Domingo, 21 de mayo de 2006

La Sra. Alcaldesa de La Guancha envió un SALUDA por las Fiestas de Ntra. Sra. de Coromoto en la Guancha de Abajo en el pasado año de 2005, que reproducimos a continuación.




SALUDA FIESTAS DE LA GUANCHA DE ABAJO. VIRGEN DE COROMOTO.

Por todos es sabido que el mes de mayo es el mes de la Virgen, el mes de las flores, del colorido y de las fiestas. Es la época, por excelencia, en la que más feligreses celebran el día de su patrona o patrono. Tal es el caso que aquí nos ocupa. Los vecinos de La Guancha de Abajo están de enhorabuena. Se acercan las fechas en las que rinden homenaje a la que es su guía espiritual: la Virgen de Coromoto.

Del 22 al 26 de mayo los guancheros que tienen la dicha de vivir en este barrio están unidos, más que nunca, con la octava Isla Venezuela. Al igual que ellos tienen como patrona a la Virgen de Coromoto. No en vano fue un emigrante a tan lejanas tierras el responsable de que la ermita y su plaza se erijan desde este pequeño enclave (a medio camino entre la costa y el monte) como refugio sagrado que invita a visitarla a todo aquel que la encuentra a su paso o que la descubre, como fuerte victorioso, ya desde la carretera.

¡ Quién le iba a decir a José Velázquez (Guanchero de nacimiento) que el santuario que un día encargó construir se convertiría en el templo al que hoy acuden muchos a pedir ayuda y consuelo, o, simplemente, a ofrecer a la Virgen de Coromoto su gratitud por los favores concedidos

Fue allá por el año 1957, después de sufrir un accidente de aviación del que salió ileso, cuando este benefactor decidió dar las gracias a quien puso su mano para cuidarle en tan grave trance acaecido en Venezuela (la patrona de la Isla, la Virgen de Coromoto) Y decidió construir una ermita (con su plaza) que acogiera a la Señora que lo guió, y que en ella pudieran rezarle todos los guancheros.

Ahora, casi medio siglo después, la devoción de sus fieles ha ido aumentando hasta tal punto que preparan con esmero y dedicación un programa de actividades que esté a la altura de tamaña celebración. Los días de la fiesta ofrecen a los vecinos y a todo aquel que quiera participar de ella, la posibilidad de disfrutar con la música, el deporte, y, también, el culto a la Virgen de Coromoto.

Viste el templo, este año, sus mejores galas, pues está siendo rehabilitado (por el Ayuntamiento de La Guancha y el Cabildo de Tenerife) para que melva a lucir, en todo su esplendor, como el referente que ha sido desde su construcción. No queda más, por tanto, que comenzar la fiesta.

Ya está todo preparado para que la alegría inunde las calles, para que el olor a comida preparada con cariño y a dulces típicos lo embargue todo. Vecinos de la Guancha Abajo, comienzan las fiestas de la Virgen de Coromoto 2003. Que nadie se quede en casa sin disfrutarlas. Que todos seamos uno junto a nuestra patrona.

La Alcaldesa
Elena Luis


Publicado por verdenaranja @ 0:15
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios