LA PASTORAL PENITENCIARIA, ?QU? ES?
Es ante todo
PASTORAL, es decir, acci?n evangelizadora de la Iglesia.
Su acci?n es:
a)
PREVENTIVA y, en este sentido, su destinatario es toda la sociedad, porque una sociedad mas justa produce menos delincuencia.
b)
DE ACOMPA?AMIENTO Y ATENCI?N a la poblaci?n reclusa, a sus familias, a los que trabajan a su servicio y a las v?ctimas.
c)
DE REINSERCI?N en la sociedad y en la Iglesia, como ciudadanos/as y cristianos/as dispuestos/as a colaborar positivamente en la construcci?n de un mundo mejor, mas justo y solidario, y a hacer presente el Reino de Dios en este mundo.
El mundo de la delincuencia, de su prevenci?n y reinserci?n es preocupaci?n de la Iglesia, porque, al igual que su fundador, se sabe enviada "no a los sanos sino a los enfermos, no a los justos sino a los pecadores" (Mt.9,12), "a proclamar la liberaci?n a los cautivos y a libertar a los oprimidos" (Lc.4,18), y porque en los presos y las presas descubre a Jes?s sufriente que nos espera con el deseo de ser visitado y atendido (Cfr. Mt.25,36.43). LA PASTORAL PENITENCIARIA ES
PASTORAL DE TODA LA IGLESIA
De la di?cesis, de las parroquias, de los
movimientos, de las comunidades,
asociaciones, cofrad?as,...de todos.
TE NECESITAMOS
Si quieres puedes colaborar:
a) Formando un grupo de Pastoral Penitenciaria en tu parroquia, movimiento, comunidad, asociaci?n, cofrad?a...
b) Ofreci?ndote para visitar la c?rcel peri?dicamente para:
acoger, acompa?ar, animar...a los/as reclusos/as,
celebrar la fe con ellos/as,
transmitirles tus conocimientos y/o habilidades,
contactar con sus familias y/o hacer gestiones en los juzgados u otros organismos,
o en cualquier otra actividad que la realidad vaya demandando.
?La Cominidad cristiana, como signo de compromiso con los marginadsos, se comprometer? en la evangelizaci?n de los presos y expresos, propugnando tambi?n medidas alternativas a la privaci?n de libertad y promoviendo recursos eficaces para su reinseci?n social? (?La Caridad en la vida de la Iglesia?.Conferencia Episcopal Espa?ola)