Mi?rcoles, 01 de febrero de 2006
(El D?a, 1 ? II, A. Rever?n) Los dos informes elaborados por los arquitectos del Obispado y por los t?cnicos del ?rea de Patrimonio Hist?rico del Cabildo han determinado que hasta que no se verifique la estabilidad de los cimientos, tanto del edificio del Obispado como de la Librer?a Diocesana, especialmente las fachadas, no se debe autorizar la libre circulaci?n de veh?culos por la calle San Agust?n ni de peatones por la acera. Para estos ?ltimos, no obstante, se abre la posibilidad de establecer un ?rea temporal de protecci?n o per?metro de seguridad.
Los informes tambi?n advierten del gran riesgo de inestabilidad de la Librer?a Diocesana y del propio Obispado, y ponen de relieve la desaparici?n de la totalidad de las cubiertas del Palacio Episcopal, as? como del edificio anexo que corresponde a la librer?a, junto con la aparici?n de vigas carbonizadas en los dos inmuebles.
Adem?s, y dada la importancia del incendio, ponen de manifiesto la existencia de elementos constructivos en situaci?n de inestabilidad o fuera de servicio, lo que conlleva una intervenci?n de urgencia en relaci?n a la seguridad de las personas.
En lo que se refiere a los materiales y elementos perdidos durante el incendio, en el Obispado ha desaparecido el segundo forjado, excepto la galer?a sur y la cruj?a principal que dan a la calle San Agust?n, y como consecuencia de su colapso se presentan f?bricas o cimientos con acusada desviaci?n de la vertical, carentes de seguridad, adem?s de pa?os que han ca?do a la planta baja.
Tambi?n han desaparecido las carpinter?as art?sticas de la segunda planta, y gran parte de la canter?a de huecos de puertas de este nivel se han desprendido y arruinado, aunque se salv? una parte del corredor exterior del naciente.
La escalera principal, de canter?a, se encuentra colmatada de escombros y aparentemente no ha sufrido graves da?os. Por el contrario, la de servicio ardi? en su totalidad.
El informe, sin embargo, verifica la conservaci?n de las vigas de las naves de poniente, que corresponden al edificio de la Uned, y la nave sur, que da a la calle San Agust?n, as? como parte de la galer?a. En el resto del edificio el envigado est? carbonizado o ha desaparecido casi en su totalidad.
Respecto a la Librer?a Diocesana, el forjado conserva un falso techo que impide su inspecci?n en este momento, pero seg?n los bomberos parece estar en las mismas condiciones de conservaci?n que el correspondiente del Palacio Episcopal, donde la carpinter?a art?stica de las naves sur y poniente no han sufrido graves da?os.
Como dato importante, el muro interior de la ?ltima planta de la Librer?a Diocesana en su contacto con el Obispado se ha desplomado sobre la planta baja, y en esa misma zona, pero en la fachada principal, tambi?n se ha desprendido el intrad?s de dicho muro, siendo entonces imprescindible proceder al desmonte de la otra cara que da a la v?a p?blica.
Asimismo, los dos informes especifican c?mo se deben ejecutar los primeros trabajos para la reconstrucci?n del edificio del Obispado, con el desmonte en primer lugar de parte de los muros de las dos edificaciones o el desmonte de los cimientos de la fachada de la ?ltima planta de la Librer?a Diocesana cerca de la medianera con el Palacio Episcopal.
Otra parte de las obras que se deben ejecutar es el desescombro general, previo inventario y selecci?n por personal cualificado de los posibles bienes patrimoniales, compuesto al menos por un historiador y un fot?grafo.
Por ?ltimo se tendr? que realizar un apuntalamiento general de los edificios, prestando especial atenci?n a los elementos que dan a la v?a p?blica, as? como valorar aquellas vigas de madera que presenten riesgo para la seguridad de las personas por la carbonizaci?n y merma
Publicado por verdenaranja @ 22:31
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios