Viernes, 01 de septiembre de 2006

(Diario de Avisos, 1 - IX. Nicolás Dorta. Guía de Isora) Las fiestas patronales de Guía de Isora tienen este año un carácter excepcional, como dijo ayer en rueda de prensa el párroco de la iglesia matriz del casco, Rufino Pérez, acompañado del alcalde, Pedro Martín y la edil de Cultura, Ramona Dorta. Y es que, como adelantó DIARIO DE AVISOS el 9 de agosto, la Virgen de la Luz cumple 50 años desde que el 16 de septiembre de 1956, el Papa Pío XII ordenase canonizar a la sagrada imagen.

La patrona está realizando un peregrinaje por cada barrio del municipio, desde la medianía hasta la costa, que durará hasta el 23 de septiembre y donde los vecinos, según Pedro Martín "se han volcado" en este acontecimiento, valorado "no sólo desde el punto de vista religioso" sino "desde la perspectiva social que demuestra la sensación de pueblo histórico generado por la visita de la imagen", apuntó el socialista.

El alcalde añadió que las fiestas se caracterizan por su aspecto cultural a lo largo de sus semanas más "fuertes", que se concentran especialmente desde el sábado 9, con el concierto joven de El Efecto Mariposa y Mojo Proyect, hasta el viernes 22, con la actuación del cantante Goyo Tavío en el Auditorio de Guía. Martín comentó que no es una fiesta de "mucho baile", sino más de actividades.

El párroco también quiso destacar el papel del grupo de personas que se ha formado para "animar a los demás" en el recibimiento de la Virgen de la Luz en cada localidad. Rufino Pérez, que abandonará después de las fiestas su servicio en Guía de Isora, recibirá el galardón de hijo adoptivo del pueblo en estas fiestas, decisión aprobada en pleno por toda la corporación local.

Además, en este aniversario cabe citar la presencia, el día 17 de septiembre, del obispo de la Diócesis Nivariense, Bernardo Álvarez Afonso, que bendecirá con una eucaristía la imagen. Al día siguiente, también habrá misa, celebrada por todos los sacerdotes de procedencia isorana, como Gabriel Morales, Óscar Román Betencour, Gustavo Damián de la Rosa, Anatael Medina, Lucio González y Luis Reyes. Siguiendo con los actos religiosos, el Auditorio isorano acogerá desde el día 11 una exposición de arte sacro con objetos de diferentes parroquias del municipio.



Actos característicos

Las fiestas de Guía tienen una serie de actos que no cambian. El certamen de pintura el día 9; la gala de la elección de la reina el día 15, donde actuará el cantante Manu Tenorio; la tradicional diana floreada con la banda de música el día 16; el certamen de bandas que cumple 29 años el día 17 o el festival infantil el martes 19 de septiembre.

Igualmente, durante estos días hay diversos actos que amplían la oferta cultural y lúdica de estas fiestas. Por ejemplo, el domingo 17 tendrá lugar un festival de salsa llamado "Ritmo Latino" con las actuaciones de Johan, la cantante cubana Albita y el denominado "rey de la salsa" Óscar de León. También las fiestas acogerán una velada de boxeo, deporte con afición en Guía, el 14 de septiembre; la magia del televisivo Anthony Blaque el 18; y la siempre curiosa Feria para Adultos el mismo día a media noche.


Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios