Jueves, 27 de abril de 2006
Catequesis primera

LA FAMILIA, PRIMERA Y PRINCIPAL TRANSMISORA DE LA FE



1. Canto Inicial.

2. Oraci?n del Padrenuestro.

3. Lectura b?blica: Mt 11, 25-30: En aquel tiempo, Jes?s exclam?: ?Te doy gracias, Padre??.

4. Lectura de la Ense?anza de la Iglesia:

1. El eterno designio de salvar a los hombres en y por Cristo, fue revelado y realizado plenamente por el Verbo Encarnado, especialmente por el misterio pascual de su muerte, resurrecci?n, ascensi?n y env?o del Esp?ritu Santo. En Cristo, por tanto, la revelaci?n del misterio de Dios ha sido perfecta y definitiva, de modo que ya no habr? ninguna otra revelaci?n. "Porque en darnos, como nos dio a su Hijo, que es una Palabra suya, que no tiene otra, todo nos lo habl? junto y de una vez en esta sola Palabra" (San Juan de la Cruz).

2. Esta revelaci?n fue entregada a la Iglesia, la cual es asistida siempre por el Esp?ritu Santo con el fin de que lleve, de modo verdadero e indefectible, la salvaci?n de Dios a todos los hombres de todos los tiempos y culturas. La Iglesia no ha dejado -ni dejar? nunca- de anunciar este misterio, sobre todo por el ministerio del Papa y de los obispos, como principales responsables. Cada fiel cristiano tambi?n participa de esta responsabilidad, en virtud de la misi?n prof?tica que ha recibido de Cristo en el Bautismo.

3. Cuando este anuncio es acogido, provoca la conversi?n y la fe. ?sta siempre es un don gratuito de Dios, pero requiere la respuesta y colaboraci?n humanas de apertura y acogida. De forma ordinaria, no es posible la fe sin un anuncio expl?cito de los contenidos revelados. S?lo en casos excepcionales Dios infunde a un adulto directamente la fe sin un anuncio previo de su misterio. Lo ordinario es que exista esta secuencia: anuncio expl?cito del misterio de Dios, acogida del mismo, conversi?n, profesi?n de fe y Bautismo.

4. La familia cristiana, por el sacramento del matrimonio y por el bautismo de los padres y de los hijos, es "Iglesia dom?stica" y participa de esa misi?n; y en cuanto engendradora de sus hijos, se convierte en la primera y principal instituci?n encargada de transmitir a los hijos el misterio salv?fico de Dios. Por ello, los padres son los genuinos transmisores a sus hijos de la fe que profesan. Los grandes santos han nacido, generalmente, en el seno de familias profundamente cristianas. Es un hecho que en los pa?ses donde la fe ha sido perseguida durante mucho tiempo, ?sta se ha conservado y transmitido por el ministerio de los padres.

5. La familia no es una instituci?n autosuficiente ni aut?noma en la transmisi?n de la fe a sus hijos; sino que necesita estar en ?ntima relaci?n con la parroquia y la escuela -sobre todo si es cat?lica-, que frecuentan sus hijos. El modo informal (a veces ha de ser tambi?n formal) de la catequesis familiar se complementa con la catequesis parroquial y la clase de religi?n del centro educativo.

6. Ya en los primeros momentos del cristianismo la familia cristiana aparece como transmisora de la fe de los padres. As? como se manifiesta en la pr?ctica de llevar a sus hijos a recibir el Bautismo y en la acogida de esta propuesta por parte del obispo, responsable de la comunidad. El testimonio de los padres jug? un papel decisivo, hasta el punto de convertirse la familia en el lugar por antonomasia donde la Iglesia trasmit?a la fe. As? sucede con los pa?ses de misi?n; mientras que en otras naciones de gran tradici?n cristiana, la familia ha perdido con frecuencia este protagonismo, con el consiguiente deterioro en la fe y pr?ctica religiosa.

7. La recuperaci?n de una Iglesia pujante y evangelizadora pasa por la restauraci?n de la familia como instituci?n b?sica para transmitir la fe. Por eso, en dichos pa?ses la familia cristiana tiene hoy un especial campo de acci?n sobre todo para con otras familias no cristianas o alejadas de la pr?ctica religiosa. Los abuelos, los hijos y otros familiares cristianos est?n urgidos a transmitir la fe a sus padres y consangu?neos.

5. Reflexi?n del que dirige.

6. Di?logo:

-- ?Perciben los esposos de hoy que la familia es la primera y principal transmisora de la fe, o desconocen o abdican de esta misi?n?
-- ?Son conscientes las familias cristianas de que el cumplimiento de su misi?n necesita un continuo contacto y di?logo con los formadores y la parroquia? ?En qu? se manifiesta o no este di?logo?
-- ?C?mo puede realizar la familia hoy el anuncio de Jesucristo a sus hijos?

7. Compromisos.

8. Oraci?n del Ave Mar?a e invocaci?n: Regina familiae. Ora pro nobis.

9. Oraci?n por la familia: Oh Dios, que has dado a la familia cristiana el honor y la responsabilidad de transmitir la fe a sus hijos; conc?dele tu fortaleza para cumplir con fidelidad la tarea que t? le encomendaste. Por Jesucristo nuestro Se?or.

10. Canto final.


? Pontificio Consejo para la Familia y Arzobispado de Valencia 2005fotos.miarroba.com
fotos.miarroba.com
fotos.miarroba.com
fotos.miarroba.com
fotos.miarroba.com

Comentarios