1 de Febrero
(El D?a , 1- II, Barbuzano) El d?a del incendio del Obispado monse?or Bernardo ?lvarez Afonso no quiso hacer declaraciones, sino se mantuvo en silencio y mirando hacia la Casa Salazar. Ayer le preguntamos qu? sinti? en aquel momento y nos confes? que "ante cada paso que daba el fuego iba sufriendo, porque sab?a lo que se estaba quemando", refiri?ndose a las obras de arte que perd?a el patrimonio hist?rico-art?stico de la Di?cesis de Tenerife.
Bernardo ?lvarez confiesa que en un primer momento pens? que el incendio se resolver?a r?pidamente porque los bomberos llegaron muy pronto y parec?a todo controlado. "Pero cuando -a?adi?- vi humo debajo de las tejas, levantarse las llamas y me dijeron que era muy dif?cil parar el fuego, me entr? un bloqueo interior tremendo al saber que se estaban quemando el edificio, las obras de arte y mi biblioteca".
-?Qu? m?s sinti? en esos primeros momentos?
-Te entra una sensaci?n de irrealidad. La primera noche fue tremenda porque me despertaba y pensaba que todo hab?a sido una pesadilla. El d?a del incendio no habl? con nadie porque ten?a interiormente un nudo y al intentar hablar me echaba a llorar.
-?Y ahora c?mo se encuentra?
-Lo que m?s me emociona y me bloquea es ver la sensibilidad y la respuesta y generosidad de la gente y los gestos de ?nimo que me hacen llegar.
-?Se tambalea la fe ante una cat?strofe como la ocurrida?
-En este caso a m? no me ha sucedido, aunque puede que haya personas a quienes le ocurra. Record? mucho las palabras que se leyeron el domingo anterior en la lectura de la misa de la inauguraci?n de la iglesia de La Paz de Puerto de la Cruz, relativas a que el que tiene viva como si no tuviera porque este mundo pasa. Tambi?n me acuerdo de las palabras de Jes?s de que llegar? el d?a en que no quedar? piedra sobre piedra, al referirse al templo de Jerusal?n. La muerte de mi padre cuando ten?a 13 a?os y la de mi hermano, as? como ver a personas accidentadas, me han hecho relativizar mucho las cosas por muy valiosas que sean, incluso las cosas personales.
La p?rdida del Obispado
-Cuando observa las cenizas del Obispado, ?En qu? piensa?
-Pues que el cristianismo empez? en un pesebre y as? nos hemos quedado, no por desvalorizar lo que se ha perdido, sino para situar en la realidad de que somos muchos y todo lo que tenemos lo podemos perder de un momento a otro, incluso la vida, que es el m?ximo valor.
-?Tiene algo que decir a quienes sufren por la p?rdida del Obispado?
-Me hago part?cipe de su dolor porque me duele por m? y por la Di?cesis, porque no s?lo hemos perdido un edifico emblem?tico desde el punto de vista arquitect?nico, sino el centro desde donde la Di?cesis palpita, al ser dirigida por m? junto con los vicarios y dem?s personal. A veces te sientes hasta responsable, en el sentido de pensar qu? pudiste haber hecho, qu? no hiciste para que las cosas no sucedieran.
-?Recibe mucho ?nimo?
-La sociedad me est? dando mucho ?nimo y yo se lo devuelvo. Que tengan confianza y esperanza porque la fe y la Iglesia somos las personas, y esto est? vivo. Esta situaci?n de tribulaci?n que el Se?or permite que suceda es para afianzarnos y que nos apoyemos m?s en ?l.
-?C?mo afronta el futuro?
-Hay una frase de San Pablo que dice que hay que ser firmes en la tribulaci?n. As? debemos permanecer por la p?rdida del inmueble. De cara al futuro, con el apoyo de las instituciones, la sociedad y nuestro seguro, hay esperanzas de que la restauraci?n pueda salir adelante. Tambi?n hay que pensar, con el dinero que tengamos, en rehabilitar la Librer?a Diocesana y la casa del conserje, reponi?ndole todos los enseres que perdi?.
-?Conf?a en una buena salida para superar la tristeza que sufre la comunidad tinerfe?a?
-Espero que al final saldremos todos m?s fortalecidos, unidos y sintiendo la Iglesia como algo m?s nuestro. Aquello de que el Se?or saca bienes de los males, lo iremos viendo con el tiempo.
-?Cree, como ha dicho el pintor Rafael Delgado y Rodr?guez, que el quedar s?mbolos vivos, como los peces, indica algo?
-El haber superado el incendio la foto del papa Juan Pablo II, los peces y la imagen de la Virgen de Candelaria de la fuente, y varias especies arb?reas del patio central, me hizo pensar en la imagen del Guernica, que hab?a adquirido de grandes dimensiones, donde de la mano cortada del soldado sale una flor. Y es que en medio de la ruina siempre hay un camino para la vida y una posibilidad nueva. Lo que ha dicho el pintor Rafael Delgado, a quien se debe el retrato del obispo Luis Franco Casc?n, demuestra que tiene una visi?n de la fe muy importante.
-?Cree que el incendio ha unido m?s a la Di?cesis?
-S?. Es l?gico que suceda ante una cat?strofe porque nos colocamos ante la verdad de lo que es la vida y nos indica que lo que tenemos lo podemos perder en cualquier momento. O nos apoyamos unos a otros o es imposible la vida.
Documentaci?n salvada
El obispo destac? que se salv? importante documentaci?n de la ?poca del obispo Luis Franco Casc?n, porque un tiempo antes, con motivo de las reformas en el edificio, se remitieron al Archivo Diocesano. A?adi? lo siguiente:
-Se salv? la documentaci?n m?s importante, que es la que estaba en la secretar?a y vicar?a general, que son los archivos de toda la documentaci?n de la Di?cesis durante los ?ltimos sesenta a?os, ya que lo anterior se conserva en el Archivo Diocesano. Lamento la p?rdida de las obras de arte y mi biblioteca de casi 6.000 vol?menes, de gran importancia para el trabajo de un obispo.
-?Encuentra alg?n mensaje en haber pasado de dirigir la Di?cesis desde un palacio a la sencilla casa del Padre Anchieta?
-Es un punto de apoyo y lo agradezco al ayuntamiento y a todas sus fuerzas pol?ticas. La Casa de Anchieta tiene su significado y emotividad, y esperamos que el beato haga el milagro de llevarnos adelante a todos con esperanza.
-?Qu? representa que se haya conservado la piedra del edificio?
-El haber quedado en pie las piedras nos recuerda que la firmeza de la fe no se derriba.
-?Cree que todas las iglesias del casco y los inmuebles hist?ricos deben contar con medidas contraincendios?
-Nunca se sabe si a?n disponiendo de medidas de seguridad se puede evitar un incendio. Lo que es cierto es que cuanto m?s medidas de seguridad se dispongan, menos riesgo correr? un edificio de quemarse. Sobre lo ocurrido no podemos actuar, pero s? sobre lo que no ha sucedido. El incendio del Obispado deber? servir para despertar un poco la sensibilidad de dotar a los edificios hist?ricos de La Laguna, como Patrimonio de la Humanidad que es, de modernos sistemas de detenci?n de incendios.
-?Qu? pide un obispo al Se?or cuando se queda sin la casa para dirigir la Di?cesis?
-Paciencia y capacidad para aceptar la realidad como viene. La p?rdida de la salud, como le ha ocurrido a un amigo, me produce m?s conmoci?n. Ante situaciones irreversibles, siempre pido a Dios fortaleza para aceptar las cosas. Ante lo que puedo hacer, pido ?nimo, capacidad, inteligencia y sabidur?a para tomar las decisiones adecuadas.
El obispo Bernardo ?lvarez destac? entre las ayudas recibidas la de un ni?o que le ha hecho llegar 50 euros para que sean alimentados los peces de la fuente del Obispado o el rosario, libro y estampa de una familia emigrante. Es la fe de un pueblo que, seg?n don Bernardo, "sabe que el obispo no es un gobernante, sino un representante de Dios en la Di?cesis.