VATICANO, 30 May. 06
(ACI).- El Pontificio Consejo para los Laicos que preside el Arzobispo Estanislao Rylko present? hoy en la Sala de Prensa el II Congreso Mundial de los Movimientos Eclesiales y de las Nuevas Comunidades que culminar? con un masivo encuentro con el Papa Benedicto XVI la v?spera de Pentecost?s.
El tema de la reuni?n ser? ?La belleza de ser cristianos y la alegr?a de comunicarlo?, y se realizar? en la Casa de Retiros de Rocca di Papa desde el 31 de mayo al 2 de junio; mientras que el Encuentro con el Santo Padre se celebrar? el 3 de junio en la Plaza de San Pedro.
Durante la presentaci?n a la prensa, Mons. Rylko afirm? que el encuentro del 3 de junio, que sigue al primero que se celebr? el 30 de mayo de 1998, ?es un signo importante de continuidad con el magisterio de Juan Pablo II, que en estas nuevas realidades ve?a dones preciosos del Esp?ritu Santo a la Iglesia de hoy y un gran signo de esperanza para la humanidad de nuestro tiempo?.
El Arzobispo polaco record? adem?s que las relaciones de Benedicto XVI con los movimientos eclesiales ?se remontan a la mitad de los a?os sesenta, cuando era profesor de T?bingen?; y que el Papa ?ve en los movimientos modos fuertes de vivir la fe? por lo que ?su contribuci?n teol?gica a la definici?n de la identidad eclesial de los movimientos es fundamental?.
Adem?s, a partir de su elecci?n al pontificado ?no ha dejado de manifestar atenci?n en relaci?n con los movimientos eclesiales?.
El Congreso mundial
Refiri?ndose al congreso mundial, organizado por el Pontificio Consejo para los Laicos, el Arzobispo Rylko se?al? que participar?n delegados de un centenar de movimientos y nuevas comunidades, representantes de dicasterios de la Curia Romana y una delegaci?n ecum?nica.
?El centro de la reflexi?n del congreso es la pregunta, inevitable para los disc?pulos del Se?or: ?C?mo transmitir el esplendor de la belleza de Cristo en el mundo de hoy??
El Presidente del Pontificio Consejo subray? que ?la experiencia de la belleza de ser cristianos ha encontrado y encuentra en nuestros d?as un terreno particularmente f?rtil precisamente en los movimientos eclesiales y en las nuevas comunidades?.
"Los cristianos ?concluy? deben anunciar al mundo que el Evangelio no es una utop?a, sino un camino hacia la vida plena; que la fe no es un peso, un yugo que doblega al ser humano, sino una aventura fascinante que le devuelve, con su plena humanidad, toda la dignidad y la libertad de los hijos de Dios; que Cristo es la ?nica respuesta al deseo de felicidad que llevamos en el coraz?n. En una palabra, deben hacer resplandecer la Belleza que todos han hallado gracias a los movimientos eclesiales y a las nuevas comunidades?.
Durante el Congreso, las tres conferencias principales ser?n dictadas por los cardenales Christoph Sch?nborn O.P., de Viena (Austria); Marc Ouellet, P.S.S., de Quebeq (Canad?) y Angelo Scola de Venecia (Italia), que abordar?n, respectivamente, los temas: ?Cristo, el m?s hermoso entre los hijos de Ad?n?; ?La belleza de ser cristianos? y ?Movimientos eclesiales y nuevas comunidades en la misi?n de la Iglesia: prioridad y perspectivas?.
El Encuentro con el Papa
En el encuentro en la v?spera de Pentecost?s con el Santo Padre, la liturgia estar? precedida por un momento de oraci?n y reflexi?n, durante el cual se recordar? el encuentro con Juan Pablo II en 1998 y las intervenciones del entonces Cardenal Ratzinger.
Un coro compuesto por representantes de las diversas agregaciones eclesiales interpretar? los cantos m?s significativos de esos movimientos, acoger? la llegada del Papa y lo acompa?ar? durante el recorrido por la Plaza de San Pedro. Luego a las 6:00 p.m., el Papa Benedicto XVI presidir? la liturgia de las v?speras.
Est? previsto el canto de tres salmos, al t?rmino de los cuales, tres de los responsables de los movimientos tomar?n la palabra. Despu?s de la homil?a de Benedicto XVI, se proceder? a la memoria lit?rgica del sacramento de la Confirmaci?n y un ?ltimo Fundador tomar? la palabra para responder a la exhortaci?n pontificia.
Seg?n el Pontificio Consejo para los Laicos, se espera una afluencia de 300 mil personas, en su mayor parte de Europa. Los representantes de Am?rica Latina ser?n unos cinco mil, 450 de ?frica, 300 de Asia y m?s de un centenar de Ocean?a.
El 4 de junio, Domingo de Pentecost?s, el Papa celebrar? a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro la Santa Misa de la solemnidad.