Martes, 31 de enero de 2006
31 de enero
(El D?a, 31 A.R) Seg?n los informes facilitados por el ?rea de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna; la Gerencia de Urbanismo; la Viceconsejer?a de Cultura del Gobierno de Canarias; el ?rea de Patrimonio Hist?rico del Cabildo de Tenerife; el Consorcio de Bomberos y el de los propios arquitectos del Obispado, tanto los medios humanos como materiales que se utilizaron el d?a del incendio el Obispado fueron los correctos, asegurando que "las bocas de agua funcionaron y no hubo interrupci?n del suministro".
En el informe del ?rea de Seguridad Ciudadana se detalla que, por ejemplo, intervinieron un total de 60 bomberos, 48 polic?as locales, 20 miembros de Protecci?n Civil, 15 de Ayuda en Emergencia Anaga (AEA), 8 miembros de Ecotango, 55 del Cuerpo Nacional de Polic?a y cuatro agentes de la Guardia Civil, as? como que el incendio qued? controlado sobre las 16:20 horas.
En el caso del informe de la Viceconsejer?a de Cultura se decreta que hay que proceder con la mayor brevedad posible a incoar el expediente de ruina, y comenzar con las labores de demolici?n del Obispado y la librer?a Diocesana "dado el peligro de derrumbe incontrolado en el conjunto hist?rico de La Laguna".
En los dos documentos del ?rea de Patrimonio del Cabildo y de los arquitectos del Obispado tambi?n se determinan los trabajos para el desmonte, apuntalamiento y desescombros.

Publicado por verdenaranja @ 22:50
Comentarios (0)  | Enviar
31 de Enero
(http://www.laopinion.es)La empresa V?ctor Rodr?guez har? los trabajos de desmonte del edificio
La Di?cesis Nivariense recibir? aproximadamente un mill?n y medio de euros (unos 250 millones de las antiguas pesetas) al cobrar una p?liza de seguros contra incendios que afectaba a la Casa Salazar, sede del Obispado de Tenerife, y que ten?a suscrita con una compa??a. Alrededor de 1.200.000 euros se cobrar?n por los da?os producidos en el inmueble, mientras los restantes 300.000 cubren los objetos y enseres que se encontraban en el interior del edificio en el momento del incendio.
El Obispado de Tenerife anunci? ayer que la empresa V?ctor Rodr?guez e hijos ser? la encargada de realizar los trabajos de desmonte de los elementos inestables que se encuentran en la Casa Salazar. La Comisi?n de Patrimonio Hist?rico de Canarias, reunida ayer con car?cter extraordinario, declar? el estado de ruina de la Casa Salazar.

Publicado por verdenaranja @ 12:02
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 30 de enero de 2006
30 de Enero
(El D?a, 30, A.R.) La directora del Plan Especial de Protecci?n (PEP) del casco hist?rico de La Laguna, Mar?a Luisa Cerrillos, ha manifestado con respecto a la desaparici?n de parte del edificio del Obispado tras el incendio del pasado lunes que el nuevo inmueble "tiene que estar listo en dos a?os, y para ello la ?nica postura inteligente es elaborar el proyecto de restauraci?n en cuesti?n de dos d?as".
Cerrillos explic? que para dicho proyecto existen muchas alternativas, y que los arquitectos responsables de la reconstrucci?n tienen previsto reunirse con ella en breve para adaptar sus previsiones a la normativa que establece en el PEP para las edificaciones en el casco hist?rico.
Con respecto a las cr?ticas de estos ?ltimos d?as sobre posibles negligencias en la instalaci?n contraincendios del edificio del Obispado, Cerrillos quiso aclarar que "todas esas afirmaciones son bobadas. El inmueble estaba muy bien conservado y mantenido. Se trata de cr?ticas ignorantes porque la mayor parte de los edificios antiguos tienen estas instalaciones obsoletas, y los materiales pasados no tienen por qu? resistir tanto tiempo al fuego".
Para la directora del PEP, "ahora es el momento y la oportunidad de llevar a cabo como debe ser la instalaci?n adecuada, pero lo que est? claro es que la normativa contraincendios es un documento m?s y no va a influir para nada en el reci?n aprobado Plan Especial de Protecci?n".
Seg?n Cerrillos, los nuevos materiales que se utilicen para la reconstrucci?n del Obispado tendr?n que cumplir todos los requisitos contraincendios, como por ejemplo instalar hormig?n detr?s de la tea. "Hay muchas soluciones pero se tendr?n que estudiar cuanto antes".
Adem?s insisti? en que "debemos olvidarnos ya del incendio. Fue un golpe traidor que nadie se esperaba y que lamentamos, pero hay que ponerse a trabajar cuanto antes en la reconstrucci?n de un edificio tan emblem?tico para la ciudad de La Laguna como es el Obispado".

Publicado por verdenaranja @ 22:57
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 29 de enero de 2006
29 de Enero de 2006

El Delegado de Catequesis Don Antonio P?rez Morales ha dirigido a todos los catequistas y sacerdotes de la Di?cesis de Tenerife la siguiente carta:

"Jornadas intensas, duras, emotivas, solidarias, tristes? Tantos adjetivos tendr?amos que utilizar para describir lo que estamos viviendo desde el mediod?a del lunes. Un sinistro severo ha dejado reducido a ceniza el departamento diocesano de catequesis, como queda patenta en la foto que recoge nuestra web. Nuestra delegaci?n est? en la zona m?s devastada por las llamas que arrasaron el obispado. Nada de lo material ha sobrevivido. Nada, absolutamente nada. Todos nuestros medios materiales han desaparecido.
Como me escrib?a un amigo, delegado en otra di?cesis, ?duro ciertamente, sobre todo cuando tomo conciencia de lo f?cil que a veces uno se irrita cuando siquiera pierde una minucia, un trabajo de ordenador, o cualquier otra chorrada. Quiz? la ?nica buena noticia, que son s?lo cosas, ?aunque qu? cosas! Hay historia, sentimiento, vida traducida en objetos, documentos, lugares, etc. Pero veo que el fuego no puede con el temple canario, m?s ardoroso que su virulencia. Sab?is tambi?n transparentar la gracia en medio de la des-gracia?.
Eso me gustar?a compartir hoy con todos los catequistas de la di?cesis: Acoger la gracia en la des-gracia. Aprovechemos esta oportunidad para crecer, para fortalecer nuestra fe y comuni?n eclesial. Para intensificar nuestro af?n evang?lico y misionero. Para volver a lo esencial de la fe y recordar que, aunque lo material es importante y necesario, los principales recursos somos las personas, en este caso, los catequistas, secundando y activando la presencia permanente cari?osa y tierna de Dios.
Ahora bien, nuestra delegaci?n tiene que afrontar el reto de dotarse m?nimamente de medios, en una Iglesia muy necesitada ahora de ellos. Aun as?, comparto con ustedes que nuestro departamento renuncia a los cerca de seis mil euros que recibe de subvenci?n de la di?cesis, como contribuci?n de cada uno de nosotros a apoyar la puesta en marcha del obispado, que es uno de los pulmones y el motor principal de la marcha de esta Iglesia particular nivariense. Con nuestros ahorros, esperando cobrar las deudas que algunos tienen con nosotros, la cierta solidaridad de los catequistas y una actividad m?s austera y pobre, saldremos adelante. ?Dios no falla!
Ahora, a trabajar, a evangelizar, a educar evangelizando y a evangelizar educando. Sint?monos orgullosos de nuestra condici?n de cat?licos, miembros de esta iglesia local de S. Crist?bal de La Laguna. Fortalezcamos la fe, esperanza y caridad. Acrecentemos nuestra solidaridad efectiva y afectiva con esta querida di?cesis y continuemos evangelizando, mejor si cabe, como mejor servicio a Dios y a su Iglesia, en ?ste y en todo momento.
Gracias y ?adelante! Nada ni nadie nos separar? del amor de Dios manifestado en Cristo Jes?s".

Publicado por verdenaranja @ 22:15
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 28 de enero de 2006
27 de Enero
Monse?or Francisco Cases Andreu tom? posesi?n como obispo de Las Palmas en la catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria. Recibi? sobre las 18.00 horas la mitra y el b?culo episcopal de manos del nuncio apost?lico en Espa?a Don Manuel Monteiro. Unos 3.000 fieles siguieron el acto tanto desde el interior de la catedral como a trav?s de una pantalla gigante, instalada en la fachada del edificio eclesi?stico, dirigida directamente a aquellas personas que permanecieron bajo una carpa colocada en la plaza de Santa Ana.
El prelado en su homil?a se comprometi? a visitar las distintas islas de la provincia porque "no tengo miedo de aprender de todos", dijo, sino a "aprender todo".
"Tratar? de abrir mis ojos y o?dos, y sobre todo mi coraz?n" para aprender "a conocernos", se?al?, aunque "lo esencial es que juntos profundicemos en conocer a Cristo".
Hizo menci?n para el reciente incendio de la sede del Obispado de Tenerife, para la que pidi? "confraternizaci?n con los hermanos tinerfe?os? destinando la colecta del acto de toma de posesi?n a la reconstrucci?n del edificio del Obispado de Tenerife. Petici?n que fue respondida con aplausos por los fieles.
Monse?or Francisco Cases Andreu (Alicante, 1944) proviene de la Di?cesis de Albacete, donde ha sido Obispo los ?ltimos nueve a?os. De all?, han venido al acto de hoy alrededor de sesenta sacerdotes y un buen n?mero de seglares. Desde Tenerife, unos cuarenta sacerdotes y tres obispos: el Obispo actual, Bernardo Alvarez, y los dos em?ritos, Felipe Fern?ndez y Dami?n Yguac?n.
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:05
Comentarios (0)  | Enviar
28 de Enero
Don Manuel P?rez Reyes y do?a Rosalba Dom?nguez Le?n quisieron, despu?s de cincuenta a?os de matrimonio, volver a la parroquia donde se comprometieron para siempre a dar gracias a Dios y renovar su consentimiento. Su amplia familia llen? el templo parroquial. Las lecturas, peticiones y ofrendas fueron hechas por sus hijos y nietos. El sacerdote don Luis P?rez y P?rez, sobrino del esposo presidi? la ceremonia.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 15:50
Comentarios (0)  | Enviar
28 de Enero
El Delegado del Clero Don Juan Fernando P?rez Hern?ndez, como portavoz del clero diocesano dirige una carta al Obispo Don Bernardo en la que, al mismo tiempo que recuerda que el regalo del b?culo en su consagraci?n episcopal expresaba la cercan?a, solidaridad y apoyo de los sacerdotes hacia su persona en todas las circunstancias y situaciones, ahora reitera en nombre tambi?n de los presb?teros diocesanos su adhesi?n con estas palabras: ?Este pasado 23 de enero de 2006, al incendiarse la Sede Episcopal, tambi?n residencia suya, ha quedado marcado en nuestra historia como un d?a penoso y triste para todos y principalmente para usted, que se le a?ade a los ?duros trabajos del Evangelio?. En estos momentos, marcados por esta dolorosa situaci?n, volvemos a reiterarle con nuestra oraci?n y cercan?a, nuestra decidida e inquebrantable voluntad de cooperaci?n, nuestra solidaridad y nuestra ayuda en lo que sea necesario. Queremos formar una pi?a con usted intentando, en estas dif?ciles circunstancias, ser tambi?n su ?b?culo?. Estaremos en relaci?n con los organismos diocesanos, para poderle expresar mejor nuestra estrecha cercan?a.?


(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 10:22
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 27 de enero de 2006
EPISCOPAL
27 de Enero
La solicitud de declaraci?n de estado de ruina de la sede del Obispado de Tenerife, incendiado el pasado lunes, fue oficializada ayer por la Gerencia de Urbanismo de La Laguna y posteriormente por la Comisi?n Insular de Patrimonio del Cabildo de Tenerife. La Di?cesis Nivariense logra as? la culminaci?n del principal tr?mite burocr?tico previo al comienzo de los trabajos de reconstrucci?n y rehabilitaci?n del Palacio Episcopal, iniciados tambi?n ayer con los primeros desescombros selectivos del inmueble.
La limpieza iniciada ayer incluy? la retirada de los peces que se encontraban en la fuente del patio central y que sobrevivieron al incendio. Tambi?n se retir? un cuadro del Papa Pablo VI, una litograf?a y un cuadro de la pintora italiana Marisca Calza y algunas pertenencias personales del Obispo, Bernardo ?lvarez. Adem?s, de la parte baja del edificio se pudo recuperar importantes ejemplares del mobiliario, como un bargue?o que estaba situado en el pasillo contiguo a la capilla del recinto eclesi?stico.
La fachada del edificio ser? apuntalada con toda probabilidad durante la jornada de hoy, seg?n confirmaron miembros del Consorcio de Bomberos. Asimismo, durante la jornada de hoy se proceder? a cerrar la puerta principal de la casa, abierta hasta ahora, para proceder al desescombro total del inmueble. Ayer tambi?n se comprob? que el mobiliario de la Canciller?a, aunque afectado por el fuego, est? en buen estado. (Diario de Avisos, 27)

Publicado por verdenaranja @ 23:02
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 26 de enero de 2006
25 de Enero
Fuentes del Obispado informan que buena parte de la documentaci?n contenida en la Vicar?a Judicial, as? como la de la Secretar?a General del Obispado de Tenerife se salv? del incendio. El Vicario General Don Domingo Navarro hab?a indicado a los bomberos que esas zonas eran donde hab?an de concentrarse los esfuerzos para que no llegara el fuego una vez que se dio por ?perdido el edificio?. Igualmente, los ordenadores de la Canciller?a no sufrieron da?o ya que hab?an sido evacuados desde el primer instante por el Vice-Canciller, Juan Carlos Jorge Gonz?lez.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:28
Comentarios (0)  | Enviar
26 de Enero
Los vicarios generales de la di?cesis han enviado carta a todos los p?rrocos agradeciendo la cercan?a experimentada desde el primer momento en que se declar? el incendio, haci?ndoles part?cipes de su preocupaci?n por la marcha de la Di?cesis y pidiendo colaboraci?n. Proponen algunas medidas entre las que se encuentra la colecta de este fin de semana. Textualmente manifiestan: ?Desde la Delegaci?n para el Clero y las Vicar?as Territoriales se ha activado una iniciativa invitando a que las comunidades parroquiales y todos los grupos eclesiales realicen, a ser posible, este primer fin de semana, un gesto de solidaridad. Cualquier aportaci?n ser? grano que haga granero y gesto de corresponsabilidad para el Obispado que es de todos los hijos de esta Iglesia particular. Como publicar? nuestro obispo el domingo en la prensa de la provincia comienza ahora una nueva singladura. ?No hay que desesperar!?

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:03
Comentarios (0)  | Enviar
26 de Enero
El responsable de Patrimonio del Obispado de Tenerife, el sacerdote Julio Gonz?lez S?nchez, dio a conocer ayer la relaci?n de todas las obras artes desaparecidas en lunes a causa del incendio desatado en la sede episcopal. Entre todo este material calcinado por el fuego destac? cinco bargue?os (especie de bur? con compartimento), "alguno de ellos con mecanismos secretos pertenecientes al siglo XVII", y la colecci?n de retratos de todos los obispos de la Di?cesis, "entre los que se encontraba la obra de Jos? Aguiar representando a Domingo P?rez C?ceres". Adem?s, apunt? Gonz?lez S?nchez, el incendio tambi?n hizo desaparecer consolas del XVIII y XIX; varias mesas del siglo XVII; distintos juegos de sala, "uno de los cuales era donde recib?a el obispo las visitas"; espejos de estilo Segundo Imperio; im?genes de San Agust?n y Santa M?nica, un Ni?o Jes?s de plomo, unas tallas de Santa Teresa de Jes?s, de San Miguel Arc?ngel y de San Antonio de Padua; vajillas de porcelana y cuberter?a de plata; l?mparas de diversos estilos y materiales; figuras de porcelanas del siglo XVIII; y un juego de comedor antiguo. El sacerdote encargado del ?rea de Patrimonio del Obispado apunt? que la mayor?a de estos bienes muebles proced?an de donaciones realizadas por particulares a lo largo de los a?os, como las vajillas de porcelana de los condes de Sietefuentes, e hizo menci?n especial a la "irreparable p?rdida de las im?genes de San Agust?n y Santa M?nica, dos cuadros que en junio de 1964 sobrevivieron milagrosamente al incendio de la iglesia San Agust?n, donde se encontraban alojados de forma conjunta con la Virgen de la Cinta. (De Diario de Avisos)

Publicado por verdenaranja @ 13:16
Comentarios (0)  | Enviar
26 de Enero

La reconstrucci?n de la sede del Obispado de Tenerife en la calle San Agust?n ser? larga en el tiempo y requerir? de una inversi?n millonaria, cercana a los seis millones de euros. El equipo de profesionales elegido por la Di?cesis Nivariense para dirigir y acometer estos trabajos, compuesto por los arquitectos Jos? Miguel M?rquez Z?rate, Aurelio Hern?ndez y Sebasti?n Mat?as Delgado y el historiador Alberto Darias, confirmaron ayer en su presentaci?n oficial que estos aspectos ser?n dos de los principales condicionantes a los que se deber?n enfrentar durante la recuperaci?n del Palacio Episcopal, arrasado por el fuego el pasado lunes.
"Habr? meses que parecer? que no se est? haciendo nada, pero no es verdad", explic? Sebasti?n Mat?as Delgado. "El trabajo ser? lento y sobre todo en su fase inicial. Primero habr? que hacer una limpieza selectiva, luego elaborar el proyecto, a continuaci?n superar los m?ltiples tr?mites burocr?ticos que se prev?n para este tipo de intervenciones y por ?ltimo buscar la financiaci?n que nos permita afrontar las obras", dijo. "El Palacio es recuperable en lo que ata?a a la arquitectura, pero ser? una cuesti?n de tiempo y de recursos", resumi?.
Delgado a?adi? que como "los recursos ser?n costosos" -en torno a unos seis millones de euros, seg?n puntualiz? su compa?ero M?rquez Z?rate- constituye una necesidad que "se movilicen todas las administraciones y tambi?n la ciudadan?a", en este caso, a trav?s de alguna de las cuentas bancarias abiertas a tal efecto en los ?ltimos d?as M?rquez Z?rate manifest?, por su parte, que "asumimos el dolor de lo ocurrido en la doble condici?n de cat?licos y arquitectos", y apunt? que "lo m?s triste" ha sido la desaparici?n de "todo el patrimonio" de bienes muebles que pose?a el edificio.
Por el contrario, M?rquez Z?rate, que ya particip? en la recuperaci?n de la iglesia de Buenavista, que tambi?n fue objeto de un incendio, se?al? que "lo m?s positivo de todo" ha sido comprobar que los peces que se encontraban en la fuente del patio principal del Obispado as? como la vegetaci?n existente en esta zona han sobrevivido al incendio. "Esto, sin duda, es todo un s?mbolo de esperanza y vida", espet? el veterano arquitecto, que apunt? que los primeros trabajos a realizar ser? la demolici?n de las paredes m?s afectadas. (De Diario de Avisos)

Publicado por verdenaranja @ 13:12
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 25 de enero de 2006
25 de Enero
En rueda de Prensa, producida al mediod?a del 25 e Enero el Obispo, Bernardo ?lvarez, anunciaba oficialmente la aceptaci?n formal por parte de la Di?cesis de la cesi?n de uso al Obispado de la Casa de Anchieta, aprobada un?nimemente por el Pleno del Ayuntamiento de La Laguna, para albergar la sede episcopal mientras duren los trabajos de restauraci?n del Palacio de Salazar.
Este inmueble, lugar de nacimiento del beato lagunero Padre Anchieta, situado en la Plaza del Adelantado y recientemente rehabilitado, albergar? los servicios fundamentales del Obispado: el despacho oficial del obispo, la vicar?a General y la de Justicia, as? como las dependencias econ?micas y la librer?a diocesana.
Mientras, el resto de dependencias se situar?n cerca de las Casas Capitulares y en las dependencias de la Calle del Agua. ?lvarez apunt? adem?s que est? por determinar el inmueble de residencia habitual del obispo, para el que varios ciudadanos ya han ofrecido casas en el centro de la ciudad.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:10
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 24 de enero de 2006
24 de Enero
Al siguiente d?a del lamentable suceso que redujo a cenizas el edificio del obispado de Tenerife el Vicario General Don Antonio P?rez Morales manda la siguiente nota:
?D?a dur?simo para todos. Hoy nos hemos levantado, sin apenas dormir, con fe y ?nimo firme. Los medios materiales de los servicios diocesanos han sido reducidos a ceniza, pero quedamos lo m?s importante: las personas.
Los que trabajamos en cada uno de los servicios diocesanos, hemos de trabajar hoy y ma?ana, y estos meses, con todas nuestras fuerzas para que los servicios que prestamos a los Cat?licos de El Hierro, La Gomera, La Palma y Tenerife y a la entera sociedad Canaria desde esta sede de La Laguna, sean reestablecidos. El trabajo es ingente, pero las llamas no van a acabar con nuestra determinaci?n de reestablecernos de las ingentes p?rdidas patrimoniales y ?administrativas que hemos, estamos padeciendo
Nuestro Obispo nos dec?a ayer, ?esto comenz? en Bel?n y aqu? estamos?. Pues eso. Aqu? estamos. A trabajar, a luchar, a mantenernos unidos, a vivir m?s austeros, a reforzar la fe y esperanza de todas y todos, a interpretare adecuadamente lo que Dios nos est? diciendo con todo esto. Convirtamos la tragedia en una oportunidad saludable para mejorar.
Que no tiemble nuestro coraz?n ni se acobarde. No estamos solos. ?l est?, si cabe, m?s cercano a nosotros en estos momentos.
A nivel pr?ctico, hoy se ha abierto una cuenta en Cajacanarias a con el nombre de ?Restauraci?n del Obispado?. El Obispo, los Vicarios Generales y de Econom?a, provisionalmente estos d?as, estaremos situados en las oficinas del Archivo hist?rico en la calle Anchieta. La administraci?n se ubica en la sede de la central de peregrinaciones, situada en la Casas de la Juventud, frente el Casino de La Laguna.
Gracias a todas y todos. Administraciones, empresas, instituciones, particulares, por tantas muestras de solidaridad y cercan?a?.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:38
Comentarios (0)  | Enviar
22 de Enero

En una solemne ceremonia, que dio comienzo a las cinco de la tarde del d?a 22 de Enero, el Obispo Diocesano Don Bernardo ?lvarez acompa?ado del Obispo Em?rito Don Felipe Fern?ndez consagr? e inaugur? el templo parroquial dedicado a Ntra. Sra. de la Paz en el Puerto de la Cruz. En la mesa de altar el obispo coloc? algunas reliquias de San Juan de Dios, de San Juan el Grande, de San P?o de Pietralcina y de la beata Matilde T?llez. La construcci?n del templo fue encomendada por el obispo Don Felipe a los p?rrocos P. Antonio Murillo y P. Andr?s Gonz?lez. Empez? la obra el 11 de Enero de 2001 en un solar de 3.000 metros cuadrados donados por el Excmo. Ayuntamiento del Puerto de la Cruz seg?n planos del arquitecto Don Manuel S?nchez de Le?n. Se ha financiado con las ayudas del Obispado, Ayuntamiento, donativos importantes de particulares, feligreses y amigos y de ambos p?rrocos.


(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:22
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 23 de enero de 2006
23 de Enero
Nuestras parroquias de El Dulce Nombre de Jes?s de La Guancha y la de San Jos? de San Juan de la Rambla lamentan la terrible p?rdida del obispado de Tenerife a causa del voraz incendio producido el d?a 23 de Enero de 2005. Se solidarizan con el Obispo en estos momentos y manifiestan su disposici?n a colaborar y elevan oraciones en estas horas dif?ciles.
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:04
Comentarios (0)  | Enviar
22 de Enero

Rodeados de sus hijos, nietos y familiares celebraron el 50 aniversario de su uni?n matrimonial los esposos Don Pedro Hern?ndez P?rez y Do?a Teresa D?az L?pez. Al final de la celebraci?n recibieron la felicitaci?n de toda la comunidad parroquial.(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 14:00
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 22 de enero de 2006
22 de Enero
Los cohetes anunciaron desde temprano en el barrio de Las Rosas de San Juan de la Rambla la celebraci?n de San Vicente. La Eucarist?a en memoria del Santo M?rtir y el recuerdo agradecido a los donantes de la imagen constituyeron el acto central. La familia Rodr?guez se encarg? de prepararlo todo.

(Fuente dela Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:31
Comentarios (0)  | Enviar
22 de Enero
En el marco de la celebraci?n de la Infancia Misionera fueron presentados a la Comunidad Parroquial los j?venes que ha de recibir durante este a?o el sacramento de la Confirmaci?n. Al igual que se hiciera en la parroquia de la Guancha, despu?s de la homil?a la catequista los fue llamando a cada uno por su propio nombre para colocarse de pie delante del altar. El sacerdote haciendo uso del lema de la campa?a de la Infancia Misionera ?Siente la misi?n en tu coraz?n? les anima a responder a la llamada de Jes?s e invita a la comunidad a unirse en oraci?n por ellos. Se trata de un grupo de j?venes que ser?n confirmados en el pr?ximo mes de Junio.(Fuente dela Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:29
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 21 de enero de 2006
21 de Enero
Como en a?os anteriores un grupo de ni?os pertenecientes a nuestras parroquias de La Guancha y de San Jos?, acompa?ados por sus catequistas y algunos padres, participaron en la Marcha Misionera organizada por la Delegaci?n de Misiones de la Di?cesis.
A las once de la ma?ana en un ambiente festivo y lleno de colorido part?a la comitiva desde Las Caletillas hasta la Bas?lica donde tuvo lugar la Santa Misa presidida por el Obispo de la Di?cesis Don Bernardo ?lvarez. Las numerosas pancartas dejaban ver claramente el lema de la campa?a de la Infancia Misionera ?Siente la misi?n en tu coraz?n?. El d?a culmin?, despu?s de compartir el almuerzo, con el tradicional ?Festival de la Canci?n Misionera?.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:34
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 20 de enero de 2006
La cofrad?a de ?nimas fue fundada en la ermita de Santa Catalina del malpa?s de Ycoden con antelaci?n al mes de julio del a?o 1596.
Como es bien conocido, el culto a las Benditas ?nimas del Purgatorio se intensific? a consecuencia de la Contrarreforma de la iglesia que impuls? el Concilio de Trento, en cuyas reuniones conciliares (1445-47, durante el pontificado de Paulo III; 1551-52, con Julio III y la ?ltima, en 1562-63, con P?o IV), se reafirm? la existencia del Purgatorio y la legitimidad de las indulgencias frente a la negaci?n que de ello hac?a el protestantismo.
La finalidad de dichas cofrad?as era la de despenar a las almas del Purgatorio para no privarles de la visi?n de Dios, con la intenci?n, a su vez, de que ellas en el cielo fueran intercesoras de los cofrades y devotos que lo hac?an posible a trav?s de la oraci?n, buenas obras, procesiones y misas.
Como consecuencia de la importancia que fue cobrando la ermita del Sto. Nombre a ra?z de su ampliaci?n, del servicio que prestaba en ambas iglesias un mismo cura y de la mayor cantidad de vecinos que viv?an en la zona alta, hubieron de ver los cofrades la conveniencia de trasladar la Cofrad?a de ?nimas a este templo junto con sus pertenencias en una fecha comprendida entre enero de 1626 y junio de 1630.
En el ?ltimo cuarto de siglo del XVII, la cofrad?a sufre una crisis que lleva como consecuencia el que no se encontrasen mayordomos que la quisiesen administrar, o bien el que algunos se ausentasen o no diesen cuentas de su labor al frente de la misma.
Es en el a?o 1718 cuando la cofrad?a de las Benditas ?nimas de la iglesia parroquial del Santo Nombre de Jes?s hace su mayor adquisici?n, pues en dicho a?o aparece el descargo de 320 reales por el ?...costo de el quadro de ?nimas; frontal y e crus dorados". En las cuentas de 1733 aparecen los descargos que acreditan la realizaci?n de un retablo para el cuadro de ?nimas, as? como su dorado.
El cuadro de ?nimas de la iglesia de parroquial de La Fuente de la Guancha es de autor an?nimo al no haberse encontrado a qui?n o a qu? taller fue encargada su ejecuci?n.
La pintura fue retocada en 1791, siendo probable que este retoque en el lienzo que promuevi? Jos? Lujano se deba a un deterioro sufrido por la pintura, habiendo quedado reflejo en el propio lienzo de esta intervenci?n, al haber puesto el pintor en la parte inferior una leyenda que dejaba constancia de ello:

?Por mandato soberano
y limosna de los fieles
el cuadro que veis pintado
retocaron los pinceles
y con tanta prontitud
porque fue a solicitud
del Se?or Jos? Lujano?

A partir del 2 de marzo de 1794 no aparecen asientos en el libro de la cofrad?a de ?nimas, por lo que deducimos la misma situaci?n de abandono que hemos podido constatar en la cofrad?a del Rosario y que coincide con el tiempo de ejercicio de cura en La Guancha del pol?mico D. Domingo ?lvarez de la Guardia y su sucesor en el cargo y pol?mico proceder, D. Benito Garc?a.
Como en otros cuadros del mismo tipo, el lienzo fue recortado en su parte central para colocar una hornacina con la Virgen del Carmen en el mes de mayo del a?o 1923.
En el a?o 1992 se llev? a cabo una restauraci?n del lienzo por dos restauradores madrile?os, coloc?ndose entonces en la zona central desaparecida una pintura del arc?ngel S. Miguel que sigue el patr?n del existente en la iglesia parroquial de la Victoria de Acentejo.

Estanislao Gonz?lez Gonz?lez
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:38
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 19 de enero de 2006
19 de Enero
La Frater o Fraternidad Cristiana de personas con discapacidad celebra este a?o el 40 aniversario de su presencia en nuestras islas. El domingo 29 de enero tendr? lugar en la parroquia de Tejina la apertura del aniversario con una misa presidida por nuestro obispo Don Bernardo ?lvarez y el posterior almuerzo fraterno con miembros de la di?cesis hermana de Canarias. Asimismo se podr? contemplar una exposici?n de la historia de la FRATER en ambas di?cesis y de su fundador.
Su Consiliario nos recuerda dichos actos y a?ade: ?Con mucho cari?o quiero presentarte a este grupo. Te invito a que nos conozcas y a que tengas en cuenta a la FRATER, sobre todo si en tus parroquias hay personas que tienen alguna discapacidad f?sica o enfermedad. Nuestra acci?n pastoral consiste en ayudar a estas personas a asumir, desde su enfermedad o discapacidad, el ser cristiano y el hacer evangelizador, siendo ellas mismas los propios agentes que intentan que sus capacidades superen sus limitaciones, para hacerse valer en esta sociedad donde los peque?os no son los preferidos. Ciertamente encontrar?s alguna persona con enfermedad o discapacidad f?sica en tu zona a la que puedas poner en contacto con nosotros. S?lo debes mirar con nueva sensibilidad en (Fuente de la Guancha)tus ojos?.

Publicado por verdenaranja @ 22:54
Comentarios (0)  | Enviar
18 de Enero

En su cita anual, 18 de Enero, el pueblo de La Guancha se reuni? en acci?n de gracias por la protecci?n e intercesi?n de Mar?a en la advocaci?n de Ntra. Sra. de la Esperanza. Esta celebraci?n constituye una de las tradiciones m?s arraigadas del municipio. La Santa Misa cantada y procesi?n con la venerada imagen constituyeron los actos religiosos. Particip? el coro Ntra. Sra. del Carmen de Los Realejos y pronunci? la homil?a el Rvdo. Sr. Don Daniel Padilla. La procesi?n fu acompa?ada por la Banda de M?sica ? La Esperanza ? de La Guancha.


