Domingo, 21 de mayo de 2006
Entrevista a Mar?a Antonia Labrada.

La belleza que salva. Comentarios a la ?Carta a los artistas de Juan Pablo II?

La profesora universitaria Mar?a Antonia Labrada ha pedido a nueve personas que comenten la ?Carta a los Artistas? de Juan Pablo II. El resultado es el libro ?La belleza que salva. Comentarios a la "Carta a los artistas de Juan Pablo II"? publicado en Madrid por Rialp.



El libro contiene comentarios de Juan Jos? Garc?a Noblezas (?El artista y el bien com?n?), Nieves Acedo (?La especial vocaci?n del artista?), Pablo Blanco (?La Iglesia tiene necesidad del arte?) y la misma Labrada (?El artista, imagen de Dios creador?).

La profesora Labrada estudi? Filosof?a y Letras y Ciencias Pol?ticas en la Universidad Complutense de Madrid en donde se doctor? en 1980. Obtuvo la plaza de Profesora Titular de Universidad en la Universidad de Valencia y desde 1980 es profesora de Est?tica y Teor?a de las Artes en la Universidad de Navarra.

Ha escrito varios libros entre los que se encuentran ?Belleza y racionalidad: Kant y Hegel? (1990), ?Sobre la raz?n po?tica? (1992), y ?Est?tica? (1998). Su tarea investigadora est? centrada en las corrientes actuales del pensamiento est?tico.

La Carta del Papa a los artistas es del 1999. ?Por qu? han esperado a despu?s de su muerte a responder a esta carta?

Cuando sali? la carta en 1999 la le? y la estudi? pero no se me ocurri? escribir ning?n comentario. S?lo empec? a hablar con Juan Pablo II a ra?z de su muerte. Desde entonces, sin propon?rmelo, mantengo con Juan Pablo II un di?logo de lo m?s variado, tambi?n intelectual.

En realidad, la respuesta a esta Carta a los artistas se gest? en los d?as siguientes al fallecimiento de Juan Pablo II; lo que empez? como un modo de llenar el vac?o que dejaba su ausencia, enseguida se revel? como un formidable reto intelectual.

Juan Pablo II, ?artista de la vida?. ?Qu? motivos le inducen a apelar as? al Papa?

En la vida de Juan Pablo II se percibe una nota que es caracter?stica de las obras de arte logradas: la unidad. Esta unidad es m?s dif?cil de conseguir cuantos m?s elementos diferenciales o de dispersi?n existen en la obra de arte o, en este caso, en la vida.

Y en la vida de Juan Pablo II no s?lo hay elementos de tensi?n o de dispersi?n sino, me atrever?a a decir, de ruptura, de desgarro. Y, sin embargo, al final -como todo el que quiso pudo comprobar en directo a trav?s de la televisi?n- ah? estaba el sentido, la clave, el eje de su existencia.

?Que quiere decir cuando habla de la ?concepci?n dram?tica? de la existencia de Juan Pablo II?

Juan Pablo II adem?s de tener una gran inteligencia era una persona apasionada y necesitaba expresarse, comunicar a los dem?s su pensamiento, sus creencias. Esto le llevaba a dar vida a las ideas, y a dejar que estas ideas tuvieran su propia consistencia impactando en la vida de los dem?s.

Esta es la concepci?n dram?tica de la existencia presente en la tradici?n cultural polaca a la que se refiere el libro que comentamos. La palabra drama no significa en este caso tragedia sino acci?n plena de sentido (logos) y por lo tanto comunicativa.

?En que consiste la ?alianza? que propone Juan Pablo II entre arte y religi?n?

El di?logo entre arte y religi?n no depende, seg?n Juan Pablo II, de que el arte tenga un tema religioso. La carta a los artistas propone un di?logo entre dos experiencias, la religiosa y la art?stica, que tiene un mismo fundamento. La experiencia de lo que significa ser creado lleva al creyente a entablar un di?logo con su Creador, es decir, a la experiencia religiosa.

Pues bien, esta misma experiencia es connatural al artista en la relaci?n con sus obras, y por eso los primeros cap?tulos del G?nesis en los que se narra la creaci?n del mundo contin?an siendo una fuente de inspiraci?n para el arte, tambi?n para el arte no figurativo.

?Detecta un leitmotiv en esta respuesta a la carta del Papa?

S?. El agradecimiento a Juan Pablo II por su comprensi?n profunda del arte que le lleva a descubrir en los artistas la imagen de Dios Creador.



Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios