Art?culo de Esteban Dom?nguez publicado en Programa de Actos de 2001 con motivo de la Visita Misionera de Ntra. Sra. del Carmen a la Parroquia Matriz del Ap?stol Santiago con motivo del 270 aniversario de la fundaci?n de la Cofrad?a del Carmen
Ntra. Sra. del Carmen, peregrina y viajera
Desde la llegada de la venerada imagen de Ntra. Sra. del Carmen al desaparecido convento de San Juan Bautista, tuvo altar y camar?n en la iglesia del convento al cuidado de los frailes agustinos. Esta devota imagen de la escuela genovesa nos llega en el segundo cuarto del siglo XVIII, y fue salvada de aquel voraz incendio ocurrido la noche del 20 de enero de 1806. Siendo trasladada posteriormente al convento de San Andr?s y Santa M?nica, en el cual recibi? culto y veneraci?n permanente, hasta que otro incendio ocurrido el 21 de febrero de 1952 lo destruy?. Ella fue salvada milagrosamente por segunda vez, y nunca ha querido apartarse de este pueblo que siempre la ha venerado desde que lleg? de la ciudad de los Papas.
Con el paso del tiempo, los acontecimientos en torno a esta Sagrada Imagen se suceden uno tras el otro. As?, en el a?o 1731 se fund? la Hermandad que llevar?a su nombre, siendo su Rector Fray Nicol?s de San Juan y Torres, a la vez que desempe?ar?a como Primer Hermano Mayor el Teniente Capit?n don Agust?n de Torres y Chaves.
En 1871 se le concedi? el t?tulo de "Venerable" a su Hermandad. As? lo hizo saber Don Jos? Mar?a de Urquinaona y Bidot, Obispo y Administrador Apost?lico de la Di?cesis de Tenerife.
El 6 de noviembre de 1904, las parroquias del Arciprestazgo del valle, le tributan un c?lido homenaje, en la Conmemoraci?n del Quincuag?simo Aniversario del Dogma de la Inmaculada Concepci?n.
En el a?o de 1951, queda definitivamente constituida la actual Cofrad?a.
En 1954, se solicita al Caudillo de Espa?a don Francisco Franco y Bahamonte, la ayuda econ?mica para la construcci?n de su nuevo y actual Santuario.
El 24 de julio de 1955 fue colocada y bendecida la Primera Piedra del actual Santuario de Ntra. Sra. del Carmen por el entonces Obispo Nivariense don Domingo P?rez C?ceres.
El 25 de julio de 1965 el Sr. Obispo de Tenerife Dr. D. Luis Franco Gasc?n, bendice con toda solemnidad el Nuevo Santuario de Ntra. Sra. del Carmen. Obra del arquitecto D. Tom?s Machado.
El 18 de julio de 1982, la imagen de Ntra. Sra. del Carmen es coronada can?nicamente por el Sr. Obispo Franco Casc?n bajo el clamor popular de miles de almas presentes en todos los aleda?os de San Agust?n.
El 25 de julio de 1985 es nombrada Alcaldesa Honoraria y Perp?tua de la Villa de Los Realejos, en una celebraci?n solemne en la Parroquia de Santiago Ap?stol en su primera visita al Realejo de Arriba.
El 25 de julio de 1990, se celebr? el XXV Aniversario de la Inauguraci?n y Bendici?n del actual Santuario, con un Solemne Pontifical que presidi? el Obispo D. Dami?n Iguacen Borau.
Tambi?n Nuestra Venerada Imagen del Carmen ha sido el Faro de Fe permanente en las procesiones en rogativas como las del 20 de julio de 1794 por la Guerra de los Pirineos y que finalizar?a un a?o despu?s con la Paz en Basilea. O tambi?n la rogativa por la victoria obtenida el 25 de julio de 1797 por el General Guti?rrez contra la Escuadra del Almirante Nels?n en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife. Nuestra Virgen del Carmen ha sido punto de encuentro y de rogativas por las sequ?as, epidemias o las malas cosechas.
Despu?s de que los habitantes del municipio del Realejo de Arriba pidieran desde el a?o 1871 la presencia de la imagen del Carmen en sus calles, tuvieron que pasar 114 a?os para que ese sue?o se convirtiera en realidad. As? en 1985, fue trasladada solemnemente hasta la parroquia matriz de Santiago Ap?stol donde recibi? el fervor de todo el pueblo, y el t?tulo de Alcaldesa Honoraria y Perp?tua de nuestra Villa. Por tanto hace 130 a?os de aquella primera petici?n y 16 a?os de su primera visita.
El pr?ximo s?bado 21 de abril, Ntra. Sra. del Carmen subir? por segunda vez, hacia el primer templo cristiano de la Isla: la Parroquia de Santiago Ap?stol en su "Visita Misionera",
Vivamos con fe estas fechas en la Visita Misionera de Ntra. Sra. del Carmen al templo matriz de Santiago Ap?stol. Tengamos presentes a los que padecen hambre y sed. A los desfavorecidos o desasistidos, a los que sufren las crueldades de los hombres injustos. Por todos, seamos piadosos en nuestras oraciones.
Y con fe y amor, dejemos que las puertas del coraz?n queden abiertas para siempre, y que por ellas pueda entrar gloriosa y radiante Ntra. Sra. del Carmen como salvadora de nuestras penas y sufrimientos. Porque Ella ser? el b?lsamo que lo alivia todo. Sin Mar?a, la vida del ser humano no tendr?a sentido.
Esteban Dom?nguez