sacerdotes y fieles que llenaron el Templo de la Concepci?n de La Laguna se desped?a el pasado domingo, 28 de Agosto, con una Misa de Acci?n de Gracias el obispo Don Felipe despu?s de haber pastoreado nuestra Di?cesis durante 14 a?os y despu?s de haber sido aceptada su renuncia por motivos de salud.
Hemos querido hacer un balance de su presencia en nuestras parroquias de El Dulce Nombre de Jes?s de La Guancha y de San Jos? de San Juan de la Rambla. Hemos constatado que en once ocasiones la parroquia del Nombre de Jes?s pudo disfrutar de su persona: diez veces para impartir el Sacramento de la Confirmaci?n en total a 490 j?venes y una en la celebraci?n del Encuentro Diocesano Juvenil de 1999 celebrado en La Guancha. Mientras que en San Jos? han sido trece veces: diez para la Confirmaci?n de 326 j?venes y tres, con motivo primero de la bendici?n de la Ermita de Santa Isabel de Hungr?a (2 Febrero 2001), despu?s en la Bendici?n de la Piedra Fundacional de la futura iglesia de San Jos? (10 Noviembre 2001) y por ?ltimo en la Inauguraci?n de los Salones Parroquiales (8 de Enero 2005). Nuestras parroquias se unen al homenaje de acci?n de gracias y elevan oraciones por ?l

Publicado por verdenaranja @ 22:55
Comentarios (0)  | Enviar
28 de Agosto

Los fieles colmaron el templo de Nuestra Se?ora de la Concepci?n de La Laguna (actualmente como catedral) el domingo, 28 de agosto a las 18 horas, para participar en la Eucarist?a de acci?n de gracias que el Obispo Administrador Apost?lico de la Di?cesis, Don Felipe Fern?ndez, presidi? por sus catorce a?os al frente de la Di?cesis Nivariense. Comenz? pidiendo perd?n a sus hermanos sacerdotes y a todos los fieles ?por cualquier falta, cualquier error, cualquier limitaci?n o fragilidad? para centrarseen el sentimiento de gratitud hacia Dios y hacia la Iglesia Diocesana. ?Quiero dar las gracias, dijo, no s?lo a Dios sino a vosotros, a esta Iglesia Diocesana viva y llena de riquezas espirituales?. Termin? con estas palabras: ?? aunque lejos f?sicamente de aqu?, ser? siempre y me sentir? siempre obispo em?rito de esta querida Iglesia Diocesana de San Crist?bal de La Laguna?.
A la celebraci?n asistieron el Cardenal Arzobispo de Sevilla, Monse?or Amigo, y el Obispo Em?rito de Zaragoza, Monse?or El?as Yanes, los vicarios de La Di?cesis de Canarias en representaci?n de su obispo y m?s de 130 sacerdotes.

Publicado por verdenaranja @ 22:53
Comentarios (0)  | Enviar