Martes, 25 de julio de 2006
Buenos Aires, 25 Jul. 06 (AICA)


En una carta a los senadores, el Secretariado Nacional para la Familia manifest? preocupaci?n ante proyecto de ley que autoriza la esterilizaci?n humana


El Secretariado Nacional para la Familia, de la Conferencia Episcopal Argentina, manifest? preocupaci?n ante el pr?ximo tratamiento del proyecto de ley que autoriza la esterilizaci?n humana sin raz?n terap?utica, porque, seg?n advirti?, a los senadores en una carta "presenta aristas que complicar?n a?n m?s la situaci?n de la poblaci?n a la que pretenden proteger, los econ?micamente carenciados, y a las familias en general".

El organismo considera que la iniciativa parlamentaria "imprime un profundo sesgo discriminatorio y antinatalista al accionar del Estado. Esto es claro al advertir que contempla s?lo la esterilizaci?n y no prev? restituir la capacidad procreativa superadas las instancias que llevan a la postergaci?n de la maternidad o paternidad".

Tambi?n les recuerda a los senadores -en la misiva firmada por Rita Barros Uriburu de Sverdlik, asesora del organismo- que "atenta contra la estabilidad matrimonial y familiar, al ignorar la autorizaci?n del otro miembro del matrimonio para efectuar la esterilizaci?n".

El Secretariado reitera, adem?s, su preocupaci?n por "la posible manipulaci?n de esta operaci?n mutilante que pudiera ser promovida como un simple m?todo de planificaci?n familiar, sobre todo entre j?venes y poblaciones pobres, cuando aquella implica una complicada cirug?a, no exenta de riesgos y siempre irreversible si el paciente carece de medios econ?micos y los hospitales de los medios t?cnicos para restaurar las condiciones de fertilidad".

Tras explicar a los senadores que "estos son s?lo algunos aspectos que nos obligan a llamar su atenci?n", apela a su "responsabilidad" en la elaboraci?n de las leyes que regulan la sociedad.

Sostiene en este sentido que "si bien hoy las consecuencias de una ley de este tipo, pudieran pasar desapercibidas, no caben dudas que pronto se har?n notar en todos los ordenes de la vida y, as? como se ocultaron las consecuencias nocivas de la anticoncepci?n para aprobar el Programa Nacional de Paternidad Responsable y Salud Sexual, peligrosamente omitidas en los debates legislativos tal como constan en las versiones taquigr?ficas, actualmente algunos legisladores invocan esos efectos adversos para justificar la aprobaci?n de la esterilizaci?n, bien cabr?a preguntarse a qu? se recurrir? para evitar los estragos que esta ley ocasione".

"Las consideraciones demogr?ficas tampoco escapan a nuestro an?lisis. Es el ser humano el motor del desarrollo y su principal beneficiario y es obligaci?n del Estado brindarle los medios para que esto sea realidad. Un pa?s crece por el impulso de su poblaci?n. No queremos que se reproduzca la nefasta experiencia de las naciones europeas envejecidas. Nuestro potencial es la poblaci?n. Potenci?mosla. Como Secretariado Nacional para la Familia estamos seguros que tambi?n esa es su preocupaci?n", concluye.+

Texo completo de la carta
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios