(Diario de Avisos, 25 - VII. Los realejos) El municipio de Los Realejos, fiel a su tradici?n, conmemorar? hoy martes, 25 de julio, la festividad de su copatr?n, Santiago Ap?stol, as? como el 510 aniversario de su fundaci?n, con varios actos religiosos e institucionales. El programa comenzar? a las 19 horas con el traslado del Escudo de la Villa, desde las Casas Consistoriales hasta la parroquia matriz del Ap?stol Santiago, donde se oficiar? una funci?n religiosa. La procesi?n c?vica estar? escoltada por la Polic?a Local, que lucir? el uniforme de gran gala y una Escuadra de Gastadores con uniforme de ?poca. Una vez concluya la eucarist?a, tendr? lugar la procesi?n c?vico-religiosa con la imagen de Santiago Ap?stol y el emblema de la Villa, acompa?ados del clero y cofrad?as parroquiales y las autoridades. Asimismo, acompa?ar? a la procesi?n la banda de m?sica Cruz Santa Jos? Mesa Cabrera, de Los Realejos, y la de cornetas y tambores San Juan Bautista, de La Orotava.
El alcalde realejero recuerda la tradici?n que supone en este municipio la onom?stica de Santiago Ap?stol. En este sentido, indica que la primera representaci?n gr?fica que se conoce del municipio es un pend?n que data del siglo XVII y representaba al Realejo Bajo. Dicho emblema participaba en la procesi?n c?vica que se realizaba el 22 de enero desde 1610, en que se conmemora a San Vicente M?rtir copatr?n de la localidad-, en cumplimiento del voto de agradecimiento realizado por los realejeros al santo, al haber finalizado ese d?a la peste de Landres.
El pend?n pose?a por una cara el escudo del Realejo Bajo y en su anverso las armas de los Reyes Cat?licos. Sin embargo, en 1952 dicha insignia desapareci? pasto de las llamas en el incendio que destruy? el ayuntamiento de ese n?cleo, ubicado en el antiguo convento de las monjas Agustinas. Cuando en 1954 se procedi? a la unificaci?n del Realejo Alto y Bajo, cre?ndose un solo municipio, se comenz? a trabajar en el dise?o de un nuevo y ?nico escudo municipal que simbolizara a la totalidad de la localidad y que definitivamente se crea en 1959. Desde entonces se decidi? mantener a los dos patrones oficiales de la localidad, ya unificada, y conmemorar sus onom?sticas.
El colectivo juvenil Azarug, con el respaldo de una docena de colectivos y organizaciones, convoca esta tarde una manifestaci?n de protesta contra este acto "trasnochado que conmemora la matanza del pueblo guanche".
Marineros portuenses
En otro orden de cosas, el domingo pasado tuvo lugar uno de los acontecimientos m?s entra?ables de las Fiestas de Julio de Los Realejos: la procesi?n de la Virgen del Carmen con los marinos de Puerto de la Cruz. Un a?o m?s, cientos de personas se congregaron en la zona de San Agust?n para contemplar el paseo de la imagen a hombros de los hombres de la mar del municipio vecino, tal y como se realiza desde mediados del siglo XVIII.