Viernes, 05 de mayo de 2006
DIOS UNO Y TRINO



1. Canto Inicial.

2. Oraci?n del Padrenuestro.

3. Lectura b?blica: Ef 1, 3-10

4. Lectura de la Ense?anza de la Iglesia:

1. El Misterio de Dios Uno y Trino se encuentra en el mismo centro de la familia cristiana. Los padres van transmitiendo a los hijos esta verdad central de su fe, a medida que los incorporan a la vida de familia.

2. Dios es "el que es" y "Dios es amor". Estos dos nombres est?n tan inefablemente unidos que manifiestan la misma esencia divina, que est? sobre toda inteligencia creada. Por eso, solo Dios puede otorgarnos un conocimiento recto y pleno de S? mismo, revel?ndose como Padre, Hijo y Esp?ritu Santo. Esta vida divina la participamos ya, por la fe de modo incoado en la tierra, y despu?s, de modo pleno y por la visi?n de Dios, en la vida eterna.

3. Gracias a la Revelaci?n, podemos profesar que Dios Padre en toda la eternidad engendra al Hijo, que el Hijo es engendrado y el Esp?ritu Santo procede del Padre y del Hijo como Amor sempiterno de ambos. Las tres Personas divinas, por tanto, son eternas e iguales entre s?; as? mismo la vida y felicidad de Dios es participada totalmente por cada una de ellas y, en consecuencia, siempre es necesario venerar la unidad en la Trinidad y la Trinidad en la unidad.

4. Jesucristo, el Hijo de Dios hecho hombre, nos ha revelado este Misterio, en el que se nos manifiesta el plan de Dios, es decir: que todos nosotros participamos -como hijos- en la comuni?n de amor del Padre, del Hijo y del Esp?ritu Santo.

5. El mismo Jesucristo sugiere una cierta semejanza entre las Personas divinas y la uni?n de los hijos de Dios en la verdad y en la caridad, cuando ruega al Padre que "todos sean uno como nosotros tambi?n somos uno" (Jn 17, 21-22). Esta semejanza muestra que el hombre no puede encontrar su propia plenitud si no es en la entrega de s? mismo a los dem?s. Esta semejanza con Dios, por la autoentrega, la unidad y el amor, es la perfecci?n de la familia.

6. El matrimonio, que implica una entrega total de los esposos entre s? y de los padres para con los hijos, es, por ello, un perfecto reflejo de la comuni?n trinitaria. Por eso, la din?mica de la vida en familia ha de manifestar esta uni?n ?ntima entre las Personas divinas.

7. Toda invocaci?n, pues, a la Sant?sima Trinidad en familia, ha de llevar a todos sus miembros a renovar los lazos de comuni?n entre ellos y a una m?s generosa comunicaci?n de sus dones a otras familias.

5. Reflexi?n del que dirige.

6. Di?logo:

--Jesucristo es Hijo de Dios y nosotros tambi?n. ?Cu?les son las semejanzas y cu?les las diferencias de ambas filiaciones?
--?Por qu? familia cristiana es un reflejo de la Trinidad?
--?Cu?les son los rasgos principales que debe manifestar en su vida familiar cristiana para que sea reflejo de la vida trinitaria?

7. Compromisos.

8. Oraci?n del Ave Mar?a e invocaci?n: Regina familiae. Ora pro nobis.

9. Oraci?n por la familia: Dios Padre todopoderoso que has enviado al mundo la Palabra de la verdad y el Esp?ritu de la santificaci?n para revelar a los hombres tu admirable misterio; conc?denos profesar la fe verdadera, conocer la gloria de la eterna Trinidad y adorar su Unidad todopoderosa. Por Jesucristo nuestro Se?or.

10. Canto final.


? Pontificio Consejo para la Familia y Arzobispado de Valencia 2005
Publicado por verdenaranja @ 0:08  | Espiritualidad
Comentarios (4)  | Enviar
Comentarios
Publicado por Akeron3
Viernes, 05 de mayo de 2006 | 0:26
http://www.herenciacristiana.com/
Publicado por Akeron3
Viernes, 05 de mayo de 2006 | 0:27
http://www.herenciacristiana.com/
Publicado por Akeron3
Viernes, 05 de mayo de 2006 | 0:27
http://www.herenciacristiana.com/
Publicado por Akeron3
Viernes, 05 de mayo de 2006 | 0:28
http://www.herenciacristiana.com/