Mi?rcoles, 31 de mayo de 2006
31 MAY 2006 (VIS).-Benedicto XVI dedic? la catequesis de la audiencia general de los mi?rcoles a su reciente viaje a Polonia, para "recorrer de nuevo" junto a los 35.000 peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro, las etapas del viaje apost?lico.

"Mi peregrinaci?n empez? bajo el signo del sacerdocio", dijo recordando el encuentro con los presb?teros en Varsovia, "y prosigui? despu?s con un testimonio de solicitud ecum?nica en la iglesia luterana de la Sant?sima Trinidad. En esa ocasi?n reafirm? el firme prop?sito de considerar el compromiso por la reconstrucci?n de la unidad plena y visible entre los cristianos como una prioridad de mi ministerio".

Benedicto XVI habl? despu?s de la "solemne Eucarist?a" en la Plaza Pilsudski, un lugar que "ha adquirido un valor simb?lico por haber albergado acontecimientos hist?ricos", desde las misas celebradas por Juan Pablo II, hasta los funerales del cardenal Wyszynski y las ceremonias de sufragio por Juan Pablo II.

El Santo Padre cit? tambi?n las visitas a los santuarios "que jalonaron la vida de sacerdote y de obispo de Karol Wojtyla": Czestochowa, Kalwaria Zebrzydowska y la Divina Misericordia.

"No podr? olvidar la visita al santuario mariano de Jasna G?ra, (...) coraz?n de la naci?n polaca -afirm?- donde habl? de la fe como actitud fundamental del esp?ritu que abarca a toda la persona. (...) A la Virgen Dolorosa del santuario de Kalwaria (...) ped? que sostuviera la fe de la comunidad eclesial en los momentos dif?ciles. (...) En el Santuario de la Divina Misericordia subray? que s?lo la misericordia divina ilumina el misterio del ser humano. En el convento cercano a ese santuario, (...) Sor Faustina Kowalska recibi? un mensaje de confianza para la humanidad del que Juan Pablo II se hizo int?rprete".

El Papa mencion? tambi?n "otros santuarios simb?licos" de su viaje: Wadowice, cuna de Juan Pablo II y donde est?n "las ra?ces de su fe robusta, de su humanidad tan sensible y abierta, de su amor por la belleza y la verdad, de la devoci?n a la Virgen, de su amor a la Iglesia y sobre todo de su vocaci?n a la santidad" y la catedral de Wawel, donde "celebr? su primera misa".

Refiri?ndose al encuentro con los j?venes en el parque de Blonie de Cracovia, el Santo Padre cit? la frase de su predecesor "Permaneced firmes en la fe". "Son las palabras que he dejado a los hijos de la amada Polonia, alent?ndolos a perseverar en la fe a Cristo y a la Iglesia para que Europa y el mundo no carezcan de la aportaci?n de la fe evang?lica. Todos los cristianos deben sentirse comprometidos en este testimonio, para evitar que la humanidad del tercer milenio conozca de nuevo horrores parecidos a los de los campos de exterminio de Auschwitz-Birkenau".

A lugares como esos, dijo el Papa, "no se puede dar m?s respuesta que la Cruz de Cristo: el Amor que desciende hasta el abismo del mal para salvar al ser humano desde su ra?z, donde su libertad puede rebelarse contra Dios."

"Que la humanidad contempor?nea no olvide Auschwitz y las otras "f?bricas de muerte" donde el r?gimen nazi quiso eliminar a Dios para tomar su lugar! - concluy? el Papa-. Que no ceda a la tentaci?n del odio racial que origina las formas m?s atroces del antisemitismo! Que los seres humanos vuelvan a reconocer que Dios es padre de todos y llama a todos en Cristo a construir un mundo de justicia, de verdad y paz!".

Al final de la audiencia, el Santo Padre dijo: "Pienso en estos momentos en la querida naci?n de Timor Oriental, en estos d?as presa de tensiones y violencia, que han causado v?ctimas y destrucciones. Mientras aliento a la Iglesia local y a las organizaciones cat?licas a proseguir, junto con las otras organizaciones internacionales, las iniciativas de ayuda a los pr?fugos, os invito a rezar a la Virgen Santa para que sostenga con su protecci?n materna los esfuerzos de cuantos contribuyen a la pacificaci?n de los ?nimos y el regreso a la normalidad".
Comentarios