18 May. 06
(ACI).- En un libro-entrevista titulado "La R?publique, les religions, l'esp?rance", el Ministro del Interior de Francia, Nicol?s Sarkozy, aborda el tema de la religi?n y manifiesta que ?sta "ofrece algo que el Estado no puede dar".
Sarkozy es considerado por varios sectores de la sociedad como uno de los candidatos con mayor probabilidad para convertirse en el pr?ximo Presidente de Francia, uno de los pa?ses m?s secularizados de Europa. En el mencionado libro reflexiona sobre el tema del laicismo, mas no deja de lado temas como la fe, las personalidades espirituales que marcaron su vida, la Iglesia Cat?lica, las convicciones que quiere transmitir a sus hijos, as? como sobre los valores necesarios de la religi?n en la Rep?blica del laicismo.
En su libro, Sarkozy afirma que "la religi?n ofrece un gran servicio a la sociedad, dota a los hombres de la esperanza espiritual que el Estado no puede darle", por lo que en su opini?n, el concepto de laicismo debe ser "profundamente revisado, pues creer que el Estado puede permanecer totalmente indiferente al hecho religioso es una posici?n desmentida constantemente por la realidad de los hechos", asegura.
En el libro en el que Sarkozy responde a sus entrevistadores, el profesor de filosof?a Thibaud Collin y el religioso dominico Philippe Verdin, explica que se deber?a "volver a una laicidad activa, no pasiva, debemos decir abiertamente que hoy en d?a es m?s importante abrir lugares de culto en las grandes ?reas urbanas que inaugurar recintos deportivos, tambi?n util?simos. Debemos conseguir que se conviertan en los ideales para la juventud que crece, para todos esos j?venes que no tienen ideales. ?se es el gran reto".
En referencia a las estrictas normas que hablan de la separaci?n entre Iglesia y Estado, Sarkozy afirma que ?stas deber?an ser modificadas, pues opina que se trata de "una cuesti?n que no es coyuntural ni epis?dica, la de la financiaci?n de las tres grandes religiones de Francia. Admit?moslo sin hipocres?a; hay una contradicci?n entre la voluntad de reconocer las religiones como un factor positivo en la sociedad y despu?s negarles cualquier forma de financiaci?n p?blica".
El Ministro propone que "la ayuda fiscal deber?a ser mayor para los fieles que participan en el mantenimiento del clero" y en la "financiaci?n para la formaci?n del clero, poniendo a disposici?n maestros en las materias no espirituales, prestando locales, firmando convenios con los representantes de las religiones para educar a los ministros de culto franc?s".
En relaci?n a la Iglesia Cat?lica, Sarkozy recuerda a sus entrevistadores que "en Francia existe una vieja desconfianza heredada del periodo de las grandes luchas laicas", y pide un planteamiento cr?tico ante las generaciones anteriores que han "vilipendiado, burlado y ridiculizado a curas y frailes". Para el Ministro, la funci?n de la Iglesia es ante todo, social, y apunta que "si la Iglesia no se preocupara de los m?s pobres, ?qui?n podr?a hacerlo? Respetar a la Iglesia significa reconocerle la vocaci?n de defender a quienes nadie defiende, mantener la tradici?n de apertura, de consuelo, de fraternidad".