(Diario de Avisos, 30 - XI, David Sanz, Santa Cruz de la Palma) Un grupo de ayuntamientos del norte de la isla de La Palma quieren contribuir en la reconstrucci?n del Obispado de Tenerife que un incendio destruy? en cinco horas el pasado mes de enero, con la aportaci?n gratuita de uno de los materiales que est?n en la base de este emblem?tico edificio de la cultura canaria: la madera de tea. Al menos los municipios de Barlovento, San Andr?s y Sauces, Garaf?a y Puntallana tienen la voluntad de contribuir de esta forma tan original con la recuperaci?n de este inmueble de La Laguna, el Palacio de Salazar, un edificio barroco del siglo XVII que albergaba la sede del Obispado de la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
El Ayuntamiento de Barlovento ha dado el primer paso, aprobando en pleno, por la v?a de urgencia, "la cesi?n de madera de tea" para este fin. "Esta cesi?n se realizar? seg?n las disponibilidades existentes en el monte p?blico del municipio de Barlovento, previa autorizaci?n de la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma". Adem?s, acordaron dirigirse a los municipios de la comarca noroeste de la Isla, as? como a los restantes de la comarca noreste para que apoyen esta iniciativa en sus localidades respectivas, seg?n informan desde el Ayuntamiento que preside L?zaro Brito.
Mientras tanto, la alcaldesa de San Andr?s y Sauces, Nieves D?vila, se?al? la voluntad del equipo de Gobierno de llevar esta propuesta al pr?ximo pleno de la corporaci?n municipal y se mostr? convencida de que recibir? el apoyo de las distintas fuerzas pol?ticas. "No me cabe la menor duda de que todos vamos a apoyar esta propuesta para respaldar al Obispado en la recuperaci?n de su sede en La Laguna con la madera de tea que dispongamos".
El alcalde de Garaf?a, Jos? Castro, a?n no ha concretado la fecha en que llevar? esta propuesta al Pleno, aunque mostr? su voluntad de colaborar con el Obispado en la medida de las posibilidades del municipio. Recalc? que el pueblo de Garaf?a "es cat?lico" y, por tanto, "estoy convencido de que los vecinos respaldar?n esta medida". Adem?s, destac? el valor art?stico e hist?rico del inmueble del Obispado de La Laguna.
Al igual que en Barlovento, Castro se?al? que habr? que estudiar la madera de tea que se dispone en estos momentos y tratar su aprovechamiento con la Unidad de Medio Ambiente del Cabildo. Por ?ltimo, el alcalde de Puntallana, Leonardo Fajardo, expres? su voluntad de colaborar con esta iniciativa, si bien, indic? que habr?a que estudiar la existencia de esta clase de madera en el municipio.
As? las cosas, esta comarca de la isla de La Palma quiere contribuir con la aportaci?n de esta madera, extra?da de los pinos viejos, que es muy apreciada debido a su belleza, facilidad para trabajarla, y la capacidad de mantenerse inalterada con el paso de los a?os. Es una madera muy pesada y dura, de estructura homog?nea y que escasea debido a su gran demanda.