C?TEDRA DE
ESTUDIOS CAN?NICOS
CURSO DE DERECHO
MATRIMONIAL CAN?NICO
PARA PROFESIONALES DEL FORO
CURSO 2006-2007
Curso de Derecho Matrimonial Can?nico. Este curso busca ofrecer cauces de formaci?n can?nica a las personas interesadas en el conocimiento del Derecho matrimonial can?nico, para su ejercicio como abogados ante los Tribunales Eclesi?sticos.
El C?digo de Derecho Can?nico exige, para actuar como abogados en las causa matrimoniales, el requisito de ser verdaderamente perito en derecho can?nico (can. 1483), correspondiendo al Vicario judicial la comprobaci?n de este requisito antes de admitir a un letrado al Elenco de abogados del Tribunal Eclesi?stico. Esta comprobaci?n suele exigir la aportaci?n de alg?n t?tulo o certificado de estudios que garantice la formaci?n can?nica, sin que sea necesaria la Licenciatura en Derecho Can?nico.
La habilitaci?n de abogados para actuar profesionalmente ante los tribunales eclesi?sticos es una funci?n demandada social y profesionalmente, por lo que el Instituto Superior de Teolog?a de las Islas Canarias, sede de Tenerife, pretende ofrecer una preparaci?n de rango universitario, rigurosa y sistem?tica, en este campo, contribuyendo a formar abogados canonistas con un profundo conocimiento de la materia. Esto se completa con una aproximaci?n eminentemente pr?ctica a la disciplina, que incluye el an?lisis y estudio de la jurisprudencia can?nica y la realizaci?n pr?cticas procesales.
Plan de Estudios. A?O A - ASIGNATURAS: "Matrimonio", 3 cr?ditos y "Derecho Matrimonial Can?nico", 3 cr?ditos. A?O B - ASIGNATURAS: "Procesos", 3 cr?ditos y "Praxis Judicial", 3 cr?ditos. Total: 12 cr?ditos.
Titulaci?n. El Curso de derecho matrimonial can?nico, ofrecido por el Instituto Superior de Teolog?a de las Islas Canarias, Sede de Tenerife, tiene una carga lectiva de 12 cr?ditos a cursar en dos a?os, dando derecho a la certificaci?n correspondiente: ESPECIALISTA EN DERECHO MATRIMONIAL CAN?NICO.
Destinatarios. Este Curso est? orientado principalmente a abogados y procuradores civiles, que pretendan ejercer profesionalmente en los Tribunales. No obstante, tambi?n est? dirigido a otras personas que con el grado de licenciado, diplomados, o bachilleres en teolog?a, pueden ser admitidas porque deseen formarse en esta materia, especialmente con vistas a colaborar en los Tribunales eclesi?sticos (psic?logos, psiquiatras u otros interesados).
Duraci?n. Los estudios se realizar?n en dos a?os y tendr?n car?cter c?clico. Las clases se impartir?n un d?a a la semana por la tarde, los viernes de 18'00 h. a 21 '30 h, para facilitar la asistencia a los profesionales que compaginen los estudios con la atenci?n a su actividad.
Perspectivas Profesionales. El t?tulo permite la habilitaci?n del sujeto para el ejercicio profesional como abogado o perito ante los Tribunales Eclesi?sticos, en cuanto que garantiza la necesaria pericia en Derecho Can?nico, exigida por el C?digo para la admisi?n del profesional al Elenco de Abogados del Tribunal Eclesi?stico.
R?gimen Econ?mico. La matr?cula para cada uno de los dos cursos y derechos de secretar?a: 200,00 euros,
Formalizaci?n de la Matr?cula. La admisi?n requiere celebrar una entrevista con el Director del ISTIC y formalizar la matr?cula en la Secretar?a General del Centro. Los plazos para solicitar la admisi?n ser?n los meses de julio y septiembre
INSTITUTO SUPERIOR DE TEOLOG?A
DE LAS ISLAS CANARIAS "VIRGEN DE CANDELARIA"
Sede de Tenerife