Procedentes de todos los puntos de la Isla y de otros lugares del Archipi?lago, la Pen?nsula e Hispanoam?rica, las calles de la Villa Mariana y la plaza de la Patrona se llenaron ayer de tipismo y del colorido propio de la romer?a y la ofrenda folcl?rica, floral y de productos a la Virgen de la Candelaria.
(EL D?A, 15 - VIII, Candelaria) El calor no fue un obst?culo para que los peregrinos continuaran llegando ayer a la Villa Mariana, hasta 100.000 personas, para participar en los actos populares en honor de la Patrona General de Canarias, la virgen de la candelaria. La segunda edici?n de la romer?a, instaurada el a?o pasado por el gobierno municipal, fue el primer momento de concentraci?n de millares de visitantes que acompa?aron al cortejo desde Punta Larga hasta la plaza de la Patrona. Canciones, bailes, carretas y cuatro barcos tirados por yuntas realizaron un trayecto de casi dos kil?metros que discurre desde el co- legio p?blico Punta Larga por la calle Batayola, las avenidas Mar?tima y Constituci?n y la calle Obis-po P?rez C?ceres o de La Arena.
Ya en la plaza de la Patrona, comenz? la ofrenda folcl?rica, floral y de productos de la tierra en la que tomaron parte los cortejos representativos de Candelaria, Teror, los cabildos de Tenerife, Gran Canaria, El Hierro, Fuerteventura, y La Palma, as? como de los municipios de G??mar, El Tanque, Granadilla de Abona, Tegueste, La Orotava, Santa Cruz de Tenerife, Gu?a de Isora, San Miguel de Abona, La Laguna, La Victoria de Acentejo y Arafo.
A los pies de La Morenita, autoridades, campesinos y 19 agrupaciones folcl?ricas entregaron los presentes y cantaron a la Patrona General de Canarias en un acto que est? recuperando el esplendor que tuvo en el marco de la tradici?n popular y la devoci?n de todos los canarios a la Virgen de la Candelaria.
Desde el viernes pasado, d?a 11, est?n llegando peregrinos a la Villa Mariana procedentes de todos los puntos de la Isla. De hecho, desde entonces ya son muchos los que han pernoctado en la zona de acampada que habilit? el Ayuntamiento de Candelaria en la rambla Los Menceyes.
Despu?s de una jornada exenta, casi, de aglomeraciones y de escasos problemas para el tr?fico rodado interior, al caer la tarde de ayer se increment? notablemente la llegada de peregrinos y romeros que en este a?o respetaron la prohibici?n de transitar por la autopista. A ello contribuy? en gran medida el cierre de la carretera general del Sur desde las 17:00 horas de ayer hasta las 6:00 horas de hoy en el tramo comprendido entre la subida a El Sobradillo y Caletillas. Desde el Sur, los caminantes s? emplearon la TF-1 durante los ?ltimos cuatro d?as para llegar hasta la Bas?lica cumpliendo as? sus promesas.
M?s de 500 efectivos forman el operativo de seguridad Morenita 2006, que incluye un dispositivo de emergencias que durante la v?spera s?lo tuvo que atender diversas lipotimias motivadas por el calor intenso que afect? a algunos de los muchos miles de visitantes que han pasado por la Bas?lica de Candelaria durante los ?ltimos cuatro d?as.