Visi?n del Obispo de Tenerife Don Bernardo ?lvarez, publicada en la revista "Iglesia Nivariense" ante el fen?meno de la inmigraci?n.
El Obispo Nivariense, Bernardo ?lvarez, se?al? desde que comenz? la importante llegada de inmigrantes a las islas occidentales, que la situaci?n que evidencia la llegada de estos cayucos a las costas Canarias es muy lamentable y dram?tica. Seg?n Alvarez ahora es preciso acoger a estas personas, a estos seres humanos en situaci?n de enorme penuria y fragilidad.
Para el Obispo es muy necesario ahora acoger a estas personas que llegan, desde el m?ximo respeto a su dignidad. "Desde C?ritas y otras instituciones estamos tratando de prestar la ayuda que nos han solicitado los responsables p?blicos. En este momento, es preciso que todos evitemos cuidadosamente toda posible discriminaci?n y rechazar todo sentimiento y manifestaci?n de xenofobia, clasicismo y racismo".
En declaraciones a COPE-Tenerife, ?lvarez se?al?, hablando de los meno?res, la dificultad que supone que "nuestra propia gente no acepte, en algunos casos, que en sus municipios se establezcan centros de acogida de estas personas, que no son delincuentes ni nada de esos, sino menores que no se pueden repatriar."
`No debemos olvidar que los canarios fuimos emigrantes; adem?s, el cristiano contempla en el extranjero, m?s que al pr?jimo, el rostro mismo de Cristo, nacido en un pesebre y que, como emigrante, huye a Egipto, asumiendo esta fundamental experiencia de su pueblo
Los extranjeros son, adem?s, una actualizaci?n eficaz de ese universalismo que es un elemento constitutivo de la Iglesia cat?lica. En este sentido, las comunidades Cat?licas de esta di?cesis, hemos de hacer realidad el llamamiento que hizo Juan Pablo 11 a convertir las mismas en "laboratorios de convivencia humana."
Ahora bien, los responsables p?blicos han de "regular adecuadamente" los flujos migratorios- prosigue- ya que estamos ante un desaf?o que ciertamente no es nada f?cil, por su relaci?n con lasesferas econ?mica, social, pol?tica, sani?taria, cultural y de seguridad. Se trata de un reto al que todos hemos de responder desde el ?mbito en el que estemos. El fen?meno migratorio plantea, contempo?r?neamente, un aut?ntico problema ?tico: la b?squeda de un nuevo orden econ?mico internacional para lograr una distri?buci?n m?s equitativa de los bienes de la tierra, que contribuir?a bastante a reducir y moderar los flujos de una parte nume?rosa de los pueblos en situaci?n precaria.
Concretamente ?se?ala el Obispo? con ?frica, Espa?a, toda Europa y, en general, todos los pa?ses del norte, tenemos pendiente una deuda hist?rica que ha llegado el momento de amortizar con planes integrales de desarrollo a corto y a largo plazo, adem?s de las ayudas inmediatas y puntuales ante las situaciones de emergencia que viven las poblaciones como consecuencia de las cat?strofes naturales o de los conflictos amados. ?lvarez abog? en COPE por una especie de "Plan Marshall para toda esta zona."