26 de Enero
La reconstrucci?n de la sede del Obispado de Tenerife en la calle San Agust?n ser? larga en el tiempo y requerir? de una inversi?n millonaria, cercana a los seis millones de euros. El equipo de profesionales elegido por la Di?cesis Nivariense para dirigir y acometer estos trabajos, compuesto por los arquitectos Jos? Miguel M?rquez Z?rate, Aurelio Hern?ndez y Sebasti?n Mat?as Delgado y el historiador Alberto Darias, confirmaron ayer en su presentaci?n oficial que estos aspectos ser?n dos de los principales condicionantes a los que se deber?n enfrentar durante la recuperaci?n del Palacio Episcopal, arrasado por el fuego el pasado lunes.
"Habr? meses que parecer? que no se est? haciendo nada, pero no es verdad", explic? Sebasti?n Mat?as Delgado. "El trabajo ser? lento y sobre todo en su fase inicial. Primero habr? que hacer una limpieza selectiva, luego elaborar el proyecto, a continuaci?n superar los m?ltiples tr?mites burocr?ticos que se prev?n para este tipo de intervenciones y por ?ltimo buscar la financiaci?n que nos permita afrontar las obras", dijo. "El Palacio es recuperable en lo que ata?a a la arquitectura, pero ser? una cuesti?n de tiempo y de recursos", resumi?.
Delgado a?adi? que como "los recursos ser?n costosos" -en torno a unos seis millones de euros, seg?n puntualiz? su compa?ero M?rquez Z?rate- constituye una necesidad que "se movilicen todas las administraciones y tambi?n la ciudadan?a", en este caso, a trav?s de alguna de las cuentas bancarias abiertas a tal efecto en los ?ltimos d?as M?rquez Z?rate manifest?, por su parte, que "asumimos el dolor de lo ocurrido en la doble condici?n de cat?licos y arquitectos", y apunt? que "lo m?s triste" ha sido la desaparici?n de "todo el patrimonio" de bienes muebles que pose?a el edificio.
Por el contrario, M?rquez Z?rate, que ya particip? en la recuperaci?n de la iglesia de Buenavista, que tambi?n fue objeto de un incendio, se?al? que "lo m?s positivo de todo" ha sido comprobar que los peces que se encontraban en la fuente del patio principal del Obispado as? como la vegetaci?n existente en esta zona han sobrevivido al incendio. "Esto, sin duda, es todo un s?mbolo de esperanza y vida", espet? el veterano arquitecto, que apunt? que los primeros trabajos a realizar ser? la demolici?n de las paredes m?s afectadas. (De Diario de Avisos)