26 de Enero
El responsable de Patrimonio del Obispado de Tenerife, el sacerdote Julio Gonz?lez S?nchez, dio a conocer ayer la relaci?n de todas las obras artes desaparecidas en lunes a causa del incendio desatado en la sede episcopal. Entre todo este material calcinado por el fuego destac? cinco bargue?os (especie de bur? con compartimento), "alguno de ellos con mecanismos secretos pertenecientes al siglo XVII", y la colecci?n de retratos de todos los obispos de la Di?cesis, "entre los que se encontraba la obra de Jos? Aguiar representando a Domingo P?rez C?ceres". Adem?s, apunt? Gonz?lez S?nchez, el incendio tambi?n hizo desaparecer consolas del XVIII y XIX; varias mesas del siglo XVII; distintos juegos de sala, "uno de los cuales era donde recib?a el obispo las visitas"; espejos de estilo Segundo Imperio; im?genes de San Agust?n y Santa M?nica, un Ni?o Jes?s de plomo, unas tallas de Santa Teresa de Jes?s, de San Miguel Arc?ngel y de San Antonio de Padua; vajillas de porcelana y cuberter?a de plata; l?mparas de diversos estilos y materiales; figuras de porcelanas del siglo XVIII; y un juego de comedor antiguo. El sacerdote encargado del ?rea de Patrimonio del Obispado apunt? que la mayor?a de estos bienes muebles proced?an de donaciones realizadas por particulares a lo largo de los a?os, como las vajillas de porcelana de los condes de Sietefuentes, e hizo menci?n especial a la "irreparable p?rdida de las im?genes de San Agust?n y Santa M?nica, dos cuadros que en junio de 1964 sobrevivieron milagrosamente al incendio de la iglesia San Agust?n, donde se encontraban alojados de forma conjunta con la Virgen de la Cinta. (De Diario de Avisos)