(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 9:40
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 17 de enero de 2006
18 de Enero
Desde la Delegaci?n Diocesana de Ecumenismo se nos remite la carta de la Comisi?n Episcopal de Relaciones Interconfesionales para que ?sirva como apunte de reflexi?n en las Eucarist?as diarias o en alguna de las Horas de la Liturgia?.
El mensaje consta de tres cap?tulos. El primero dedicado a ?La Unidad, meta del Ecumenismo cristiano, motivo de oraci?n y s?plica esperanzada?. En ?ste se afirma: ?La unidad vendr? como don s?lo despu?s de una larga andadura de conversi?n cuya duraci?n s?lo Dios conoce?. En un segundo cap?tulo se constatan los ?logros del Ecumenismo, objeto de acci?n de gracias?. En ?l se puede leer: ?Hemos de dar gracias a Dios porque nos ha permitido hacernos conscientes de que la unidad visible de la Iglesia no llegar? si no es mediante un hondo proceso de conversi?n a Dios de todos los cristianos...? El tercero se dedica al Ecumenismo como ?camino de unidad para el nuevo siglo?, en el que los obispos dicen: ?Con la b?squeda de la confesi?n de fe com?n, hemos de proseguir en llevar adelante la nueva evangelizaci?n de la sociedad de Europa a la cual proponer el Credo que da sentido a la vida, teniendo muy en cuenta que los pa?ses cristianos de la vieja Europa est?n hoy tentados por una cultura laicista y a los que el ?ngel del Se?or vuelve a recordar que es preciso reavivar el amor de antes por cristo y por su Iglesia?.
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:37
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 16 de enero de 2006
15 de Enero
No pas? desapercibido para nuestras comunidades parroquiales de La Guancha y de San Jos? este d?a de la Jornada Mundial del Emigrante y del Refugiado, no s?lo en la colocaci?n de los carteles anunciadores y en la oraci?n de petici?n, sino tambi?n por la presencia de inmigrantes en nuestras celebraciones. Algunos de ellos de procedencia de Am?rica Latina tomaron parte activa. Este hecho nos est? hablando de su pronta y plena integraci?n en la comunidad y al mismo tiempo de su aportaci?n positiva a nuestras comunidades.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 23:04
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 15 de enero de 2006
15 de Enero
En el marco de la Liturgia del Segundo Domingo del Tiempo Ordinario fue presentado a la comunidad parroquial el grupo de j?venes de confirmaci?n. Despu?s de la homil?a la catequista los fue llamando por sus propios nombres para colocarse de pie delante del altar. El sacerdote les anima a perseverar y a responder a la llamada de Jes?s e invita a la comunidad a unirse en oraci?n por ellos. Se trata de un grupo de 24 j?venes que recibir?n el sacramento en el mes de Junio.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 20:20
Comentarios (0)  | Enviar
S?bado, 14 de enero de 2006
Durante el mes de agosto del a?o 1596, encontr?ndose ya finalizada la ermita del Santo Nombre de Jes?s, se person? en La Guancha el visitador del Obispado de Canaria. En esta visita nombr? por mayordomo de dicha ermita y de la Cofrad?a del Santo Nombre de Jes?s, la que se cita como que ya se encontraba fundada en la iglesia, a Baltasar Luis por haber sido informado de que era hombre honrado, buen cristiano y que miraba por el bien de la ermita y cofrad?a.
Con motivo de la erecci?n en parroquia de la ermita, el obispo D. Crist?bal de la C?mara y Murga, el 25 de junio de 1630, mand? que fuesen unidas las cofrad?as del Sant?simo y la del Santo Nombre de Jes?s.
Es en el primer cuarto del siglo XVIII cuando volvemos a encontrarnos con un libro que refleja las cuentas s?lo de la cofrad?a del Santo Nombre de Jes?s, por lo que deducimos que con anterioridad a esa fecha hubo una separaci?n con la cofrad?a del Sant?simo.
La celebraci?n de la fiesta del Santo Nombre se celebraba en La Fuente de la Guancha, adem?s de con serm?n y procesi?n, con participaci?n de cantadores, acompa?amiento de tambores, fuegos artificiales y hasta ?hiladores de la seda?.
El cura D. Antonio Felipe del Castillo fue mayordomo de la cofrad?a del Sto. Nombre de Jes?s desde el a?o de 1746 a 1747, tiempo en el que llev? una imagen del Sto. Nombre que puso en la iglesia parroquial, la que probablemente sustituir?a a una imagen anterior que podr?a ser la primitiva que desde su fundaci?n ten?a el templo de La Fuente de La Guancha. A su vez, la imagen de pasta ser?a sustituida en el siglo XIX por el cura D. Victorino Perdig?n.
Las ?ltimas cuentas que aparecen rendidas en el libro de la cofrad?a del Santo Nombre de Jes?s tienen fecha de 25 de enero de 1781, siendo cura D. Domingo ?lvarez de la Guardia, quien tom? dichas cuentas al mayordomo Crist?bal Garc?a.
Estanislao Gonz?lez Gonz?lez
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 15:17
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 13 de enero de 2006
A finales del a?o 1624, las personas cuyos nombres est?n contenidos en un documento firmado por el Licenciado Diego D?az, cura de Santa Catalina y de la Fuente de la Guancha, el capit?n Gaspar Mart?n y Pascual ?lvarez, acordaron hacer una hermandad ?para el servicio de las procesiones del Sant?simo Sacramento? que el Obispo de las Islas erigi? formalmente a petici?n de los fundadores, los cuales se obligaron, en dicho a?o de 1624, a dar voluntariamente y seg?n sus haberes una limosna a perpetuidad para la cera y el aceite de la l?mpara del Sant?simo y las se?alaron e impusieron sobre casas, graneros, vi?as y tierras.
En el a?o 1630 la Cofrad?a se uni?, por mandato del Obispo C?mara y Murga, con del Santo Nombre de Jes?s, observando y cumpliendo cada una sus constituciones y aunando sus caudales. Estuvieron juntas hasta la fiesta del Santo Nombre de Jes?s del mes de Enero del a?o 1715 en que la del Jes?s renunci? la asociaci?n con la del Sant?simo Sacramento, cuyos hermanos ten?an sepultura junto al arco de la Capilla Mayor.
Ya en el a?o 1669 la Cofrad?a posee ?Palio, gui?n, estandarte y una custodia de madera? (Folio 42 del Libro del Sant?simo).
Digna de menci?n por lo que tiene de valor hist?rico fue la donaci?n que hizo un emigrante afincado en La Habana que, permaneciendo en el anonimato, envi? en el a?o 1733 en la fragata ?Ntra. Sra. Del Rosario? diversas alhajas de plata entre las que se encuentran ?dos ciriales de tubos cincelados con 24 piezas y peso de 54 marcos, 2 onzas a 9 pesos y 4 reales marco, seis varas de palio en la misma forma con 54 tubos y peso de 55 marcos, 4 onzas a 9 pesos y cuatro reales y una vara para el gui?n cruz y seis campanillas y en todo l6 piezas, con peso de 14 marcos, 4 onzas a 9 pesos, 4 reales?. El 9 de Agosto de 1733 se celebr? una funci?n en acci?n de gracias con v?speras, misa cantada con el Sant?simo Sacramento manifiesto y procesi?n solemne con asistencia de las hermandades (Libro de Memorias y Capellan?as, doc. 52).

La Cofrad?a se encarga del Monumento del Jueves Santo y de todo lo relacionado a la Capilla Mayor.
. As? en el a?o 1740 se encuentra un descargo ?Por ciento sesenta y seis reales y siete cuartos del costo del oficial y materiales para pintar la Capilla Mayor? (f. 153 vto.).
. En los a?os 1753 a 1755 se est? haciendo el frontal y Retablo, cuyos gastos sufrag? casi en su totalidad. (Ver Retablo del Altar Mayor).
. En 1753 se hacen obras en el Presbiterio. El mayordomo Salvador Gonz?lez N??ez, en las cuentas de 26 de Junio de ese a?o dice: ?Por mas se descarga con doscientos cincuenta reales y seis cuartos que el dicho dio para el nuevo Presbiterio y varandas que en dicha parroquia hay en la Capilla Mayor? (Folio 198).
. Entre 1745 y 1750 se adquiere una custodia de plata que sustituye a la de madera seg?n cuenta el mayordomo Luis P?rez (Folios 163 a 193)
. En 1756 hay una compra que rese?a Manuel Francisco Dom?nguez, mayordomo: ?Por mas trece pesos que costaron cuatro ?ngeles y siete serafines que con dictamen del Ve Cura se tomaron para el adorno del Sagrario al escultor de Santa Cruz y mas dos reales y medio de el costo del portador que los trajo? (Folio 2?).
. Joseph Gonz?lez D?vila, mayordomo desde 1761 a 1762, escribe: ?Item se descarga con ciento cincuenta y tres resales que dio para la composici?n de la custodia por haberle acrecentado el hastil? (folio 212). El mismo mayordomo nos trasmite que se emplearon ?seis de plata importe de una cestita de obra de palma que compr? pa echar flores en la procesi?n del Sant?simo Sacramento? (Folio 212).
Los Terceros Domingos de mes tienen su inicio desde el a?o 1750 ya que en fecha 8 de Septiembre el Iltmo. S. Don Juan Francisco Guill?n mand? ?que en todos los domingos terceros del mes haga el Mayordomo cantar misa y procesi?n expuesto el Sant?simo como se estila?? El 20 de Septiembre de ese mismo a?o, domingo, se comenz? o se dijo la primera misa siendo mayordomo Salvador Gonz?lez (Folio 195).
Eduardo Moas


(Fuewnte de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 11:58
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 12 de enero de 2006
12 de Enero
El pr?ximo 4 de febrero de 2006 tendr? lugar en el Seminario Diocesano, un encuentro entre p?rrocos y miembros de los consejos parroquiales de asuntos econ?micos. El tema para la reflexi?n llevar? el t?tulo:?Sostenimiento Econ?mico de la Iglesia. Presente y Futuro. Autofinanciaci?n?, a cargo del Vicesecretario para Asuntos Econ?micos de la Conferencia Episcopal Espa?ola, Fernando Jim?nez Barriocanal.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:57
Comentarios (0)  | Enviar
10 de Enero

La celebraci?n, el 15 de Enero pr?ximo, de la 92? Jornada Mundial del Emigrante del Refugiado es una excelente ocasi?n para actualizar y acrecentar nuestra toma de conciencia ante el fen?meno migratorio, su naturaleza, sus causas, sus implicaciones y sus consecuencias. Las migraciones, seg?n el papa Benedicto XVI, debemos considerarlas como un signo de los tiempos , que abarque la totalidad de la persona del inmigrante con sus referencias culturales, sociales, religiosas? as? como la realidad de su pa?s de origen y del de acogida. La Iglesia debe responder adecuadamente a sus demandas trat?ndolo como ciudadano de igual dignidad capaz de integrarse `plenamente en nuestra sociedad.
El cartel y folletos para la preparaci?n de las celebraciones tratar?n de sensibilizarnos en torno a esta realidad.


(fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 10:25
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 11 de enero de 2006
11 de Enero
?Donde dos o tres se re?nen en mi nombre, all? estoy yo en medio de ellos?. Este es lema que en el a?o 2006 nos va a ir acompa?ando en nuestra oraci?n y en nuestros esfuerzos hacia la b?squeda de la Unidad de la Iglesia querida por Cristo. Durante la Semana de Oraci?n, que va desde el 18 hasta el 25 de Enero, y en nuestra oraci?n por la unidad durante todo el a?o, estamos invitados a tomar conciencia profundamente de que la unidad es una gracia y de que debemos invocar sin cesar este don. Un a?o m?s se nos llama a tomar conciencia de lo importante que es reunirnos de forma ecum?nica en el nombre de Jes?s: pluralidad de voces unidas en la oraci?n. Uni?ndonos as? tendremos la confianza en el poder de la oraci?n ofrecida en la presencia de Jes?s que ha prometido a sus disc?pulos ?os digo tambi?n, si dos de vosotros, est?is donde est?is, os pon?is de acuerdo para pedir algo en oraci?n, mi Padre celestial os lo conceder?.
Un cartel y unos textos b?blicos con sus comentaros nos ayudar?n a estimular una reflexi?n prolongada sobre la invitaci?n a reunirnos en el nombre de Jes?s.
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:38
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 10 de enero de 2006
Continuaci?n de datos hist?ricos de la parroquia de San Jos? en SAn Juan de la Rambla.
Gastos de mantenimiento, frecuentes en este tipo de construcciones -trastejado de la cubierta, enjalbegado de paredes, etc.-, aparecen en las cuentas con cierta regularidad; concretamente en 1841 figura la adquisici?n de tejas y cal, as? como el pago de cuatro reales al alba?il encargado de realizar los trabajos. Nos parece asimismo interesante destacar, "una fisca" inserta en el "descargo" general de dicho a?o, m?dica cantidad con que la ermita colabor? a la "contribuci?n extraordinaria de Guerra". Rebasada la primera mitad de la centuria, Andrea Hern?ndez Oramas supli? "los costos de trastejos y albeo de... 1855 y compr? la teja que falt?...", dando su hermana Rita, en 1861, "un duro para la composici?n" del indicado tejado. Pero no es cuesti?n de seguir detallando peque?os gastos, si acaso, anotar que en 1877 compraron dos tablas de p?nsapo ?para governar unos esca?os" y al a?o siguiente otras dos de pino para unos asientos del coro. Sin embargo, no podemos dejar de consignar que en esta segunda mitad del siglo XIX, Rosario Oramas coste? la pintura del artesonado -en la parte correspondiente a la capilla mayor- y su hermano Jos? la obra de la tribuna familiar construida por concesi?n del obispo Urquinaona.
Como muchos otros edificios religiosos, este de San Jos? no ha escapado a las reformas modernas. El piso original de la capilla mayor, en loseta roja tan caracter?stica de nuestros viejos templos, fue sustituido por otro de tipo artificial, aconteciendo lo mismo con las gradas de canter?a. Igualmente desaparecieron las sepulturas anejas a dicha capilla, enmarcadas por listones de madera y cerradas con losas de piedra. Las ventanas rectangulares, en tiempos pasados cerradas por celos?as formadas de varillas, fueron convertidas en vanos de medio punto con cristaleras de colores. Sobre la puerta lateral, se abri? una hornacina destinada a albergar la imagen primitiva de San Jos?, sustituida en su retablo durante escaso tiempo por otra nueva de mayor tama?o...
El prelado nivariense Luis Franco Gasc?n, por decreto dado en La Laguna el 14 de mayo de 1963, elev? la ermita a la categor?a de parroquia, segreg?ndola de la de San Juan Bautista.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 11:44
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 09 de enero de 2006
8 de Enero

En el d?a en que la Iglesia celebra la fiesta del Bautismo del Se?or , concluyendo as? el tiempo lit?rgico de la Navidad, la parroquia de El Dulce Nombre de Jes?s acogi? a un grupo de padres creyentes que trajeron a sus hijos a la fuente bautismal para fueran engendrados hijos de Dios. Fueron cuatro los ni?os que nacieron de nuevo a la vida divina en Cristo: Joel Cabrera Rodr?guez, Jacomar Mesa Le?n, Gabriela Gonz?lez Hern?ndez y Jonathan Luis Gonz?lez.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:01
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 08 de enero de 2006
9 de Enero
Con el lema ?Se necesitan j?venes para romper moldes? se ha recibido del Equipo Arciprestal de Juventud de Icod el cartel anunciador del II Encuentro Arciprestal de J?venes en el arciprestazgo de Icod de los Vinos. Se realizar? en la Iglesia de San Agust?n el d?a 11 de Febrero. Comenzar? a las 10,30 de la ma?ana.
Dicho equipo informa tambi?n sobre la convivencia para chicos de 4? de ESO, que tendr? lugar en la Casa Tabor de La Laguna y que quieran posteriormente iniciarse en los grupos de Savia Nueva.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 21:07
Comentarios (0)  | Enviar
7 de Enero

Con esta fecha se ha colocado en la p?gina htt://usuarios.lycos.es/verdenaranja galer?a fotogr?fica de la Visita de la imagen de La Esperanza desde la parroquia El Dulce Nombre de Jes?s hacia el barrio de Santa Catalina en el municipio de La Guancha. Son veintisiete instant?neas de diversos momentos de este acontecimiento que se produce cada cinco a?os desde el a?o 1975, en el que se congregaron para acompa?ar a la imagen unas dos mil personas en la tarde del domingo del d?a 20 de Noviembre. La permanencia en el barrio, que seg?n programa era hasta el 28 de Noviembre, se prolong? hasta el dos de Diciembre por causa del temporal. El d?a principal fue el 27 de Noviembre. A las 12,30 comenzaba la Solemn?sima Funci?n Religiosa en honor de las veneradas im?genes de Ntra. Sra. de La Esperanza y de Santa Catalina, que hab?an sido colocadas fuera del templo a ambos lados de la mesa de altar. La Eucarist?a fue presidida por el M. I. Sr. Don Prudencio Redondo Camarero, quien dijo la homil?a, y concelebrada por los p?rrocos de San Juan Bautista y de El Dulce Nombre de Jes?s y por el sacerdote Don Francisco Hern?ndez. Las partes cantadas fueron llevadas por el coro de voces mixtas ?Ntra. Sra. de los Dolores? de Tejina. Asistieron las cofrad?as de San Juan Bautista y de la Guancha.

(Fuente de la Guancha)

S?bado, 07 de enero de 2006
OR?GENES Y EVOLUCI?N

Entre las primeras noticias relacionadas con la necesidad de construir un templo, destacamos la que insertan las disposiciones testamentarias otorgadas en 1731 por Luc?a Hern?ndez, viuda de Domingo Gonz?lez y vecina "del lugar de Sn. Ju? de la Rambla en el pago de Icod el Alto", que tras expresar su deseo de ser enterrada en dicha iglesia, a cuya hermandad del Sant?simo pertenec?a, manda a su primo y presb?tero Jos? Esteban Rodr?guez celebre cincuenta misas por el descanso de su alma, declarando poseer "un pedasillo de tierra calma ondedisen, la fosa de los quebedos ", las casas de su morada y varios trozos de tierra, algunos en La Guancha. A pesar de tener un hijo, nombra por herederos a su sobrino Miguel Gil y esposa, manifestando:
"...pr. quanto esido mui afecta a que enestos parajes sehaga Una hermita, pr. lo conveniente que es para el pasto espiritual, digo quesi acaso seefectuare es mi voluntad que el dho mi sobrino Miguel Gil de mis Vienes de de limosna para dha f?brica sinquenta Rs. y los aia deentregar ala persona quequidare della...".
En codicilo de 21 de marzo de 1736 informa del fallecimiento de su aludido hijo, indicando carecer de heredero forzoso. Var?a la serie de misas encargadas aunque mantiene las encomendadas a su nombrado pariente, y deja constancia de que tambi?n posee una "vi?a... en el canario" y una huerta en "la hoya. Al a?o siguiente, mediante otro codicilo, vuelve a hacer ligeras modificaciones, pero no altera sus deseos respecto a la ermita.
Esta documentaci?n pone de relieve las inquietudes que desde la primera mitad del siglo XVIII anidaban en el disperso vecindario de la zona, aunque hasta m?s tarde no cristalizar?an en realidad. En 1791 ya se hallaba construida la actual f?brica y se recaudaban fondos destinados al sostenimiento del culto divino. Son muy interesantes las anotaciones reflejadas en un "libro de limosnas y gastos" iniciado precisamente en dicho a?o, toda vez que registra algunas cantidades procedentes de ultramar. Casos de un hijo de Pedro Quevedo que manda doscientos setenta reales desde La Habana, de "un devoto de la Am?rica" que env?a veinte y de "otro Indiano" que remite diez; ingresos incrementados con las rentas obtenidas de "un sercado".
Esta ?ltima era la ?nica propiedad de que disfrutaba la ermita, seg?n declara el 12 de noviembre de 1795 el cura de San Juan Bautista, Juan P?rez Valladares, que al propio tiempo afirma que se hallaba situada en La Portalina y correspond?a a una donaci?n del presb?tero Jos? Esteban Rodr?guez.
Descargos pertenecientes al per?odo comprendido entre 1791 y 1793 detallan las inversiones efectuadas en adquisici?n de materiales y jornales para una sacrist?a, as? como lo pagado por vidrios, tejas y cal empleados en el remozamiento del edificio.
A?os m?s tarde, en las cuentas que rinde Antonio de la Concepci?n Delgado en 3 de septiembre de 1804, despu?s de manifestar que se hab?a responsabilizado de las mismas desde principios de enero de 1798 -por incapacidad del mayordomo titular-, agrega que hac?a trece a?os que ven?a desempe?ando la capellan?a de la ermita, habi?ndole impulsado su devoci?n a hacerse cargo de su composici?n y aseo. Consigna el cobro del tributo ya conocido, aparte del importe de las limosnas obtenidas por "las puertas" y de devotos, entre las que sobresale una de cincuenta pesos efectuada por el teniente-capit?n Francisco Corbo.
Dicho descargo tambi?n recoge las cantidades empleadas en la hechura del retablo, barandillas del presbiterio, p?lpito, "un quarto presiso " y mesa para la sacrist?a. A continuaci?n pormenoriza las partidas correspondientes al costo de las tribunas y coro citados, m?s al arco de madera levantado entre la nave y la capilla mayor, poniendo de manifiesto todo ello como en un corto espacio de tiempo el templo qued? dotado de importantes servicios. (Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:34
Comentarios (0)  | Enviar
Viernes, 06 de enero de 2006
Se inicia la descripci?n de la historia de la parroquia de San Jos? de San Juan de la Rambla en Tenerife, que linda al Oeste con laparroquia de El Dulce Nombre de Jes? de La Guancha y que est? atendida en la actualidad por el mismo p?rroco. Se har? de tres partes.

Situada en el costado sur de una amplia plaza cerrada por balaustradas, resultado de una reforma efectuada por el ayuntamiento a mediados de la presente centuria. Primitivamente, el piso de ?sta era de tierra apelmazada, ligeramente inclinado hacia el norte, acotado por unos muretes de piedra labrada. En ella destacaban tres ?lamos de alto porte, en lugar de los laureles de Indias existentes en la actualidad. El desnivel de la misma se salvaba mediante amplia escalinata, sustituida m?s tarde por dos, dado que dificultaba el tr?nsito de la estrecha calle desde donde part?a. En la inmediata v?a descendente, pueden apreciarse a?n los restos de un antiguo Calvario, formado por un muro almenado en el que se encontraban tres cruces.
La iglesia es una sencilla edificaci?n de planta rectangular y paredes lisas encaladas de blanco, cubiertas por un tejado a cuatro aguas formado con las tradicionales tejas rojas. En la fachada principal, orientada hacia el este, destaca la puerta enmarcada por arco de medio punto en piedra gris labrada, con unas simples molduras como ?nica nota decorativa. En el extremo superior izquierdo, la espada?a de canter?a rematada por un tejadillo contiene una campana. Otra puerta de similares caracter?sticas, pero con arco de cemento, se abre en el centro del muro norte que da a la plaza. Encima, una hornacina acristalada, alz?ndose en la cabecera una cruz de madera sobre alto pedestal escalonado.
El interior, humilde, se ilumina mediante peque?os ventanales cerrados con cristales de colores. El piso es de losetas hidr?ulicas y la cubierta artesonada de par y nudillo con tres tirantes decorados por estrellas de lacer?a, orlado en su base por un grueso cord?n tallado.
A los pies, dos escaleras conducen a sendas tribunas, desde las que se accede al coro a trav?s de otras. Las barandillas de las mismas est?n formadas por tablitas recortadas. De una claraboya abierta en el techo, recibe la necesaria iluminaci?n.
La capilla mayor se halla separada de la nave por un airoso arco de tea pintado de gris con rayas blancas, simulando piedra de canter?a. El desnivel del piso se salva mediante gradas de piedra artificial flanqueadas por barandas de madera. Una puertecilla situada en el lado del evangelio de dicho arco, comunica con el p?lpito, con tornavoz plano del que pende una guardamalleta, antepecho sobre planta poligonal y pie abalaustrado; todo pintado de color marfil. En el de la ep?stola, otra puerta da paso a una tribuna -en forma de estrecho balc?n- llamada "de los Oramas ". En la parte baja del mencionado arco, existi? un confesionario, hoy convertido en alacena.
En ?poca reciente se dot? a la puerta principal de un cancel formado por dos hojas de madera organizadas en casetones. A la derecha del mismo se sit?a la pila del agua bendita. Imita una concha cuyas volutas se cierran en torno a una hoja de acanto en la que figura la inscripci?n: "Dn. JOSEF LUIS JORGE?.
Adosada a la pared norte, junto a la cabecera, se encuentra la sacrist?a.
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:30
Comentarios (0)  | Enviar
Jueves, 05 de enero de 2006
4 de Enero
El obispo nivariense en carta a los sacerdotes, despu?s de desearles la bendici?n de Dios para el A?o Nuevo, hace una breve comunicaci?n recordando cuatro acontecimientos a los que anima a difundir, promover, organizar y participar. El primero de ellos es la toma de Posesi?n del nuevo Obispo de la Di?cesis Canariense-Rubicense, para la que nuestra presencia ser?a ?un gesto de profunda comuni?n eclesial el que hici?ramos todo lo posible por participar en tan importante acontecimiento en la historia de nuestra di?cesis hermana?.En un segundo ruego recuerda la Presentaci?n del Compendio de Doctrina Social de la Iglesia, a la ?que sobre todo en Santa Cruz conviene que cada parroquia env?e un grupo de laicos cualificados para que el Sal?n de Conferencias del Parlamento se llene y se aprovechen los m?s posibles de la presentaci?n?. Como tercero invita a la participaci?n del mayor n?mero posible de ni?os a la Marcha Misionera a Candelaria y el Festival de la Canci?n y finalmente hace menci?n de la Peregrinaci?n a Candelaria en Oraci?n por la Paz que tendr? lugar el s?bado 28 de Enero partiendo desde la parroquia de Santo Domingo de La Laguna.
Termina el breve comunicado citando palabras del P. Cantalamessa: ?La venida de Cristo en la encarnaci?n, mantenida viva en los siglos por la Eucarist?a, hace de cada lugar el primer lugar. Con Cristo en el coraz?n uno se siente en el centro del mundo, incluso en el pueblo m?s perdido de la tierra?.
(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 11:29
Comentarios (0)  | Enviar
Mi?rcoles, 04 de enero de 2006
4 de Enero
Se ha recibido en la parroquia invitaci?n conjunta del Presidente del Parlamento de Canarias y del Obispo de Tenerife a la presentaci?n del libro ?Compendio de Doctrina Social de la Iglesia? a cargo del Decano de la Facultad de Teolog?a de Granada Don Ildefonso Camacho Lara?a. Tendr? lugar el martes, 24 de Enero, a las 20 horas en el Sal?n de Actos del Parlamento de Canarias. El obispo por su parte ruega difundir el hecho e insta a los sacerdotes que inviten a aquellos laicos a los que pueda resultar interesante. El mismo acto se repetir? el 25 de Enero en el Instituto Superior de Teolog?a a la misma hora.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:18
Comentarios (0)  | Enviar
Martes, 03 de enero de 2006
3 de Enero
Como cada a?o la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios quiere seguir mostrando en los Centros de Ense?anza, Parroquias, Grupos Juveniles? la misi?n a la que se dedica; mostrar a los j?venes el carisma de la misericordia en el mundo del dolor y la marginaci?n social al estilo de Jes?s de Nazaret, desde San Juan de Dios.
Con ese motivo nos ha llegado a la parroquia cartel y folleto explicativo con el lema ?Cercan?a para el m?s necesitado? con la finalidad concienciar a la juventud de un mundo m?s justo, humano y reflexivo y ofrecer la posibilidad de realizar campos de trabajo, Pascua Hospitalaria, Retiros, convivencias de fines e semana..
Los Hermanos de San Juan de Dios en el nombre de Jes?s y atra?dos por la persona de Juan de Dios, quieren seguir dando respuesta a todas aquellas personas que hoy se encuentran en situaci?n de necesidad o faltas de salud: Ancianos, disminuidos ps?quicos, transe?ntes, enfermos cr?nicos, drogadictos, en la protecci?n de menores y en el tercer mundo.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:24
Comentarios (0)  | Enviar
Lunes, 02 de enero de 2006
En estas tierras de los Trigos de Icod el Alto en el t?rmino de la Fuente de La Guancha se invoca el Santo Nombre de Jes?s desde 1579.
El Nombre de Jes?s declara y sintetiza los grandes misterios de la Encarnaci?n y de la Redenci?n y est? en el centro del universo como puente de contacto y puente de uni?n entre Dios Padre y la Humanidad. S?lo por medio de Jes?s y en nombre de Jes?s puede el hombre llegar a Dios Padre porque ?no existe debajo del cielo otro nombre dado a los hombres en el cual hayamos de ser salvos?.
Hoy en esta parroquia de la Guancha y aqu? en la Asomada os invito a deteneros un momento en ese sant?simo nombre en el que se halla la gloria de Dios Padre y nuestra salvaci?n, porque ?no hay canto m?s suave, ni sonido m?s agradable, ni pensamiento m?s dulce que Jes?s Hijo de Dios?, dice San Bernardo.

Honramos el Nombre de Jes?s no porque creamos que existe un poder intr?nseco escondido en las letras que lo componen, sino porque el nombre de Jes?s nos recuerda todas las bendiciones que recibimos a trav?s de Nuestro Santo Redentor. Para agradecer estas bendiciones reverenciamos el Santo Nombre, as? como honramos la Pasi?n de Cristo honrando su Cruz. Descubrimos nuestras cabezas y doblamos nuestras rodillas ante el Sant?simo Nombre de Jes?s; ?l da sentido a todos nuestros afanes, como indicaba el emperador Justiniano en su libro de leyes: ?En el Nombre de Jes?s empezamos todas nuestras deliberaciones?

El Nombre de Jes?s, invocado con confianza:

- Brinda ayuda a las necesidades corporales, seg?n la promesa de Cristo: ?En mi nombre expulsar?n demonios, hablar?n en lenguas nuevas, agarrar?n serpientes en sus manos y aunque beban veneno no les har? da?o; los ap?stoles dieron fuerza a los lisiados y vida a los muertos.

- Da consuelo en las aflicciones espirituales. El Nombre de Jes?s le recuerda al pecador al padre del Hijo Pr?digo y del Buen Samaritano; le recuerda al justo el sufrimiento y la muerte del inocente Cordero de Dios.

- Nos protege de Satan?s y sus enga?os, ya que el Demonio teme el Nombre de Jes?s, quien le ha vencido en la cruz.

- En el nombre de Jes?s obtenemos toda bendici?n y gracia en el tiempo y en la eternidad, pues Cristo dijo: ?lo que pid?is al Padre os lo dar? en mi nombre?. Por eso la Iglesia concluye todas las plegarias: ?Por nuestro Se?or Jesucristo?
As? se cumple la palabra de San Pablo: ?Para que al nombre de Jes?s toda rodilla se doble en los cielos, en la tierra y en los abismos?.

Un especial devoto del Sant?simo Nombre fue San Bernardo, quien habla de ?l con especial ardor en muchos de sus sermones. Pero lo promotores m?s destacados de esta devoci?n fueron San Bernardino de Siena y San Juan Capistrano. Llevaron consigo en sus misiones de las ciudades e Italia una copia del monograma del Sant?simo Nombre, rodeado de rayos, pintado en una tabla de madera, con el cual bendec?an a los enfermos y obraban grandes milagros
Gracias a los esfuerzos de San Bernardino hizo que arraigara la costumbre de a?adir al Ave mar?a palabra Jes?s en Italia y desde ah? a toda la cristiandad.

Saboread las dulzuras del nombre de Jes?s que son su Padre y los hijos de los hombres. ?l quiere que sean tambi?n las nuestras al ense?arnos la oraci?n del Padrenuestro, compendio de todo el Evangelio, donde nos hace pedir que Dios sea reconocido y amado como Padre y que los cristianos sepan vivir en fraternidad.

(Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 22:42
Comentarios (0)  | Enviar
Domingo, 01 de enero de 2006
1 de Enero
Seg?n tradici?n centenaria y dentro de la Solemnidad de Santa Mar?a Madre de Dios nuestra parroquia de La Guancha conmemora el d?a primero de a?o al titular ?El Santo Nombre de Jes?s?, aunque su fiesta lit?rgica sea el 3 de Enero. Sigue siendo en la silenciosa ma?ana del comienzo del a?o una celebraci?n sencilla a la que acuden un grupo de fieles. La Eucarist?a, procesi?n y repiques de campanas nos re?nen en torno a la imagen del Ni?o Jes?s. El p?rroco en su homil?a nos dijo. ?Honramos el Nombre de Jes?s no porque creamos que existe un poder intr?nseco escondido en las letras que lo componen, sino porque el nombre de Jes?s nos recuerda todas las bendiciones que recibimos a trav?s de Nuestro Santo Redentor. Para agradecer estas bendiciones reverenciamos el Santo Nombre, as? como honramos la Pasi?n de Cristo honrando su Cruz. Descubrimos nuestras cabezas y doblamos nuestras rodillas ante el Sant?simo Nombre de Jes?s; ?l da sentido a todos nuestros afanes. (Fuente de la Guancha)

Publicado por verdenaranja @ 21:47
Comentarios (0)  | Enviar