Domingo, 02 de julio de 2006
LA INDUMENTARIA EN PINTURAS
EN YCODE Y APORTACIONES
DOCUMENTALES SOBRE INVENTARIOS
DE PRENDAS Y MANUFACTURAS
TEXTILES
VIII


Estanislao Gonz?lez y Gonz?lez


YCODEN. Revista de Ciencias y humanidades
ASOCIACI?N PARA LA DEFENSA DEL
PATRIMONIO HIST?RICO DE YCOD
A?O 2005 ? N? 5


Retrato del Padre Provincial de los Agustinos, fray Antonio de San Agust?n Perdomo y Bethencourth:

El retrato de cuerpo entero del provincial agustino natural de Ycod% se encuentra colgando en las paredes de la iglesia del antiguo convento de la orden en dicha ciudad del norte de Tenerife.
Sobre un fondo arquitect?nico de interior formado por columnas, arcos y capiteles, aparece, bajo un cortinaje rojo con flequillos dorados que cae de la parte superior formando pliegues, el Padre Provincial de pie, vistiendo el h?bito negro de la orden con capuch?n que cae sobre la espalda, camisa blanca de manga baja que asoma tambi?n por el cuello, y solideo negro sobre la corona.
Se apoya ligeramente el retratado en el pie de una columna con un pa?uelo blanco en la mano, y, en la otra, a la altura del pecho, un misal mar?cando con uno de sus dedos en el lugar donde se encuentra la lectura.
Mira directamente al espectador, aunque el pobre estudio de luz hace perder protagonismo a su rostro, ya que se halla ?sta repartida por la estancia muy uniformemente, dando excesivo protagonismo al fondo.
Apreciamos repintes y retoques de escasa calidad', por lo que suponemos que existen a?adidos apreciables a simple vista que desvirt?an la concepci?n original de la obra.

16.- Esta pintura fue catalogada, en la muestra "Arte del siglo XVIII en Icod" celebrada en la Capilla de los Dolores en 1980, de la siguiente manera: "An?nimo tinerfe?o. Retrato de Fray Antonio de S. Agust?n Perdomo Bethencourt. ?leo sobre lienzo. 190 x 130 cm. Iglesia de San Agust?n".

17.- Esta obra fue retocada por un pintor local en el a?o 1903.

Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios