Mi?rcoles, 16 de agosto de 2006
FIESTAS DE CANDELARIA 2006

(Diario de Avisos, 16 - VIII, D. A. - L. G., Candelaria) Un tradicional ambiente de fiesta y caras de alegr?a y cansancio se pod?an ver ayer por las calles de la Villa de Candelaria en el d?a grande de las celebraciones en honor de la Patrona del archipi?lago canario.

Los actos religiosos de la jornada comenzaron a las 5.00 con la celebraci?n de cinco eucarist?as en la bas?lica. A las 8.00 son? en el municipio la diana floreada que dio paso a la tradicional recepci?n de tambores de la Asociaci?n Cultural La Guancher?a de Los Realejos. Algo m?s tarde llegaban a la villa los corredores que todos los a?os realizan una ofrenda floral atl?tica que parte desde Santa Cruz.

Sin embargo, a las 10.20 horas la fiesta se tornaba en una celebraci?n m?s protocolaria con el traslado del Escudo de la villa desde las Casas Consistoriales hasta la bas?lica. Autoridades civiles y militares, entre las que se encontraban, entre otros, el presidente del Gobierno de Canarias, Ad?n Mart?n, el presidente del Cabildo Insular, Ricardo Melchior, y el delegado del Gobierno en Canarias, Jos? Segura, desfilaron por la calle de la Arena, atestada de peregrinos y visitantes, hasta la plaza de la Patrona.

A las 11.00 horas hizo acto de presencia, en coche oficial, el representante de Su Majestad el Rey, honor que recay? este a?o sobre el presidente del Parlamento de Canarias, Gabriel Mato Adrover, quien pas? revista a una compa??a de honores, con escuadra de gastadores, banda y m?sica, del Ej?rcito de Tierra.

Pasados algunos minutos de las 11.00, los soldados desfilaron entre los aplausos del p?blico y tanto las autoridades como los peregrinos que asist?an al acto procedieron a entrar en la Bas?lica.


Eucarist?a

El obispo de la Di?cesis Nivariense, Bernardo ?lvarez, presidi? la celebraci?n de la eucarist?a en honor de la Patrona de Canarias, que comenz? en torno a las 11.25 de la ma?ana.

Tras agradecer la presencia de las autoridades civiles y militares, monse?or ?lvarez destac? la importancia de la celebraci?n de la "segunda fiesta dedicada a la Virgen de Candelaria" puesto que "la primera se celebra el 2 de febrero", se?al?.

?lvarez record? que la fiesta del 15 de agosto es la de la Asunci?n de la Virgen Mar?a, celebraci?n que para los canarios adquiere una gran importancia porque en este d?a "se conmemora la aparici?n de la imagen de la Virgen de Candelaria en las playas de Chimisay", lo que, seg?n el obispo de la Di?cesis Nivariense, fue "un adelanto de la fe antes de que llegaran a Canarias los predicadores del evangelio".

Seg?n el obispo, "las generaciones actuales llevan a la Virgen Mar?a como lo han hecho otras generaciones desde hace 600 a?os". "Para los canarios, esta fiesta la celebramos en sentido cercano a nosotros, arraigada a nuestras costumbres y tradiciones. No se entender?a la vida de los canarios sin la Virgen de Candelaria", afirm?.

Asimismo, en su homil?a, Bernardo ?lvarez cit? un texto del padre Alonso de Espinosa de 1594, donde se hace referencia a la aparici?n de la Virgen y donde Espinosa contaba sus excelencias, que nada ten?a que envidiar a las im?genes de otras ciudades peninsulares, como la Virgen del Pilar, Montserrat o Guadalupe, entre otras.

Haciendo un poco de historia, el obispo record? que "la fe del pueblo canario no decay? cuando desapareci? la imagen original de la Virgen y fue sustituida por la actual, lo que indica que el pueblo canario no venera s?lo una representaci?n".

En este sentido se refiri? a los miles de peregrinos que estos d?as han acudido a Candelaria para traer sus s?plicas a la Virgen morena.

En su oraci?n, monse?or ?lvarez encomend? las dos di?cesis canarias (la de San Crist?bal de La Laguna y la Di?cesis Canariense) a la Virgen Mar?a y tuvo tambi?n un recuerdo para los obispos em?ritos Felipe Fern?ndez y Ram?n Echarren.

Al mismo tiempo, record? que dentro de poco se cumplir? un a?o desde que fue nombrado titular de la Di?cesis de Tenerife y pidi? a la Virgen del Buen Consejo para que lo asista y lo gu?e en sus funciones y tareas al servicio de la Di?cesis".


Procesi?n

Al t?rmino de la funci?n religiosa, a las 12.45, horas los fieles comenzaron a salir de la Bas?lica ordenadamente, y tras ellos se dejaba ver la esbelta figura de la imagen ?morenita? que, flanqueda por personal de Protecci?n Civil, y acompa?ada por calurosos aplausos, comenzaba su corta procesi?n alrededor de la plaza.

Media hora despu?s, la Patrona de Canarias regresaba a su santuario. En la puerta del templo se interpret? el himno de Canarias, y el de Espa?a, y como broche final a las fiestas de 2006 se oyeron dos grandes salvas de pirotecnia. Mientras, el obispo de la Di?cesis, Bernardo ?lvarez, no dej? de sonre?r y saludar efusivamente a los fieles que acompa?aron la procesi?n.

Fue, en suma, una excelente jornada bajo un sol espl?ndido tamizado por alguna nube y una fresca brisa marinera, la que se pudo disfrutar ayer en la villa de Candelaria. Miles de canarios siguieron los actos en honor de la Patrona de las Islas en directo y a trav?s de la televisi?n.

En el municipio mariano se vivi? un ambiente festivo acompa?ado por un cierto clima de fervor religioso propiciado por los actos solemnes que se desarrollaron.

En lo que se refiere a las incidencias, la Cruz Roja efectu? m?s de 230 asistencias a peregrinos en las fiestas, entre ellos uno que tuvo que ser trasladado a un hospital por presentar una fractura abierta en una pierna, seg?n inform? el Ayuntamiento. En el Centro Coordinador del Operativo de Seguridad Morenita 2006 se registraron incidencias como la atenci?n a un grupo de seis peregrinos, entre ellos dos ni?os, que se dirig?a a la villa por una pista desde La Orotava y que mostraban s?ntomas de fatiga. La Cruz Roja realiz? en el puesto de Candelaria un total de 75 atenciones por lipotimias, cortes, fatiga muscular, intoxicaciones et?licas y deshidrataci?n, entre otras causas.
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios