La revista Cooperador Paulino en su n?mero 134, perteneciente a Mayo - Agosto 2006, aborda el tema de la Comunicaci?n, de relevante actualidad al cumplirse los cuarenta a?os de la promulgaci?n del decreto "Inter Mirifica".
La Comunicaci?n, cuarenta a?os despu?s
Con ocasi?n de la Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales de este a?o, el papa Benedicto XVI ha querido reflexionar acerca de los medios, ?red de comunicaci?n, comuni?n y cooperaci?n?. Seg?n ?l, toda comunicaci?n tiene su origen en la comuni?n intratrinitaria, que se difunde a todas las criaturas, especialmente al ser humano, por medio de Jesucristo, quien mand? a sus disc?pulos predicar el evangelio y anunciar el Reino de Dios por todo el mundo. A esta tarea pueden contribuir, y de hecho contribuyen, los medios de comunicaci?n social, que han logrado romper las barreras del tiempo y del espacio. Pero queda mucho camino por recorrer. El evangelio no ha llegado a?n a todos los confines de la tierra; los derechos humanos brillan por su ausencia en muchos lugares del globo. Por eso, todos los que de alguna forma estamos implicados en la construcci?n de un mundo mejor, dentro de esta cultura de la comunicaci?n, hemos de comprometernos seriamente para que la verdad llegue a todos, para que todos puedan gozar de la justicia, la libertad y la igualdad. Por la sencilla raz?n de que todos somos hijos de un mismo Padre: Dios.
Se cumplen cuarenta a?os de la promulgaci?n del decreto ?Inter Mirifica?. Por entonces el beato Santiago Alberione se sentaba entre los padres conciliares del Vaticano II en calidad de fundador y superior general de una Familia que ya entonces luchaba para que los medios de comunicaci?n social fueran instrumentos de promoci?n humana y de difusi?n de la palabra de Dios. ?l, en ning?n momento tom? la palabra dentro del aula conciliar. En los momentos de pausa oraba por la marcha del Concilio. Pero a la vez, animaba, alentaba e impulsaba infinidad de iniciativas que iban surgiendo de su coraz?n, o del coraz?n de los miles de miembros con que contaba ya la Familia Paulina. De esta forma humilde, escondida, pero a la vez din?mica, encarnada y prof?tica, el Fundador estaba contribuyendo a crear esa red que el papa Benedicto XVI quiere que hoy promueva ?la comunicaci?n, la comuni?n y la cooperaci?n? en nuestra sociedad.
Todos estamos llamados a contribuir a la formaci?n, la participaci?n y el di?logo dentro de nuestra cultura de la comunicaci?n. Todos hemos de fomentar el uso responsable y cr?tico de los instrumentos de la comunicaci?n. Todos tenemos el derecho y el deber de ser protagonistas en el mundo de los medios de comunicaci?n. No podemos ser meros consumidores de medios, sino promotores de los medios como instrumentos de di?logo, solidaridad y paz.