S?bado, 16 de septiembre de 2006
15 septiembre 2006 ZENIT publica la declaraci?n que entreg? a los periodistas en la tarde del jueves 15 deSeptiembre el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el padre Federico Lombardi, S.J., sobre las interpretaciones de algunos pasajes del discurso que el Papa Benedicto XVI pronunci? en la Universidad de Ratisbona el 12 de septiembre.


A prop?sito de las reacciones de algunos representantes musulmanes acerca de ciertos pasajes del discurso del Santo Padre en la Universidad de Ratisbona, es oportuno observar que, como se desprende de una atenta lectura del texto, lo que interesa al Santo Padre es un rechazo claro y radical de la motivaci?n religiosa de la violencia.

Desde luego, no era intenci?n del Santo Padre llevar a cabo un estudio profundo sobre la yihad y sobre el pensamiento musulm?n en ese sentido, y mucho menos ofender la sensibilidad de los creyentes musulmanes.

Al contrario, en los discursos del Santo Padre aparece con claridad la advertencia, dirigida a la cultura occidental, de que se evite ?el desprecio de Dios y el cinismo que considera la irrisi?n de lo sagrado un derecho de la libertad? (discurso del 10 de septiembre), la justa consideraci?n de la dimensi?n religiosa es efectivamente una premisa esencial para un di?logo fructuoso con las grandes culturas y religiones del mundo.

As?, en las conclusiones del discurso en la Universidad de Ratisbona, Benedicto XVI afirm?: ?Las culturas profundamente religiosas del mundo ven en la exclusi?n de lo divino de la universalidad de la raz?n un ataque a sus convicciones m?s arraigadas. Una raz?n que frente a lo divino es sorda y relega la religi?n al ?mbito de una cultura de segundo grado es incapaz de integrarse en el di?logo de las culturas?.

Por lo tanto, queda clara la voluntad del Santo Padre de cultivar una actitud de respeto y di?logo hacia las otras religiones y culturas, evidentemente tambi?n hacia el Islam.


[Traducci?n del original italiano realizada por Zenit]
Comentarios