Domingo, 23 de julio de 2006
23 julio 2006 ZENIT publica el texto integral del mensaje que public? este viernes la asamblea especial de los obispos maronitas, reunida bajo la presidencia del cardenal Nasrallah Sfeir, para analizar la tr?gica situaci?n que vive el L?bano.


1. Son totalmente injustificables y il?gicos los dolorosos acontecimientos que vivimos en el L?bano desde hace unos d?as, acontecimientos que le han paralizado, tras el bombardeo de sus pistas de aterrizaje, de la mayor?a de los puentes de sus carreteras, de algunas centrales el?ctricas, y de sus servicios y centros de comunicaci?n.

El secuestro de dos soldados no justifica el desmembramiento de todo un pa?s, la muerte de centenares de personas y que se haga pasar hambre a gran parte de una poblaci?n.

2 ? La situaci?n dram?tica vivida por los libaneses, en particular por los que han sido obligados a abandonar sus hogares y pueblos, exige el que todos olviden sus divergencias pol?ticas y que formen un frente com?n. No es la hora del ajuste de cuentas pol?ticas, sino la hora de la solidaridad, el entendimiento y la valent?a para afrontar la situaci?n.

3 ? El bombardeo deliberado e intensivo de las carreteras ha provocado el aislamiento de la mayor?a de las ciudades y pueblos, en particular en el sur y en Bekaa. Ha impedido el env?o hacia esas regiones de ayudas alimentarias y farmac?uticas. Por este motivo, los padres [participantes en la asamblea episcopal, ndt.] exhortan a las organizaciones humanitarias, en particular al Comit? Internacional de la Cruz Roja (CICR) y a la Cruz Roja libanesa, que trabajen para que se pueda enviar a esas poblaciones alimentaci?n, medicinas, y otros bienes de primera necesidad.

4 ? La asamblea exhorta a todos los libaneses a acoger, con amor y solidaridad, a sus hermanos obligados por la guerra a abandonar sus hogares y pueblos, sin tener en cuenta la comunidad a la que pertenecen. La tragedia debe unirnos, no separarnos. Tiene que ponernos ante nuestras responsabilidades y ante las consecuencias de nuestros actos, sin llevarnos a intercambiar acusaciones.

Romper el ciclo de la violencia
5 ? La asamblea exhorta a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a acabar de una vez por todas con el ciclo de la violencia en el L?bano adoptando sin dilaci?n una resoluci?n que exija un alto el fuego inmediato, en consideraci?n de los civiles inocentes, y zanjando la crisis de manera radical para que se haga plenamente justicia a todas las partes implicadas.

6 ? La asamblea apoya los esfuerzos del gobierno y del primer ministro por acabar con la tragedia libanesa y por sentar los cimientos de un Estado justo y fuerte, que extienda su autoridad sobre el conjunto del territorio, que recoja todos los hijos y preserve a los componentes de la sociedad libanesa.

7 ? Los padres apremian a los fieles a responder al llamamiento lanzado por el Santo Padre, el Papa Benedicto XVI, a una jornada de oraci?n y penitencia, el domingo para implorar la paz. Invitan tambi?n a todos los creyentes, sin distinci?n de la religi?n a la que pertenezcan, a elevar sus corazones a Dios, ?nico Se?or de la historia y Juez de los actos humanos, buenos y malos. A ?l le pedimos que abrevie estos d?as de prueba y que expanda la paz en los corazones y en los pueblos.

8 ? Los padres dan las gracias a los jefes de las Iglesias hermanas, a los consejos episcopales, a los obispos del mundo, que se han solidarizado con el L?bano, en esta prueba. Expresan su sincero p?same a las familias de las v?ctimas, desean el r?pido restablecimiento a los heridos, y piden a Dios que acabe con este terrible dolor.
Publicado por verdenaranja @ 22:55  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios