Jueves, 24 de agosto de 2006
(Diario de Avisos, 24 - VIII. S. C. de la Palma) El Barco de la Virgen abri? sus puertas en la tarde del pasado lunes, con una exposici?n temporal. "El Carmen, La Palma, el mar…" es el t?tulo de esta muestra donde se puede contemplar un ejemplo de la perfecta simbiosis entre la ciudad y el mar. Esta exposici?n pretende ser un acercamiento mediante documentos gr?ficos, pintura y escultura religiosa al mundo marino desde el S. XVI hasta nuestros d?as.

Permanecer? abierta de lunes a viernes de 10 a 13 y de 17 a 20 horas y los s?bados de 10 a 13 horas, durante los meses de agosto y septiembre. Maeve Sanju?n, concejal de Cultura del Ayuntamiento capitalino, agradeci? la colaboraci?n del Cabildo y, en concreto, de de Ver?nica Ojeda y Manuel Cubero, restauradores de papel, a las Iglesias de El Planto, La Luz y Ermita del Carmen de la capital santacrucera, as? como, a la Iglesia de San Blas de la Villa de Mazo, que han hecho posible esta exposici?n.

Evoca el pasado marinero de Santa Cruz de La Palma, y especialmente, en el siglo XIX, el auge en la construcci?n naval que vivi? La Palma, as? como la ?poca en la que se emigra a Am?rica. El inmueble se debe a la iniciativa de Armando Yanes Carrillo y otros ilustres palmeros que, con los datos existentes en el Museo Naval de Sevilla y aportando su propia t?cnica como ?ltimo fabricante de barcos de vela de la Isla, lo hicieron realidad para la Bajada de la Virgen del a?o 1940. Es una reproducci?n de la Santa Mar?a con la cual Col?n lleg? a las costas americanas en 1492. Adem?s, el barco es escenario de uno de los n?meros tradicionales de las Fiestas Lustrales: el di?logo entre el Castillo y la Nave.
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios