28 Jun. 06
(ACI).- Miles de peregrinos se dieron cita en la Plaza de San Pedro y participaron en la Audiencia General con el Papa Benedicto XVI, quien en la catequesis titulada ?Santiago el Menor? destac? que este Ap?stol invita a la constancia en las dificultades de la vida y la oraci?n confiada.
Al iniciar su catequesis, el Santo Padre indic? que Santiago el Menor es el Ap?stol a quien ?es atribuida la carta que lleva el nombre de Santiago y est? incluida en el canon neo testamentario. ?l no se presenta como el ?hermano del Se?or?, sino como ?siervo de Dios y del Se?or Jesucristo??.
Asimismo, el Pont?fice afirm? que, para el Ap?stol, ?el acto m?s relevante que realiz? fue la intervenci?n en la cuesti?n de la dif?cil relaci?n entre los cristianos de origen hebreo y aquellos de origen pagano: en esta contribuy? junto a Pedro a superar, o mejor, a integrar la originaria dimensi?n hebraica del cristianismo con la exigencia de no imponer a los paganos convertidos la obligaci?n a todas las normas de las leyes de Mois?s?.
Continuando con tal relato el Santo Padre destac? como con tal acci?n se obtuvieron dos resultados ?significativos y complementarios: se reconoci? la relaci?n irrompible que une el cristianismo a la religi?n hebrea como a su matriz perenne viva y v?lida; se concedi? a los cristianos de origen pagano conservar la propia identidad sociol?gica?.
M?s adelante se refiri? a la carta escrita por este Ap?stol, un ?escrito importante que insiste mucho sobre la necesidad de no reducir la propia fe a una pura declaraci?n verbal o abstracta, sino a expresarla concretamente en obras de bien?.
??l nos invita ?prosigui? a la constancia en las pruebas gozosamente aceptadas y a la oraci?n confiada para obtener de Dios el don de la sabidur?a, gracias al cual alcanzamos a comprender que los verdaderos valores de la vida no est?n en las riquezas transitorias, sino en el saber compartir las propias sustancias con los pobres y necesitados?.
Benedicto XVI tambi?n afirm? que ?la fe debe realizarse en la vida, sobre todo en el amor al pr?jimo y particularmente en el compromiso con los pobres?.
Y recordando algunas de las afirmaciones del Ap?stol de Gentes, San Pablo, el Santo Padre explic? que mientras ?San Pablo se opone al orgullo del hombre que piensa que no necesita del amor de Dios que nos previene, se opone al orgullo de la autojustificaci?n sin la gracia donada y no merecida; Santiago habla en cambio de las obras como fruto normal de la fe?.
Finalmente el Papa invit?, con Santiago, a ?abandonarnos en las manos de Dios en todo lo que hacemos?.
Terminada la catequesis, ley? un resumen de la misma en diversas lenguas, salud? a los diversos grupos de peregrinos e imparti? la Bendici?n Apost?lica.