Martes, 04 de julio de 2006
El P. Bruno Boschetti s.x. nos cuenta sus impresiones desde su nueva misi?n a las orillas del r?o Zambese, en la frontera con Malawi.
(Bolet?n "Misioneros Javerianos", Mayo 2006 n?mero 423, a?o XLIII)


UN IMPULSO DEL CORAZ?N


Los Misioneros Javerianos est?n trabajando en Mozambique, es la m?s reciente apertura de los Javerianos en ?frica. Son un grupo de doce javeria?nos que est?n presentes en cuatro parroquias en la Archidi?cesis de Beira. El P. Bruno Boschetti nos cuenta la apertura y la vida de la ?ltima parroquia abierta: San Pedro Claver, en Charre.

Os escribo desde Charre, nuestra nueva misi?n a las orillas del r?o Zambese, en la frontera con Malawi. Estamos aqu? desde hace dos a?os. Esta apertura ha sido como un impulso del coraz?n. Est?bamos trabajando en la zona, a la otra orilla del r?o Zambese, en Chamba y Sena; al otro lado del r?o, hab?a comunidades que se reun?an los domingos para rezar, pero de misioneros ni la sombra. Nos hab?amos dicho muchas veces: itenemos que ir tambi?n all?! y nos fuimos. Ahora estamos aqu?, en Charre, una comunidad interna?cional de javerianos: un mejicano, un italiano y un brasile?o.

Situaci?n

La poblaci?n se extiende sobre un ?rea de unos doscientos kil?metros de largo. Partiendo de la frontera con Malawi pasa por Mutarara, que es centro de la zona, y llega hasta Doa, en el coraz?n de la pro?vincia de T?te. T?te es la ciudad m?s ca?lurosa de Mozambique (42?-43?), el calor infernal produce grandes sequ?as. Todo se queda seco en los campos y, con fre?cuencia, la gente no consigue cosechar nada, con lo cual el hambre se hace pre-sente en muchas temporadas. Muchos comen ?NYIKA?, un tub?rculo que se cr?a en los r?os, otros ?CHIKALANYERERE?, una ra?z que tiene la propiedad de quitar la sensaci?n de hambre.
Mozambique vive entre sequ?as e inun?daciones, cuando no hay unas hay otras. La radio y los peri?dicos hablan continuamente de pobreza absoluta para un 70% de la poblaci?n, en otras palabras: no se puede ser m?s pobres que as?.

Evangelizaci?n

Y nosotros ?qu? hacemos aqu?? Nos dedicamos a la Evangelizaci?n. Estamos convencidos de que el Evangelio puede cambiar la situaci?n de las personas y de las cosas. En nuestro trabajo insistimos, fundamentalmente, en dos realidades:

? Jes?s da mucho valor a la persona humana y a su dignidad; muchos, ante las situaciones desesperadas, se rinden y pierden la iniciativa, no quieren luchar. Nosotros insistimos en que es necesario reaccionar ya que en cada persona hay un potencial inmenso de energ?a. Tratamos de potenciar y mejorar la educaci?n a trav?s de la escuela. En Chamba hay 700 alumnos en la segundaria y 130 en el in?ternado; aqu?, en Charre, hemos comenzado este a?o, y los j?venes estar?n, en el internado, tres o cuatro a?os, luego regre?sar?n a sus aldeas como animadores de la comunidad.

? Jes?s insiste sobre el compartir y sobre la fraternidad. Los cinco panes y los tres peces se convierten en alimento para 5.000 personas. Nadie es tan pobre que no pueda compartir algo con los otros.

La comunidad

En todo este proceso y vivencia de la fe lo m?s importante son las comunidades, son ellas las que, junto con noso?tros, tratan de vivir el Evangelio, de salir adelante, de animar, de compartir... Existen en la zona unas sesenta, nacie?ron solas, antes de que lleg?ramos noso?tros, y fueron creciendo y viviendo, du?rante a?os, sin la presencia fija del sacer?dote. Las sostuvo la fraternidad y la ac?ci?n del Esp?ritu y han sido y siguen siendo talleres de dignidad y fraternidad.

Charre

Aqu?, en el centro, estamos reparan-do la antigua Iglesia, de los a?os setenta; la guerra hab?a acabado con todo, y de la iglesia quedaba alg?n muro exterior. Durante la revoluci?n marxista, alguien hab?a quitado el sagrario y, en su lugar, hab?a escrito ?LENIN?. El slogan de aquellos a?os era ?Dios no existe?. Un domingo, durante la misa, hice referencia a esas palabras escritas a?n en la pared, los m?s ancianos se han sonre?-do con placer recordando aquellos tiempos, uno de ellos segu?a repitiendo: ?Dios existe... s?lo Dios es importante, si no fuera por El hoy estar?amos todos muertos?.
El pasado ha sido terrible, el presen?te es dif?cil, las comunidades tratan de afrontarlo confiando en Dios y tratando de dar lo mejor de ellas mismas, inten?tando vivir la fe y compartiendo y trabajando por un futuro mejor.
P. Bruno Boschetti s.x.
Publicado por verdenaranja @ 0:28  | Art?culos de inter?s
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios