Lunes, 24 de julio de 2006
Saludo del presidente de la Conferencia Episcopal Peruana, monse?or Miguel Cabrejos Vidarte, arzobispo del Trujillo, con motivo del 185? aniversario de la independencia de Per?.


?UN NUEVO GOBIERNO, UNA NUEVA OPORTUNIDAD PARA TODOS LOS PERUANOS?


SALUDO DEL PRESIDENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
CON MOTIVO DEL 185? ANIVERSARIO DE LA
INDEPENDENCIA DEL PER?




Estimados hermanos y hermanas:

Como Presidente de la Conferencia Episcopal del Per?, quiero expresar a todo el pueblo peruano mi fraterno y patri?tico saludo por el 185? aniversario de la Independencia de nuestro pa?s.

Este a?o, nuestras Fiestas Patrias tienen una connotaci?n especial, ya que marca el inicio de un nuevo Gobierno y de un nuevo Congreso de la Rep?blica, elegidos democr?ticamente mediante el voto popular. Por este motivo quiero expresar mi felicitaci?n y agradecimiento a todos los peruanos y peruanas por esta fiesta democr?tica de transferencia de Gobierno, dentro de los principios y normas Constitucionales. Felicitaci?n y agradecimiento que hago particularmente extensivos al Presidente saliente, Dr. Alejandro Toledo Manrique, y a todos los Congresistas que terminan su labor legislativa de los ?ltimos cinco a?os.

Es indudable que el Per? se encuentra en un acertado derrotero democr?tico; pero si bien es cierto, hemos dado grandes pasos en cuanto a la Democracia Formal, tambi?n es cierto que todav?a nos queda una inmensa agenda por trabajar en cuanto a una verdadera Democracia Sustantiva. Por eso quisiera, desde mi visi?n de Pastor y bas?ndome en los principios de la Doctrina Social de la Iglesia, expresar algunas preocupaciones y deseos al futuro Gobierno y al futuro Congreso:

Existen en el Per? grandes necesidades y, por ende, mucha expectativa con respecto al nuevo Gobierno; esperanzas e ilusiones que el pr?ximo Poder Ejecutivo y Poder Legislativo tienen el deber moral y c?vico de colmar. Pero tambi?n existe cierta incredulidad frente a los beneficios de la Democracia, y una desconfianza sobre las instituciones del Estado y de la clase pol?tica; por eso corresponde al Gobierno entrante, desde el primer d?a de sus funciones, hacer una gesti?n ejemplar, en donde la corrupci?n, la impunidad, los intereses particulares y los objetivos partidarios, dejen paso al ?nico objetivo que puede existir en un buen Gobierno: El bien com?n.

En un pa?s como el Per?, en donde la mitad de la poblaci?n se encuentra en situaci?n de pobreza, en donde las tres cuartas partes de los j?venes quieren salir del pa?s, en donde muchos profesionales calificados no encuentran trabajo, y en donde la inseguridad ciudadana avanza incontrolablemente, ya no estamos para experimentos y ensayos temerarios, sino para poner las bases s?lidas a un desarrollo integral sostenido y sostenible, y para afianzar nuestras instituciones democr?ticas.

Por otro lado, la violencia social no se genera necesariamente porque exista pobreza, sino porque existe desigualdad; y hay pobreza en Nuestra Patria, precisamente, porque hay desigualdad. Por eso, el principal reto del nuevo Gobierno no s?lo ser? que haya un mayor progreso y desarrollo para el pa?s, sino que este progreso y desarrollo se vea reflejado directamente en la vida cotidiana de todos los peruanos y peruanas, principalmente de los m?s desfavorecidos; y que sirva para erradicar esta gran desigualdad social y econ?mica que existe en Nuestra Patria.

Estas grandes diferencias entre los peruanos tambi?n se han visto reflejadas en los ?ltimos resultados electorales, por eso el nuevo Gobierno tiene el deber de escuchar a esa gran parte del pa?s que se siente excluida y marginada. Estas desigualdades explicar?an tambi?n el temor que existe, en un sector importante de la poblaci?n, respecto al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, precisamente, porque temen que este Tratado genere mayor desigualdad, y que cada d?a haya segmentos sociales cada vez m?s ricos a costa de otros segmentos cada vez m?s pobres. No estoy en contra de una apertura a los mercados internacionales; pero s? estoy en contra de que se sigan profundizando los grandes abismos sociales, econ?micos, regionales y culturales en nuestra Patria.

Existen en el Per? muchos problemas sociales urgentes, como el de la salud, de la educaci?n, de la alimentaci?n, de la vivienda, de las v?as de comunicaci?n, de la infancia, entre otros, que tienen que ser tratados como Pol?ticas de Estado, con equidad y calidad. Existen otros temas, no menos importantes, que necesitan m?s an?lisis y consenso entre las fuerzas pol?ticas, como la reforma del Poder Judicial, la reestructuraci?n de las Fuerzas del Orden, el reforzamiento de la Institucionalidad Democr?tica, la reparaci?n a las v?ctimas de la violencia, etc. Pero en todos estos temas, sean urgentes, coyunturales, institucionales o estructurales, es necesario para su adecuada ejecuci?n el consenso entre todos los actores pol?ticos y sociales en cuanto a la defensa irrestricta de la vida, desde la concepci?n hasta la muerte natural, y de los Derechos Humanos, y en cuanto a la consolidaci?n del sistema democr?tico, la paz y la convivencia solidaria.

Se?or Presidente, Dr. Alan Garc?a P?rez, Se?ores Congresistas, en sus manos est? el futuro de millones de peruanos que los han elegido para guiar el rumbo de nuestro pa?s en los pr?ximos cinco a?os. Esperamos de ustedes su mejor esfuerzo y su mejor gesti?n; ya que no s?lo se trata de estar arriba en el poder, sino de estar a la altura de las circunstancias y de las necesidades de nuestro pueblo. ?El Per? tiene ahora un Nuevo Gobierno, y una nueva oportunidad para todos los peruanos!

Que Dios, Nuestro Padre, Se?or de la historia y de la vida, les otorgue abundantes gracias y bendiciones para el ?xito de sus gestiones en bien de todo el pueblo peruano. Y a todos los compatriotas, que est?n en el Per? y en el extranjero, les hago llegar mi bendici?n, y les deseo en estas fechas

UNAS FELICES FIESTAS PATRIAS


Lima, 24 de julio de 2006




Mons. Miguel Cabrejos Vidarte
Arzobispo del Trujillo
Presidente de la Conferencia Episcopal Peruana

Publicado por verdenaranja @ 22:07
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios