Lunes, 24 de abril de 2006
24 Abr. 06 (ACI).- Un oficial del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud, que preside el Cardenal Javier Lozano Barrag?n, aclar? que de la reciente entrevista concedida por el Purpurado mexicano a un diario italiano no se desprende ning?n cambio en la doctrina de la Iglesia sobre el uso del preservativo y el SIDA.

Numerosos diarios y agencias de noticias han hecho eco este lunes de la entrevista concedida por el Cardenal Lozano Barrag?n al diario italiano La Repubblica, en la que, respecto del tema del preservativo y el SIDA, declar?: ?Este es un tema muy dif?cil y delicado que requiere prudencia... Mi dicasterio est? estudiando esto muy de cerca con cient?ficos y te?logos designados para emitir un documento que ser? publicado pronto?.

Las palabras del Purpurado dieron pie a especulaciones respecto a que la Santa Sede ?flexibilizar?a su posici?n? respecto al uso del preservativo.

Sin embargo, Mons. Antonio Soto Guerrero, Secretario personal del Cardenal Lozano Barrag?n y miembro del Pontificio Consejo para la Pastoral de la Salud, aclar? en di?logo con ACI Prensa que ?la doctrina de la Iglesia sigue firme en todos los principios de la moral cat?lica. Ante el SIDA est? la abstinencia; y no podemos olvidar que se trata de un problema que en buena medida tiene como origen un desorden moral contra el sexto mandamiento?.

El Prelado del Vaticano se?al? a ACI Prensa que, en efecto, la Congregaci?n para la Doctrina de la Fe, que preside el Cardenal William Joseph Levada, est? estudiando la posibilidad de elaborar un documento sobre el tema, y para ello ha pedido la opini?n de otros dicasterios del Vaticano.

?Nuestro dicasterio ya ha enviado estudios muy serios y profesionales de miembros y consultores que responden a las consultas propuestas por la Congregaci?n (para la Doctrina de la Fe). La Congregaci?n har? luego un estudio m?s amplio y tardar? algunos meses antes de presentar las conclusiones al Papa, quien es el que finalmente decide si se publica o no un documento?.

Mons. Soto, sin embargo, explic? que no existe ninguna fecha ni cronograma y mucho menos la inminencia de un documento sobre el tema.

?El principio moral de la Iglesia es el mismo; pero han cambiado las situaciones que tenemos que enfrentar. Se trata, en otras palabras, de aplicar la doctrina de siempre a ciertas situaciones nuevas como el problema del SIDA?, dijo Mons. Soto.

?Pongo el ejemplo de un caso particular: la pareja de esposos donde uno de ellos tiene SIDA y reclama el acto matrimonial, ?tiene el c?nyuge derecho a defender su salud de alguna manera??

"El principio sigue siendo la defensa de la vida y la conciencia de que todo lo referido al quinto mandamiento incluye el sexto, el no fornicar que implica defender la vida?, concluy? Mons. Soto.
Publicado por verdenaranja @ 23:46
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios