01 Sep. 06
(ACI).- Al visitar esta ma?ana el Santuario de la Santa Faz en la localidad italiana de Manoppello, ubicada en la regi?n monta?osa de los Abruzos, el Papa Benedicto XVI invit? a todos los fieles, especialmente a los sacerdotes, a contemplar y reflejar el rostro de Cristo en sus vidas.
El Pont?fice se traslad? en helic?ptero desde Castelgandolfo hasta el santuario, donde fue recibido por las autoridades civiles locales y por el Arzobispo de Chieti-Vasto, Mons. Bruno Forte, a quien tiempo atr?s, a?n siendo Cardenal, hab?a manifestado su deseo de visitar el santuario.
Antes de ingresar al santuario, donde permaneci? en oraci?n por largo tiempo completamente solo, el Sumo Pont?fice agradeci? a los cerca de diez mil peregrinos congregados, su presencia y su particular entusiasmo y dijo que ve ?a la Iglesia como una gran familia. Una familia que se une cuando est? con el Papa?.
?Todos buscamos el Rostro del Se?or, y es este el sentido de mi visita a Manoppello: Un rostro que juntos intentamos conocer siempre mejor, y del que encontramos esta fuerza de amor y de paz que nos muestra tambi?n el camino de nuestra vida?.
Tras visitar a la comunidad religiosa del convento de capuchinos que atienden el santuario, el Santo Padre dirigi? un discurso a los miles de fieles congregados ante el santuario.
La centralidad de Cristo y su Rostro fue el tema principal del mensaje del Papa.
?Quien encuentra a Jes?s, quien se deja atraer por ?l y est? dispuesto a seguirlo hasta el sacrificio de la vida ?afirm?, experimenta personalmente, como ?l hizo en la cruz, que solo el grano de trigo que cae en la tierra y muere produce mucho fruto?.
Tras poner de relieve que ?este es el camino de Cristo, el camino del amor total que vence la muerte?, Benedicto XVI destac? que ?esta es la experiencia de los verdaderos amigos de Dios, los santos, que han reconocido y amado en los hermanos, especialmente los m?s pobres y necesitados, el rostro de aquel Dios contemplado durante mucho tiempo con amor en la oraci?n. Estos son valientes ejemplos que debemos imitar?.
?Para entrar en comuni?n con Cristo y contemplar su rostro?, sigui? el Papa se necesitan ?vidas iluminadas por la verdad del amor que vence la indiferencia, la duda, la mentira y el ego?smo, adem?s de corazones puros?.
El rostro de Cristo en el sacerdote
Habl?ndole luego a los sacerdotes, el Pont?fice se?al? que si la santidad del rostro de Cristo quedaba impresa en ellos, ?tambi?n los fieles confiados a vuestros cuidados ser?n contagiados y transformados?. A los seminaristas pidi? que no se dejaran ?atraer por nada m?s que Jes?s y por el deseo de servir a su Iglesia?; y luego exhort? a los religiosos y religiosas a que todas sus actividades fueran ?un reflejo visible de la bondad y de la misericordia divina?. ?Buscar el rostro de Jes?s debe ser el deseo de todos los cristianos?.
El Papa pidi? a la Virgen Mar?a, ?en cuyo rostro se delinean m?s que en otra criatura los rasgos del Verbo encarnado, que vele sobre las familias y las parroquias, las ciudades y naciones del mundo entero. Que la Madre del Creador nos ayude a respetar tambi?n la naturaleza, gran don de Dios? que, ?sin embargo, est? cada vez m?s expuesto a serios riesgos de degradaci?n ambiental y que, por tanto, debe ser defendido y tutelado?.
Palabras a los j?venes
Antes de regresar en helic?ptero a Castelgandolfo, el Santo Padre tom? nuevamente el micr?fono y ha dirigido un ?ltimo saludo a la multitud congregada en el santuario. ?Os animo a ir hacia delante por el camino de la fe?. Despu?s, dijo a los j?venes: ?buscad el rostro de Cristo y conocedlo? y los anim? a abrirse a la posibilidad del llamado a la vocaci?n sacerdotal, explicando que ?es hermoso estar con el Se?or y al servicio de todos?.