Jueves, 18 de mayo de 2006
Catequesis cuarta
EL ESP?RITU SANTO Y LA IGLESIA



1. Canto Inicial.

2. Oraci?n del Padrenuestro.

3. Lectura b?blica: Hechos 2, 1-12

4. Lectura de la Ense?anza de la Iglesia:

1. Una vez realizada la obra de la redenci?n, el Padre envi? al Esp?ritu Santo el d?a de Pentecost?s para santificar a los creyentes y darles acceso al ?l por medio de Cristo en un mismo Esp?ritu. El Esp?ritu Santo habita en la Iglesia y en el coraz?n de los fieles como en un templo, y en ellos obra y da testimonio de su adopci?n como hijos del Padre.

2. Gu?a a la Iglesia a la verdad plena, la gobierna con diversos dones y la embellece con sus frutos; con la fuerza del Evangelio, la rejuvenece y conduce a la unidad consumada con Cristo, su Esposo. Y as? toda la Iglesia aparece como un Pueblo reunido en virtud de la unidad del Padre y del Hijo y del Esp?ritu Santo. La condici?n de este Pueblo es la dignidad y libertad de los hijos de Dios; tiene por ley el nuevo mandato de amar como Cristo nos am? y como fin dilatar el reino de Dios; est? destinado a todos los hombres y aunque, con frecuencia, parezca una peque?a grey, es un germen segur?simo de unidad, de esperanza y de salvaci?n para todo el g?nero humano.

3. El Esp?ritu Santo prepara a los hombres; les previene con su gracia para atraerlos hacia Cristo; les manifiesta al Se?or Resucitado; abre su mente para entender su muerte y su resurrecci?n; les recuerda la Palabra; da a los lectores y oyentes, seg?n las disposiciones interiores, la inteligencia espiritual de la misma; y les hace presente el misterio de Cristo, sobre todo en la Eucarist?a, con el fin de reconciliarlos, conducirlos a la comuni?n con Dios y hacer que den fruto abundante.

4. Adem?s, el Esp?ritu viene en ayuda de nuestra flaqueza, porque no sabemos pedir como conviene, e intercede por nosotros con gemidos inefables. Su gracia suscita en nosotros la fe, la conversi?n del coraz?n y la adhesi?n a la voluntad del Padre.

5. Los padres transmiten a sus hijos la fe en el Esp?ritu Santo desde los primero momentos de su existencia cuando viven seg?n el Esp?ritu. En el momento en que los hijos son capaces de entender, adem?s de la coherencia de vida, se requiere una explicaci?n adecuada. Momentos fundamentales de la misma son: la preparaci?n y celebraci?n de los sacramentos de la Iniciaci?n Cristiana, especialmente el de la Confirmaci?n; la escucha de la Palabra de Dios y la reflexi?n sobre sus exigencias y la participaci?n en la vida sacramental de la Iglesia. Tambi?n es un momento especialmente eficaz ayudarles a traducir a la vida ordinaria las exigencias de su incorporaci?n a Cristo y a que se interesen en trasmitir a sus amigos y coet?neos la alegr?a del mensaje de Jes?s.

5. Reflexi?n del que dirige.

6. Di?logo:

- ?Se puede decir que el Esp?ritu es conocido por las familias cristianas? ?En qu? se manifiesta este conocimiento?
- ?Cu?les son las principales funciones que desempe?a el Esp?ritu Santo en la Iglesia y en la familia "Iglesia dom?stica"?
- ?Qu? papel desempe?a el Esp?ritu Santo en los sacramentos de la Iniciaci?n Cristiana: Bautismo, Confirmaci?n y Primera Eucarist?a y c?mo descubr?rselo a los hijos?

7. Compromisos.

8. Oraci?n del Ave Mar?a e invocaci?n: Regina familiae. Ora pro nobis.

9. Oraci?n por la familia: Dios todopoderoso y eterno que enviaste tu Esp?ritu a los Ap?stoles: derrama tambi?n sobre nosotros este Esp?ritu de amor, para que demos siempre fiel testimonio de aquel amor que has querido que fuera el distintivo de los disc?pulos de tu Hijo. ?l, que vive y reina por los siglos de los siglos.

10. Canto final.


? Pontificio Consejo para la Familia y Arzobispado de Valencia 2005
Publicado por verdenaranja @ 23:31  | Espiritualidad
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios