Comentario al evangelio del jueves de la vig?sima semana del Tiempo Ordinario, publicado en el libro "Ens??ame tus caminos" de Guillermo Guti?rrez.
Invitar. La par?bola insiste en el concepto de invitaci?n. Un se?or invita a un banquete y encuentra respuesta desigual. Ese se-?or es Dios y los invitados son los hombres. Los primeros invitados fue-ron los jud?os, pero para Dios no existen exclusivismos. La invitaci?n es universal y en la par?bola la negativa de unos pasa a ser invitaci?n de otros. Nadie considerar?a normal una invitaci?n hecha a todos sin distinci?n de clases y colores a una boda ?del a?o? o de una an?nima aldea. Dios invita a todos. No fuerza a nadie, no impone nada. Una cosa puede ser invitadora por s? misma: el tiempo invita, una mesa bien pues-ta invita... Dios invita y la comunidad cristiana debe esforzarse por hacer las cosas de manera que inviten. ?Ardua tarea!
M?s all? de la par?bola tiene cada palabra su trasposici?n temporal. Los invitados de primer intento justificaron su ausencia con diferentes razones. Los invitados de reemplazo asistieron en masa hasta llenar los comedores. Literalmente est?n aludidos los jud?os y los paganos.
En cuanto a las razones esgrimidas: Dios no condena casarse ni comprar una finca ni probar una pareja de bueyes. Se expresa una en?rgica condena de la posesi?n acaparadora, que desv?a el uso de las cosas buenas convirti?ndolas en abismos de separaci?n entre las criaturas y Dios. Son buenas y necesarias las ocupaciones temporales; si acaparan al hombre y su coraz?n se convierten en tiranos que esclavizan, matan la libertad, roban el tiempo a Dios. Se alude de manera concreta a la indiferencia ante la Eucarist?a, expresada simb?licamente en el banquete de bodas, donde Dios reparte en abundancia y gratuitamente la alegr?a de su amor.
Dios se hace invitaci?n. Al hombre corresponde la respuesta. Ser invitado es posibilidad de vida en intimidad, con exclusi?n de sorderas, in-diferencia, detalles incorrectos de ?ltima hora. Dios es lo primero y a ?l debe subordinarse todo.