Lunes, 28 de agosto de 2006

PLAYA DE LA LANZADA

El hecho de hospedarnos en un hotel cercano a la playa Montalvo, nos dio la ocasión de pasar por la Playa de La Lanzada con su ermita románica de Nuestra Señora y de conocer algunos datos, entre los que ponemos los siguientes:

Se conoce la playa de La Lanzada como un arenal de 4 km, perteneciente a los municipios de Sanxenxo y 0 Grove. Es un istmo arenoso que une la península de 0 Grove con tierra firme, que junto con la marisma de El Vao, (hoy en día zona protegida donde anidan un gran número de aves y de una riqueza ecológica muy importante). es la separación natural entre la ría de Arosa en su comienzo y la ría de Pontevedra. Aparte del arenal propiamente dicho de La Lanzada, hay en su entorno un gran número de playas, pertenecientes al municipio de Sanxenxo: la de Paxariñas, Montalvo, Nuestra Señora..: y pertenecientes al municipio de 0 Grove infinidad de ellas hasta llegar a San Vicente do Mar.

La ermita de Ntra. Sra. de La Lanzada es un ejemplo de la perduración del románico gallego del siglo XIII, consta de una nave dividida en dos tramos por un arco, apoyado en columnas adosadas, y ábside semicircular. En esta ermita se celebra una romería el último sábado de Agosto y domingo siguiente y en las playas vecinas se realiza el "baño das nove ondas" relacionado con un interesante ritual de fecundación, que se supone como cristianización de ritos paganos, quizá celtas. Aparte de pedirle a la Virgen la fecundidad también acuden los hombres de la mar a pedir protección para regresar sanos y salvos de las mareas. Al lado de la ermita se encuentra la torre de La Lanzada o restos de un antiguo castillo. Esta zona es muy rica en restos arqueológicos existe un yacimiento de época castreña y romana situado debajo de una duna. En ambos lados de la actual carretera, nos encontramos con esta necrópolis que corresponde a inhumaciones realizadas en los años finales del siglo III y V. de nuestra Era como atestiguan los vidrios cerámicos y bronces que formaban el ajuar de algunos enterramientos, y algunas monedas en ellos depositadas.


Publicado por verdenaranja @ 22:31
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios