Lunes, 21 de agosto de 2006
Unas 20.000 personas acompa?aron ayer a la Virgen de El Pino durante el trianual descenso desde su ermita hasta el pueblo, en donde permanecer? hasta el 3 de septiembre. La Romer?a Tradicional fue un fiel reflejo de las m?s puras esencias de la cultura popular canaria.


M. CHAC?N, El Paso

/EL D?A, 21 - VIII. M. CHAC?N, El Paso) Entre pinos, carrozas, carretas, parrandas, folclore y buenos productos de la tierra, m?s de 20.000 personas, romeros ataviados con tra- jes t?picos y p?blico en general, disfrutaron ayer de una de las romer?as tradicionales m?s espectaculares de cuantas se celebran en Canarias, por ser una de las m?s largas (5 kil?metros de recorrido) y por el cuidado que los participantes pregonan a la hora de difundir y conservar el tipismo y las esencias de la cultura popular de la Isla.

El d?a amaneci? con algo de brisa en el monte. Junto a la ermita, un grupo reducido de fieles esperaba a que se iniciara la primera de las dos misas que se celebrar?an antes de que la Virgen iniciara el descenso, a las 09:00 horas. Este peque?o grupo de devotos pronto se convirti? en una multitud de alegres romeros.

Nuestra Se?ora de El Pino parti? a las 13:30 horas hacia su encuentro con la ciudad, descendiendo desde su ermita en el monte y recorriendo el camino engalanado con todo tipo de adornos elaborados por los vecinos de El Paso, volcados como siempre esperando con emoci?n la fecha en la que la Virgen regresa al centro urbano, como de forma trianual lleva haciendo desde hace 51 a?os.

Tras la imagen, los miles de romeros, tanto de El Paso como del resto de municipios de La Palma, se iban sumando poco a poco al recorrido con m?s de 200 carrozas y carretas, para disfrutar de la fiesta hasta el anochecer. Nada m?s empezar, al mediod?a, el calor ya era incesante, pero el buen ambiente festivo acompa?ado del vino de la tierra eran los remedios m?s propicios para que el bochorno que se un?a a la romer?a pasara a un segundo plano.

El sabor popular de esta romer?a qued? reflejado en la gastronom?a tradicional que portaban las carrozas. Buenos productos de la tierra y comidas t?picas elaboradas por los propios romeros estuvieron presentes durante toda la jornada y contribuyeron a hacer m?s llevadero el recorrido.

Entre los participantes, presidiendo toda la comitiva y acompa?ando a la venerada imagen de la Virgen, recorrieron el trayecto las autoridades locales, insulares y provinciales presentes, as? como la romera mayor de las fiestas de El Pino, Raquel Calero Rodr?guez, y su corte de damas de honor, que result? elegida el pasado 12 de agosto en una gala espect?culo de gran brillantez.

La imagen de Nuestra Se?ora de El Pino, que recientemente era elegida alcaldesa honoraria de la ciudad, fue recibida, ya por la tarde noche, en las Casas Consistoriales de la ciudad pasense en donde actuaron la Agrupaci?n Folcl?rica Cumbre Nueva y los solistas Chago Melian y Marib? Cabo.


Gallegos inicia los festejos en honor de la Virgen del Cobre
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios