Martes, 16 de mayo de 2006
Damos cabida en nuestro Blog art?culo de la Oficina de Pastoral del Arzobispado de Lima, Per?



La aparici?n de la novela de Dan Brown, El C?digo da Vinci y el pr?ximo estreno de la pel?cula basada en el mismo libro, nos mueven a alertar a los fieles cat?licos sobre los contenidos que dicha obra difunde, y que ser?n divulgados a trav?s de las im?genes cinematogr?ficas.

Hay que decirlo con claridad: El C?digo Da Vinci ES UNA OBRA ANTICAT?LICA. Ataca a Jesucristo y a la Iglesia, y niega, punto por punto, la fe que profesamos. Constituye unas agresi?n y un insulto a la creencia de la mayor?a de nuestro pueblo, y denigra a la persona de Jes?s, a las Congregaciones e Instituciones Cat?licas del pasado y del presente y ofrece una imagen totalmente falsa de la doctrina que el Se?or Jes?s transmiti? a sus ap?stoles, y por su intermedio, a la Iglesia y a toda la humanidad.


LA NOVELA

La historia que Dan Brown, autor de El C?digo Da Vinci relata, es la siguiente: Robert Langdon, estudioso norteamericano y profesor de simbolog?a religiosa en la Universidad de Harvard, se halla en Par?s dictando unas conferencias. De pronto, es acusado del asesinato del curador del Museo del Louvre, Jacques Saunier, quien es hallado muerto en el mismo museo, desnudo y con un pentagrama y un mensaje en clave pintado con su sangre, mencionando adem?s a Langdon. La polic?a piensa que Langdon es el asesino y trata de incriminarlo. Aparece en escena Sophie Neveau, cript?loga de la polic?a, y nieta de Saunier, quien convencida de la inocencia de Langdon, lo ayuda a escapar. El desarrollo de la novela muestra que Saunier pertenece a una sociedad secreta llamada ?El priorato de Si?n?, cuya misi?n es proteger el secreto m?s valioso de la historia, el Santo Grial. Pero no se trata del c?liz donde, seg?n la leyenda, fue recogida la sangre de Cristo. El Santo Grial es, en realidad, el vientre de Mar?a Magdalena, quien fue esposa de Jes?s y con quien tuvo una hija, origen de la dinast?a real francesa. Esta ?verdad? fue ocultada por la Iglesia Cat?lica, que cambi? la historia y convirti? a Jesucristo en Hijo de Dios y Dios, siendo un simple maestro. Pero fue la sociedad secreta llamada ?Priorato de Si?n? quien tuvo a su cargo la protecci?n de la descendencia de Jes?s y de Mar?a Magdalena, considerada como una ?diosa? femenina. Entre los jefes del Priorato, destaca Leonardo Da Vinci, quien en sus cuadros y dibujos (como La ?ltima Cena y la Monalisa) muestra las claves para descubrir este secreto. La Iglesia Cat?lica trata de hacer desaparecer este gran secreto, y un monje asesino perteneciente al Opus Dei, el albino Silas, persigue a Langdon y a Sophie Neveau, que lo llevar?n hasta el Grial. Huyendo, estos dos ?ltimos van en busca de Leigh Teabing, un sabio ingl?s radicado en Francia, para que los ayude. Teabing los saca de Francia y les cuenta el significado del Grial. Al fin, en Inglaterra se descubre el misterio, y se revela que es Teabing quien est? detr?s de los asesinatos y ha manipulado al Opus Dei para que le obtengan el secreto tan buscado. Sophie resulta ser descendiente de Jes?s y Mar?a Magdalena, y la novela termina con Langdon arrodillado ante la pir?mide del Museo del Louvre, en Par?s, adorando la tumba de Mar?a Magdalena, all? enterrada. Todo esto ocurre en el espacio de un d?a, a lo largo de 105 cap?tulos y 557 p?ginas de trepidante acci?n.


UN C?DIGO DE MENTIRAS

Se ha dicho que El c?digo Da Vinci es una novela de ficci?n, y por eso no hay que tomarse tan en serio una obra de ese tipo.
En primer lugar, las obras de ficci?n de suyo no mienten ni insultan, y pueden darse obras que a trav?s de un relato ficticio sobre cuestiones reales mantengan cierta coherencia hist?rica. En el caso de El c?digo Da Vinci, el autor no s?lo deforma la realidad hist?rica que fundamenta su novela, sino que propone una interpretaci?n ofensiva sobre Jes?s y el cristianismo. El asunto es tanto m?s grave, cuanto que en la presentaci?n, despu?s de se?alar como aut?nticos los documentos del Priorato de Si?n (que por cierto, es un invento del siglo XX, creado como medio para estafar) y difamar al Opus Dei, dice: ?Todas las descripciones de obras de arte, edificios, documentos y rituales secretos que aparecen en esta novela son veraces? (p. 11).

Dejando de lado los numerosos errores de tipo hist?rico, geogr?fico, art?stico y de otro tipo que salpican la novela, se?alamos los aspectos de tipo religioso y teol?gico que manifiestan las FALSEDADES que El C?digo Da Vinci divulga de modo irresponsable e ignorante.


1. Las fuentes del conocimiento de Jes?s


Seg?n El C?digo Da Vinci, la verdad sobre Jes?s no est? contenida en los Evangelios Can?nicos que conocemos (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) sino en otros evangelios, llamados ?ap?crifos? y que la Iglesia mantuvo ocultos para que no se conociera su mensaje. Estos libros, que supuestamente revelan la verdadera historia de Jes?s, ser?an los ?evangelios? de Tom?s, de Felipe, de Mar?a, etc. Han sido encontrados en Qumram (1947) y en Nag Hammadi (1948), pero la Iglesia los escondi? porque compromet?a la doctrina ?oficial? sobre Jes?s (ver El c?digo Da Vinci, p. 292).

La verdad es que los evangelios ap?crifos son todos ellos m?s recientes que los evangelios can?nicos. Hoy sabemos que los ap?crifos fueron redactados en el siglo II, tal vez cien a?os despu?s de la vida de Jes?s, mientras que Mateo, Marcos, Lucas y Juan son del siglo I, muy cercanos al acontecimiento. Por otra parte, los as? llamados ?evangelios ap?crifos? transmiten doctrinas her?ticas, y niegan aspectos fundamentales sobre Jes?s, cosa que no hacen los evangelios can?nicos.

Dan Brown ignora que en Qumram se encontraron sobre todo documentos jud?os. Y por otra parte, miente cuando dice que la Iglesia escondi? los ap?crifos. La verdad es que estos libros siempre fueron conocidos y la Iglesia los estudi? porque, a pesar de sus errores ofrecen datos interesantes sobre los primeros siglos de la historia del cristianismo. Hoy d?a, estos ?evangelios ap?crifos? pueden comprarse en cualquier librer?a cat?lica.


2. La persona de Jes?s

Seg?n la novela, Jes?s habr?a sido un simple hombre, un gran sabio con un mensaje revolucionario. Pero Jes?s no era Dios. Se cas? con Mar?a Magdalena, de la que tuvo una hija y cuyos descendientes viven hasta hoy. Esta ?verdad? es la que describen los ?ap?crifos?, por eso la Iglesia los persigue con tanto encono.

Este es el mensaje nuclear de El C?digo Da Vinci: la negaci?n de la divinidad de Cristo. Con esto, se rechaza de plano la fe de la Iglesia que desde sus inicios ha proclamado a Jes?s como Dios, y ha defendido esta fe de todos los ataques y negaciones.




La ignorancia de la novela es patente cuando dice que los ?ap?crifos? ense?an que Jes?s es un puro hombre y que no es Dios, y que se cas? con Mar?a Magdalena. Los ?evangelios ap?crifos? pertenecen a una corriente her?tica de inicios del siglo II llamada ?gnosticismo?, que profesa que Jes?s, siendo Dios, no es verdaderamente hombre (todo lo contrario de lo que afirma Dan Brown). Por otra parte, ninguno de los ap?crifos afirma que Jes?s haya estado casado con Magdalena, y mucho menos que haya tenido hijos de ella. Es un invento del autor de la novela.

Todo el Nuevo Testamento, escrito en el siglo I afirma claramente que Jes?s es Dios (ver Jn 1, 1; Jn 20, 28; Rom 9, 5; Flp 2, 11; Tit 2, 13 y passim). Es tambi?n la ense?anza firme de los Padres de la Iglesia de los siglos II y III, como San Ignacio de Antioqu?a, San Justino M?rtir, San Ireneo de Lyon, y de doctores como Or?genes de Alejandr?a y Tertuliano de Cartago. Para la Iglesia, la divinidad de Cristo es una verdad central?sima, presente desde los or?genes y que ha sido revelada por el mismo Se?or Jes?s. Por otra parte, tampoco en los Evangelios y en las cartas de Pablo o en los escritos de San Juan podemos encontrar alg?n dato que se?ale que Jes?s se cas? con Mar?a Magdalena. Eso no es m?s que una invenci?n y una mentira m?s de las muchas que contienes esta obra. El Evangelio es claro en afirmar que Jes?s se mantuvo c?libe durante toda su vida.


3. Mar?a Magdalena

La novela presenta a Mar?a Magdalena como esposa de Jes?s. Su vientre es el ?Santo Grial?, es decir el recept?culo de la sangre (= descendencia) de Jes?s. Indica el autor que Jes?s encomend? su Iglesia a Mar?a Magdalena, y que en ella se viv?a la religi?n de ?la diosa?, es decir, el culto de lo femenino como Dios. Esto tambi?n lo describen los ?evangelios ap?crifos?. Pero la fracci?n de Pedro (de tendencia machista) triunf? y elimin? a Mar?a Magdalena de la escena, ensombreciendo su figura e instaurando un culto machista.

Esta es la parte m?s llamativa de la novela, y lo que suscita cierta curiosidad morbosa en unos y esc?ndalo en otros. Pero no es sino otra de las mentiras de El C?digo Da Vinci. Se trata de un tema ya conocido, propuesto en la pel?cula Jesucristo Superstar, donde se ve a Magdalena enamorada de Jes?s, y en la novela La ?ltima tentaci?n de Cristo de Nikos Kazantzakis, obra por la que su autor fue excomulgado. M?s a?n, la idea de que el Grial es el vientre de Mar?a Magdalena, ha sido plagiada por Dan Brown de la obra de Michael Baigent, Richard Leigh y Henry Lincoln, El enigma sagrado (1981; ed. espa?ola 1997), libro calificado de especulaci?n rid?cula, sin sustento cient?fico.

Los ?evangelios ap?crifos? jam?s dicen que Jes?s encomend? a Mar?a su Iglesia y la religi?n del culto femenino, por la sencilla raz?n de que los gn?sticos ten?an una visi?n descaradamente machista y denigratoria de la mujer. Para los gn?sticos, ?toda mujer que se convierta en var?n podr? entrar en el Reino de los Cielos? (Evangelio gn?stico de Tom?s). Por otra parte, la Iglesia nunca ocult? la figura de Mar?a Magdalena.

En los Evangelios can?nicos aparece como la primera en ver a Jes?s resucitado, y la Iglesia, lejos de denigrarla o enterrarla en el olvido, la ha proclamado santa y le da un culto de veneraci?n. Decir que ha sido esposa de Jes?s es de una ridiculez y de una groser?a inaceptables.



4. El cristianismo en la historia

En su novela, Dan Brown dice que fue el emperador Constantino quien, a trav?s del Concilio de Nicea, en el a?o 325, hizo proclamar a Jes?s como Dios, siendo que era un simple hombre. De este modo fue enterrada la verdadera religi?n de Jesucristo, que era la ?religi?n de la diosa?, cuya representante era Mar?a Magdalena. La Iglesia ha mantenido oculto este secreto, y ha buscado a sus defensores para destruirlos, aunque algunos grupos, como los Templarios, la Masoner?a y el Priorato de Si?n se encargaron de proteger a la descendencia de Jes?s y de Mar?a Magdalena. Un grupo cat?lico que incluso llega hasta el asesinato para obtener el secreto del Grial es el Opus Dei.

En este aspecto se mezclan la ignorancia y la malicia. Son pocas las obras en las que se ha podido reunir tantos disparates al mismo tiempo. Para comenzar, Constantino no proclam? ?Dios? a Jes?s mediante el Concilio de Nicea. Antes de dicho Concilio, ya se cre?a en Jes?s como Dios, como se ha visto en el n. 2. El concilio de Nicea fue realizado para reafirmar la fe de la Iglesia contra la herej?a arriana, que negaba la divinidad de Cristo, por tanto no proclam? nada nuevo, sino lo que se cre?a desde siempre. Los Templarios, que menciona la novela, eran una Orden militar y religiosa medieval cuyo cometido era proteger a los peregrinos que visitaban Tierra Santa, y no ten?an por finalidad proteger secreto alguno.

No existe una Orden secreta llamada ?Priorato de Si?n? que se remonta al siglo XI y cuyos miembros han sido grandes sabios y artistas de la historia. Hoy sabemos que es una farsa inventada en 1956 por un grupo de p?caros con objeto de levantar dinero de los incautos (ver Massimo Introvigne. El C?digo Da Vinci: Pero la verdad es bien diferente). En cuanto a las menciones al Opus Dei, resultan infamantes y denigratorias y constituyen una burda manera de insultar y vilipendiar a la Iglesia Cat?lica en una de sus instituciones.


5. Nueva Religiosidad y relativismo moral

Seg?n la novela, la religi?n originaria de la humanidad fue ?la religi?n de la diosa?, vinculada a la tierra y a la fertilidad. Esta fue la religi?n que Jes?s reivindic? y que tuvo como s?mbolo a Mar?a Magdalena. En esta religi?n, el rito central es la uni?n sexual llamada ?hieros gamos?, que simboliza la uni?n con la divinidad. Este tipo de religi?n fue protegido por los jefes del Priorato de Si?n, algunos de los cuales fueron homosexuales, como por ejemplo Leonardo Da Vinci.

La denigraci?n y el rechazo del cristianismo en El C?digo Da Vinci corren pareja con la propaganda a esta religi?n de lo femenino. Hay toda una exaltaci?n de lo pagano, pero tambi?n de una visi?n feminista de la existencia, muy propia de la corriente llamada New Age. Por otra parte, la presentaci?n de la homosexualidad como rasgo de distinci?n se inscribe dentro de la tendencia actual a presentar esta realidad como algo no s?lo normal, sino incluso bueno y deseable. No se puede estar de acuerdo con esta visi?n relativista, contraria a la moral cat?lica.

Aceptar una visi?n religiosa pagana como la propuesta por la novela, en la l?nea de la New Age, no es avanzar, sino retroceder. El cristianismo arranc? a los hombres de las garras del paganismo, con sus errores y esclavitudes, y los liber? del terror de los falsos dioses.
Por otra parte, la novela no dice que su tan mentado ?hieros gamos? en realidad era ?prostituci?n sagrada?, y las pobres mujeres que participaban en estos ritos no eran consideradas como diosas, sino como meros instrumentos para satisfacer los deseos de los hombres que buscaban la uni?n con la divinidad. Al eliminar esos cultos, el cristianismo liber? a la mujer de esa opresi?n religiosa y les devolvi? su dignidad de personas.
Conclusi?n

Despu?s de revisar todo este conjunto de errores, falsedades y difamaciones, no queda m?s que concluir que El C?digo Da Vinci es una novela llena de mentiras y ataques que pretenden pasar como verdades para denostar a Jesucristo y a su Iglesia.

El Se?or Jes?s nos dijo: ?Conocer?is la verdad y la verdad os har? libres? (Jn 8, 32). Tenemos la certeza de conocer la verdad. Ella nos ha sido dada por Jes?s y comunicada por la Santa Iglesia Cat?lica. Lo que Ella nos ense?a acerca de Jes?s es la Verdad. Nosotros tambi?n podemos decir, al igual que San Pablo: ?S? de qui?n me he fiado? (2 Tim 1, 12).
Comentarios (1)  | Enviar
Comentarios
Publicado por jorge100
Domingo, 21 de mayo de 2006 | 18:29
Estoy de acuerdo en todo, es una patra?a y <a href="http://asivaelpais.blogspot.com/2006/05/el-cdigo-da-vinci-el-opus-dei-dan.html">El C?digo Da Vinci est? lleno de errores</a>. Ni voy a ver esta mierda de peli.