CONFERENCIA DE PRENSA CON OCASI?N DE LA PRESENTACI?N DE LOS ?LINEAMENTA? DE LA SEGUNDA ASAMBLEA ESPECIAL PARA ?FRICA DEL S?NODO DE LOS OBISPOS
Martes, 27 de Junio 2006 Intervenci?n de su eminencia el cardenal FRANCIS ARINZE
Transcurridos m?s de doce a?os de la celebraci?n de la primera Asamblea del S?nodo de Obispos para ?frica, la Iglesia en ?frica est? dando el primer gran paso hacia la celebraci?n del Segundo S?nodo para ?frica. Con el fin de ayudar a mejor enjuiciar estos ?Lineamenta?, puede ser provechoso el reflexionar brevemente sobre los signos de buenas noticias de la vida interior de la Iglesia en ?frica, los problemas presentes y los retos hacia la reconciliaci?n, la justicia y la paz en las sociedades africanas, y lo que ha hecho la Iglesia en ?frica, o puede hacer, para ayudar.
1. Buenas noticias sobre la vida interna de la Iglesia Existen grandes diferencias en la situaci?n de la Iglesia en cada uno de los 53 pa?ses del continente africano. Por eso las generalizaciones deben ser evitadas. Las siguientes tendencias son significativas en materias que tocan a la vida interior de la Iglesia en las naciones africanas.
El crecimiento es un hecho. Los expertos nos dicen que ?frica es el continente con el mayor porcentaje anual de crecimiento del Cristianismo en el mundo. Muchos africanos se bautizan cada a?o. En algunos pa?ses los seminarios y los noviciados de hermanas tienen m?s candidatos de los que pueden alojar adecuadamente. Se han creado nuevas parroquias y di?cesis.
Pero ?frica no est? satisfecha con los n?meros. El crecimiento y la profundidad en la fe no se deben olvidar. Algunos signos de esto son el n?mero creciente de monasterios e institutos eclesi?sticos superiores, la organizaci?n de retiros anuales en parroquias, y de puestos de misi?n que no tienen sacerdote residente, el crecimiento de la Pastoral Diocesana y los Centros de Catequesis, y los muchos cursos organizados para reflexionar sobre lo que la Exhortaci?n Apost?lica Post-sinodal dice a la Iglesia. Est?n siendo promovidas varias Causas de Beatificaci?n, una de las ?ltimas es la del Presidente Julios Nyerere de Tanzania. En la primera semana de Julio de de este a?o habr? un Congreso Lit?rgico para toda ?frica y Madagascar organizado en Kumasi, Ghana, por la Congregaci?n del Culto Divino y Disciplina de los Sacramentos en colaboraci?n de las Conferencias de Obispos de ?frica.
Los africanos est?n procurando vivir su fe m?s y m?s. Los fieles laicos son activos. Los sacerdotes y los religiosos est?n comprometidos con la labor misionera dentro y fuera de ?frica.
2. Problemas y Desaf?os de la Sociedad Pero la Iglesia en ?frica no est? encerrada en s? misma. Participa de las alegr?as y esperanzas, de los problemas y retos de la sociedad en ?frica.
La dolorosa situaci?n de la violencia e incluso la guerra en Somalia, la tragedia de Dafur y la todav?a no resuelta situaci?n en la Costa Ivory, la Rep?blica Democr?tica del Congo y, en cualquier caso, en la regi?n de los Grandes Lagos, son causas de preocupaci?n.
El reto de construir una naci?n en armon?a y en desarrollo pac?fico desde gentes procedentes de numerosos grupos ?tnicos como en un ?nico pa?s desde poderes coloniales permanece en el presente, como en Nigeria.
Adem?s, la pobreza, la enfermedad y especialmente el HIV/SIDA son reales amenazas que han acabado con gran n?mero o los han mutilado.
Al mismo tiempo, ?frica en los pasados doce a?os ha cosechado tambi?n buenas noticias en estas ?reas. Son ejemplos la tranquila transici?n del Apartheid a la democracia en la Rep?blica de Sur ?frica, el partido de la oposici?n ganando la elecci?n sin l?grimas en Senegal, Ghana, Malawi y Zambia, y los significativos pasos hacia una mayor democratizaci?n en varios pa?ses.
3. Papel de la Iglesia La Iglesia Cat?lica, sin la pretensi?n de tener una misi?n pol?tica o econ?mica, sabe que tiene que contribuir primariamente por la predicaci?n del Evangelio a llamar a la conversi?n de los corazones, al respeto de los derechos de los otros pueblos, al arrepentimiento y reconciliaci?n, al perd?n y a la armon?a. Los fieles est?n concientizados a tomar como su propio papel distintivo el llevar el Esp?ritu de Cristo a las variadas ?reas de la vida secular.
Las Di?cesis en ?frica dan pasos pr?cticos que muestran la solidaridad cristiana a los pobres y a los necesitados. La mayor?a de las Conferencias Episcopales de Obispos tienen Comisiones de Justicia y de Paz que ayudan tambi?n a educar a los ciudadanos en su derecho y deber a votar. Los obispos, cuando est?n especialmente reunidos en Conferencia, hablan sobre temas nacionales con coraje y amor. Los refugiados y las personas desplazadas encuentran a la Iglesia como una de las pocas instituciones que se preocupa de ellos y que puede poner sonrisa en sus labios.
La discusi?n de los ?lineamenta? haci?ndose p?blicos hoy ayudar? a dirigir la atenci?n hacia los muchos caminos en los que la Iglesia de ?frica puede ser ?til a la reconciliaci?n, a la justicia y a la paz en este gran continente.
(Traducci?n particular para Acontecer pastoral)