Martes, 23 de mayo de 2006
23 May. 06 (ACI).- En una carta dirigida al Padre Peter-Hans Kolvenbach, S.I., Prep?sito general de la Compa??a de Jes?s, con motivo del 50? aniversario de la publicaci?n de la enc?clica "Haurietis aquas", de P?o XII, sobre el culto al Sagrado Coraz?n de Jes?s, el Papa Benedicto XVI resalt? la tarea siempre actual para los cristianos de continuar y profundizar su relaci?n con el Coraz?n de Jes?s para reavivar la fe en el amor salv?fico de Dios.

En la carta publicada hoy, el Santo Padre resalta que los jesuitas "siempre han sido muy activos en promover esta fundamental devoci?n" y se?ala que ?cincuenta a?os despu?s sigue siendo una tarea siempre actual para los cristianos continuar y profundizar su relaci?n con el Coraz?n de Jes?s para reavivar en s? mismos la fe en el amor salv?fico de Dios".

Para el Pont?fice, ?el costado traspasado del Redentor es la fuente a la que acudir para alcanzar el conocimiento verdadero de Jesucristo y comprender qu? significa conocer en Jesucristo el amor de Dios, experimentarlo teniendo la mirada fija en ?l, hasta vivir completamente de la experiencia de su amor, para poderlo testimoniar a los dem?s".

M?s adelante, el Papa destaca que ?el misterio del amor de Dios por nosotros no constituye solo el contenido del culto y de la devoci?n al Coraz?n de Jes?s: ?ste es al mismo tiempo, el contenido de toda verdadera espiritualidad y devoci?n cristiana. Efectivamente, ser cristiano es posible solamente con la mirada dirigida a la Cruz de nuestro redentor".

En la misiva, el Papa se?ala que ?quien acepta el amor de Dios interiormente es plasmado por ?l. La persona vive esta experiencia del amor de Dios como una llamada a la que debe responder. Los dones recibidos del costado abierto, del que brotaron ?sangre y agua?, hacen que nuestra vida sea tambi?n para los otros fuente de la que manan ?r?os de agua viva?. La experiencia del amor inspirada por el costado traspasado del Redentor nos protege del peligro de replegarnos en nosotros mismos y nos hace m?s disponibles a una vida para los dem?s".

"La respuesta al mandamiento del amor se hace posible solo a trav?s de la experiencia de este amor, que ya antes nos ha dado Dios. El culto del amor que se hace visible en el misterio de la Cruz, representado en toda celebraci?n eucar?stica, constituye por lo tanto el fundamento para que podamos transformarnos en personas capaces de amar y de darse. Este abrirse a la voluntad de Dios debe renovarse en todo momento. El amor no est? nunca acabado y completo", contin?a el Pont?fice.

Por ?ltimo, Benedicto XVI subraya que ?la mirada al costado traspasado por la lanza, donde resplandece la inagotable voluntad de salvaci?n por parte de Dios, no puede considerarse una forma pasajera de culto o de devoci?n: la adoraci?n del amor de Dios, que ha encontrado en el s?mbolo del ?coraz?n traspasado? su expresi?n hist?rico-devocional, sigue siendo imprescindible para una relaci?n viva con Dios".
Publicado por verdenaranja @ 23:55
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios