Art?culo sacado de "Bloc MD", n?mero 5, Noviembre 2006, publicado por CPL
El Adviento:
un tiempo amable
El Adviento es un tiempo amable. El ambiente de la calle, si sabemos tomarlo por su parte m?s sana, nos invita a esperar con alegr?a la fiesta de la Navidad. Y, m?s all? del ambiente de la calle, en nuestras celebraciones se nos proclaman palabras estimulantes, que invitan a esperar, a confiar, a compartir la alegr?a de la espera y, al mismo tiempo, a mantenernos despiertos para que el Se?or pueda realmente venir a nuestras vidas.
En este tiempo, de una manera especial, valdr? la pena disponer de las lecturas de los domingos (lo mejor es tener la publicaci?n La misa de cada d?a, de Editorial Claret), y repasarlas para empaparnos de la Buena Nueva que este tiempo es para todos nosotros. Aqu? damos algunas indicaciones para entender mejor las lecturas.
Primera lectura: el anuncio de los profetas Las primeras lecturas de los domingos del tiempo de Adviento son siempre anuncios prof?ticos que nos hablan del futuro que Dios promete y del Mes?as que nos enviar?. En los ciclos A y B son textos de Isa?as; en el ciclo C, que es el de este a?o, son de otros profetas. Pero todos est?n escritos en situaciones dif?ciles para el pueblo (asediado por imperios poderosos, o exiliado de su tierra...), en los cuales el profeta promete una acci?n liberadora de Dios gracias a la cual el pueblo podr? vivir en paz, seguridad y alegr?a. Pero estos anuncios, de hecho, van m?s all? de la situaci?n concreta que viv?a Israel. Nosotros los cristianos, vemos que estas esperanzas en quien realmente se cumplen es en Jes?s: ?l es quien realmente transforma el mundo y las personas, con su Evangelio y con su fidelidad al amor hasta la muerte.
Segunda lectura: la espera activa Las segundas lecturas del tiempo de Adviento son realmente bonitas: una invitaci?n a tener sentimientos de esperanza, de con-fianza, de servicio a los dem?s mientras esperamos la venida del Se?or. Todo un programa de vida cristiana. Ahora, en el ciclo C, destacan sobre todo las de los tres primeros domingos (el cuarto es un poco m?s dif?cil). Y entre ellas, la del tercer domingo es la m?s estimulante: "Estad siempre alegres en el Se?or...". Vale la pena saborearlas.
Evangelio; las tres venidas En el Adviento celebramos tres venidas del Se?or. No s?lo nos preparamos para la celebraci?n del nacimiento de Jes?s en Bel?n: nos preparamos tambi?n para su venida constante en nuestras vidas, y nos preparamos igual-mente para su venida definitiva, al final de los tiempos. Y estas tres venidas se destacan en el itinerario que nos marcan los evangelios:
Primer domingo: la venida final. El evangelio del primer domingo de Adviento siempre nos invita a mirar hacia el final de los tiempos, con la descripci?n del mundo que se desmorona y la invitaci?n a estar atentos y dispuestos para la liberaci?n definitiva.
Segundo y tercer domingo: la venida cotidiana. El segundo y tercer domingo, el evangelio nos presenta la figura de Juan Bautista, que nos llama a la conversi?n para preparar el camino del Se?or. Este a?o, en el ciclo C, nos lo presenta con dos textos de Lucas, que destacan la presencia del Se?or en medio de la historia humana, y la llamada concreta a vivir sin perjudicar a los dem?s ni aprovecharnos de ellos, sino, al contrario, compartiendo lo que tenemos con quienes lo necesitan.
Cuarto domingo: el Se?or nace en medio de nosotros. El cuarto domingo de Adviento nuestros ojos ya se fijan de lleno en el nacimiento de Jes?s que estamos a punto de celebrar. Este a?o, con la escena de la visita de Mar?a a su prima Isabel, como un gran esta?llido de fe y de alegr?a, porque el Se?or viene y nos salva.
L
os d?as laborables Este panorama de lecturas se completa con los de los d?as laborables. Leer cada dia en casa las lecturas de la misa, es un magn?fico camino personal para llenarse de la gracia del Se?or que viene.
Josep Lligadas