LXXXVIII ASAMBLEA PLENARIA
DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPA?OLA Madrid, 20-24 de noviembre de 2006
Madrid, 24 de noviembre de 2006
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Espa?ola (CEE) ha celebrado su LXXXVIII reuni?n del lunes 20 al viernes 24 de noviembre de 2006. Ha asistido por primera vez, como prelado, Mons. D. Jos? Ignacio Munilla, Obispo de Palencia, y no ha estado presente, por motivos pastorales, el Obispo de Lleida, Mons. D. Francesc Xavier Ciuraneta. Han asistido tambi?n D. Luis Mar?n Navarro y D. Juan Luis Mart?n Barrios, administradores apost?licos de Albacete y Zamora, respectivamente.
A las 11,00 horas del lunes 20 de noviembre comenzaban las sesiones de trabajo con el discurso del Presidente de la CEE y Obispo de Bilbao, Mons. D. Ricardo Bl?zquez P?rez, que realiz? un repaso detenido por lo m?s destacado de la visita del Papa a Valencia, durante el pasado mes de julio, con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, cuyo lema Familia, vive y transmite la fe, ?muestra su mensaje fundamental (?) La convocatoria de Valencia fue un encuentro para celebrar el don del matrimonio y de la familia, fue oportunidad para reflexionar sobre los desaf?os ante los que se hallan en nuestro mundo y fue un compromiso a favor de su misi?n en la Iglesia y su alcance en la sociedad?. Mons. Bl?zquez se refiri? tambi?n, entre otros asuntos, al nuevo sistema de asignaci?n tributaria acordado entre la Iglesia y el Estado. ?Estamos satisfechos porque el contenido es razonable. Con este acuerdo se profundiza en la libertad religiosa?, se?al? el Presidente de la CEE.
Tras el discurso inaugural, como es habitual, tom? la palabra el Nuncio Apost?lico en Espa?a, Mons. D. Manuel Monteiro de Castro. El prelado, en su saludo a los asistentes, recogi? algunas de las palabras que Benedicto XVI dirigi? en Valencia a los prelados espa?oles: ?En este tiempo de r?pida secularizaci?n, seguid proclamando sin des?nimo que prescindir de Dios, actuar como si no existiera o relegar la fe al ?mbito de lo meramente privado, socava la verdad del hombre e hipoteca el futuro de la cultura y de la sociedad?.
Instrucci?n Pastoral
El estudio del borrador de la ya Instrucci?n Pastoral Orientaciones morales ante la situaci?n actual de Espa?a ha sido uno de los temas fundamentales de la Asamblea Plenaria. Los obispos han estudiado a lo largo de la semana un texto redactado por un grupo de ponentes compuesto por Mons. D. Fernando Sebasti?n, Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela; Mons. D. Adolfo Gonz?lez Montes, Obispo de Almer?a; Mons. D. Eugenio Romero Pose, Obispo Auxiliar de Madrid, y el P. Juan Antonio Mart?nez Camino.
El jueves por la tarde era aprobada, por mayor?a cualificada, la Instrucci?n Pastoral. En el momento de la votaci?n se encontraban en la sala de la Plenaria 73 obispos con derecho a voto. De estos, 63 votaron a favor, 6 en contra, 3 se abstuvieron y 1 voto nulo.
El documento consta de introducci?n, conclusi?n y tres cap?tulos titulados: Una situaci?n nueva: fuerte oleada de laicismo, Responsabilidad de la Iglesia y de los cristianos y Discernimiento y orientaciones morales. En el primer cap?tulo se describe la situaci?n actual y se analizan sus causas, en el segundo se realiza una llamada a superar la desesperanza, el enfrentamiento y el sometimiento y a anunciar el gran ?s? de Dios a la Humanidad en Jesucristo, y el en el tercero se propone un reforzamiento de la identidad cat?lica para llevar a cabo cualquier acci?n en la sociedad y se anima expl?citamente a los cat?licos a vivir la caridad social para el fortalecimiento moral de la vida p?blica. En este ?ltimo cap?tulo se analizan cuestiones como la relaci?n entre la Iglesia y sociedad civil, la democracia y la moral, el servicio al bien com?n, el respeto y la protecci?n de la libertad religiosa, el terrorismo, los nacionalismos y sus exigencias morales, y el ejercicio de la caridad.
Informaci?n sobre la Jornada Mundial de la Juventud de Sydney 2008
Los prelados espa?oles recibieron el martes la visita del obispo auxiliar de Sydney (Australia), Mons. D. Anthony Fisher. El prelado inform? a los obispos espa?oles de los preparativos de esta Jornada que se celebrar? del 15 al 20 de julio de 2008 bajo el lema Recibir?is la fuerza del Esp?ritu Santo, que descender? sobre vosotros y ser?is mis testigos (Hch 1,8). Mons. Fisher, coordinador de la Jornada, espera la presencia en Sydney de unos 500.000 peregrinos y la del Papa Benedicto VXI que podr?a unirse a los j?venes de todo el mundo los d?as 18, 19 y 20 y julio.
En Sydney ya ha comenzado la preparaci?n de la Jornada y Mons. Fisher ha invitado a seguir los preparativos y acceder al material preparatoria a trav?s de la p?gina web: www.wyd2008.org
Temas econ?micos y otros temas de la Plenaria
Tambi?n ha formado parte del orden del d?a de la Plenaria el estudio del Catecismo Jes?s es el Se?or. Primer catecismo de infancia que ha presentado a la Asamblea el Presidente de la Subcomisi?n Episcopal de Catequesis y Obispo de Tortosa, Mons. D. Javier Salinas Vi?als. El texto ha sido aprobado y remitido a Roma para su recognitio.
El Presidente de la Comisi?n Episcopal de Liturgia y Obispo de Le?n, Mons. D. Juli?n L?pez Mart?n, present? los trabajos sobre la versi?n espa?ola de la III edici?n del Missale Romanum y las adaptaciones al Misal Romano que corresponden a las Conferencias Episcopales, sobre los que se seguir? trabajando en pr?ximas reuniones. Mientras, el Obispo auxiliar em?rito de Barcelona y miembro de la Comisi?n Episcopal de Liturgia, Mons. D. Pere Tena, expuso una breve reflexi?n sobre la celebraci?n de la Eucarist?a en Espa?a con el fin de tomar conciencia de los aspectos que deben mejorarse y en l?nea con las acciones que se proponen en el Plan Pastoral de la CEE para el 2006-2010.
Mons. Bl?zquez inform? de la celebraci?n que presidir? el pr?ximo 6 de diciembre en Javier (Navarra) con el env?o de 20 misioneros. Este acto se enmarca dentro de la clausura del V Centenario de San Francisco Javier.
La Asamblea Plenaria, como es habitual en su reuni?n del mes de noviembre, ha aprobado los Balances de la CEE y de sus organismos e instituciones correspondientes al a?o 2005 y los Presupuestos para el a?o 2007. Han sido aprobados los criterios de constituci?n y distribuci?n del Fondo Com?n Interdiocesano para el mismo per?odo.