S?bado, 20 de mayo de 2006

En el programa de Fiestas de Ntra. Sra. de Coromoto en la Guancha de Abajo en contramos el siguiente saludo de la Sra. Alcaldesa del municipio.


SALUDA FIESTAS EL COROMOTO 2006
LA GUANCHA DE ABAJO



La historia de la Virgen de Coromoto, al igual que la nación que la alberga (Venezuela), ha cautivado el alma de los numerosísimos isleños, que por circunstancia de la emigración —tan de moda ahora mismo-siempre encontraron bajo su amparo protección y cariño.

Canarias, que tiene mucho que agradecer a aquella tierra, cuenta con numerosos símbolos o tradiciones traídos de allá, costumbres que han ido calando en nuestro carácter y en nuestra manera de ser. Una de las más características es el culto de la Virgen de Coromoto —Patrona desde 1952 de Venezuela- y que en La Guancha de Abajo encontró un sitio desde 1957, año de la inauguración de su pequeño santuario guanchero, y que cumplirá el año que viene la cincuentena. Esta será una fecha para celebrar en fiesta, aún más si cabe, la devoción por la Virgen vencedora del indio, del pagano, según cuenta su historia.

Pero la fiesta también es una excusa al año que nos ayuda a reencontramos con muchos amigos o familiares que viven lejos. En El Coromoto, balcón privilegiado de La Guancha hacia la costa, la coqueta Plaza de Venezuela vuelve a tomar el color de los papeles y las banderas. Vuelve a hervir con el ir y venir de grandes y chicos que acuden entusiastamente a los diferentes actos organizados por las sacrificadas comisiones, que a pesar del paso de los años y del cambio en los gustos del ocio, siguen erre que erre juntando los euros para brindar a la patrona espiritual unos días llenos de actos litúrgicos y recreativos al aire libre, con los que consumar el milagro de la convivencia sana y alegre, en la que se pueda olvidar —al menos por unas horas- los problemas o las jaquecas cotidianas.

Este mes de mayo, que nos llevará de nuevo en masa a la hermosa ermita de la patrona venezolana, pero en nuestro querida Guancha de Abajo, volveremos a evocar el recuerdo de los que ya no están y de los que aún siguen en aquella tierra caribeña, que durante tantos años enviaron bolívares para nosotros superar la dureza del racionamiento y la escasez más dura.

Vecinos de La Guancha de Abajo, y de La Guancha en general, que esta fiesta sirva para encontramos en tomo a sus actividades e invitemos a todo aquel que quiera saber cómo es de abierto y acogedor el guanchero, a pasar unos días con nosotros. Disfrutemos intensamente de la fiesta, disfrutemos del cariño de nuestra Virgen de Coromoto. Allí nos vemos.

La Alcaldesa, M Elena Luis Domínguez


Publicado por verdenaranja @ 23:47
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios