Jueves, 11 de mayo de 2006
El Bolet?n "Misioneros Javerianos" se hace eco del Quinto Centenario del nacimiento de Francisco Javier en el art?culo de la portada "Pasi?n por Dios y por el Mundo", que colocamos a continuaci?n:

Pasi?n por Dios y por el mundo

Nuestros mejores deseo por la Pascua que recientemente hemos celebrado: que a todos y a todas llegue la vida nueva y en plenitud que se hace posible si nos identificamos con el proyecto, el estilo, los sentimientos y la entrega de Cristo; si experimentamos, cada d?a m?s, el gran Amor que Dios nos tiene.
Tambi?n nos felicitamos, rec?procamente, los que amamos la misi?n, por San Francisco Javier, este mes, el 7 de abril, celebramos el quinto centenario de su nacimiento.


.
Jes?s resucitado, San Francisco Javier y nosotros estamos relacionados por un mismo proyecto, por una misma pasi?n: LA PASION POR DIOS Y POR LA HUMANIDAD. Aunque no estemos todos al mismo nivel; ya que Cristo es la base, el exponente m?ximo de esa pasi?n, y Francisco una persona que la ha vivido con un alto grado de entrega y entusiasmo; nosotros estamos en ese camino, tratando de hacer nuestra la experiencia de vida nueva que nos dona Jes?s y admirando a Francisco por su pasi?n por Cristo y por los dem?s.

Los creyentes

Benedicto XVI, en su mensaje de cuaresma, nos dec?a que ?la cuaresma es un tiempo privilegiado de peregrinaci?n interior hacia Aquel que es la fuente de la misericordia. Es una peregrinaci?n en la que El mismo nos acompa?a a trav?s del desierto de nuestra pobreza, sosteni?ndonos en el camino hacia la alegr?a de la Pascua?. Y continuaba: ?Dios nos guarda y nos sostiene. Efectivamente, hoy el Se?or escucha tambi?n el grito de las multitudes hambrientas de alegr?a, de paz y de amor. Como en todas las ?pocas, se sienten abandonadas. Sin embargo, en la desolaci?n de la miseria, de la soledad, de la violencia y del hambre, Dios no permite que predomine la oscuridad del horror?.
La Pascua, encuentro con Cristo, que escucha el grito de su pueblo, que nos sostiene y acompa?a en el camino hacia la alegr?a del resucitado que es vida nueva y plena para todos.


Contrastes


Cuando le?a las palabras del Papa de ?que el Se?or escucha tambi?n el grito de las multitudes?, ?que Dios no permite que predomine la oscuridad del horror? y pensando en el significado de la Pascua, por la cual Cristo saca vida de la muerte, nuevo de lo viejo..., pensaba en nuestro mundo de hoy, con sus contra-dicciones, pensaba en el mundo del hambre, de la pobreza, de la guerra, de la violencia, pensaba en todo aquello que niega a tantas personas la posibilidad de vivir una vida plena, digna y nueva seg?n el pensamiento y el querer de Dios

Sociedad



Tambi?n pensaba en nuestra sociedad, en la cual, poco a poco y con esfuerzo y contradicciones, se van abriendo caminos hacia la construcci?n de un mundo m?s solidario, justo... Recordemos los objetivos del milenio de la ONU, las cumbres sobre la alimentaci?n, el agua, el medio ambiente, el comercio justo, la deuda externa...; iniciativas todas ellas que, aunque gran parte se quedan en palabras, algo positivo van haciendo. Pensemos en los movimientos populares que estas reuniones internacionales suscitan y que, con m?s generosidad, desinter?s y preocupaci?n por las personas, tratan de sensibilizar a la sociedad para que reaccione y colabore m?s decididamente a erradicar los males que afligen a nuestro mundo. Sin olvidarnos de tantos grupos y asociaciones que, en todo el planeta, trabajan por un mundo mejor.


Esperanza renovada


Vivir la Pascua significa dejamos seducir por el Esp?ritu de Jes?s que nos muestra, con su anonadamiento total por nosotros, su pasi?n por Dios y por la humanidad. Significa, como San Francisco Javier despu?s de su conversi?n, ser todo de Dios y todo del mundo. Significa experimentar el amor de Dios y compartir este amor tratando de que el amor se realice, de forma concreta, en este mundo en el que vivimos.
Cristianos y personas de buena voluntad estamos en este camino, compartiendo esta ilusi?n por un MUNDO NUEVO. La ilusi?n es patrimonio de los ilusionados y de los ilusos; los primeros se mueven, se comprometen, hacen algo; los segundos se conforman e ?ilusionan? con que las cosas ir?n cambiando con el tiempo. Dios no quiere que prevalezca el horror, a nosotros nos deja la tarea de que as? sea. iBUENA PASCUA!

P.Luis P?rez Hern?ndez s.x.
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios