06 Dic. 06 (
ACI).- En su habitual Audiencia General de los mi?rcoles, el Papa Benedicto XVI record? d?a por d?a el viaje que hizo la semana pasada a Turqu?a y renov? sus votos porque este pa?s construya un futuro de paz y ?pueda ser un 'puente' de amistad y de colaboraci?n fraternal entre Occidente y Oriente?.
La Audiencia de hoy tuvo dos partes. El Papa primero se reuni? en la bas?lica vaticana con fieles de diversas ciudades de Italia y, posteriormente, se encontr? con los peregrinos de otros pa?ses en el Aula Pablo VI.
En este ?ltimo lugar dedic? su habitual reflexi?n semanal al viaje apost?lico que realiz? a Turqu?a del 28 de noviembre al 1 de diciembre y record? que los viajes papales ?contribuyen a realizar su misi?n que se realiza en ?c?rculos conc?ntricos??, en el m?s interno de los cuales "el Sucesor de Pedro confirma a los fieles cat?licos en la fe, en el intermedio encuentra a los dem?s cristianos y en el m?s exterior se dirige a los no cristianos y a la entera humanidad".
Seg?n explic? el Papa, a este ?ltimo c?rculo correspondi? su primera jornada en Turqu?a, cuando se reuni? con las autoridades civiles.
Esos encuentros fueron "una parte muy importante de la visita sobre todo porque Turqu?a es un pa?s de amplia mayor?a musulmana que se regula en cambio por una constituci?n que afirma la laicidad del estado. Es, por lo tanto, un pa?s emblem?tico del gran reto planteado hoy en ?mbito mundial: por una parte es necesario redescubrir la realidad de Dios y la importancia p?blica de la fe religiosa y por otra garantizar que la expresi?n de esa fe sea libre, sin degeneraciones fundamentalistas y capaz de repudiar por tanto cualquier forma de violencia", indic?.
Asimismo, record? que ha insistido en la importancia de que "cristianos y musulmanes se comprometieran en favor de la vida, la paz y la justicia, reafirmando que la distinci?n entre la esfera civil y la religiosa constituye un valor y que el Estado debe garantizar la efectiva libertad de culto".
En el ?mbito del di?logo interreligioso, se refiri? "al gesto inicialmente no previsto y que se revel? muy significativo: la visita a la Mezquita Azul de Estambul", donde "permaneciendo algunos minutos en recogimiento en ese lugar de oraci?n me dirig? ?dijo? al ?nico Se?or del cielo y de la tierra".
Tambi?n record? su jornada en ?feso, donde se encontr? "en el c?rculo m?s interno del viaje, en contacto directo con la comunidad cat?lica", y " en un clima de paz rezamos por la paz en Tierra Santa y en todo el mundo".
El Santo Padre destac? que el c?rculo intermedio, el de las relaciones ecum?nicas, ocup? la parte central del viaje. El Papa "tras las huellas de Pablo VI y Juan Pablo II" renov? con Su Santidad Bartolom? I "el compromiso rec?proco de proseguir el camino hacia el restablecimiento de la comuni?n plena entre cat?licos y ortodoxos" y firm? con el patriarca ecum?nico "una declaraci?n conjunta que constituye una etapa ulterior en este camino", adem?s de visitar al patriarca de la Iglesia Armenia Apost?lica, al metropolita Sirio-Ortodoxo y al gran rabino de Turqu?a.
Su visita, afirm?, concluy? con el regreso "al c?rculo m?s interno encontrando a la comunidad cat?lica presente en cada uno de sus componentes en la catedral latina del Esp?ritu Santo en Estambul", celebrando una Misa a la que asistieron tambi?n, cristianos de otros ritos, ortodoxos y protestantes.
El Papa termin? el relato pidiendo a Dios que ayudase "al pueblo turco, a sus gobernantes y a los representantes de las diversas religiones a construir juntos un futuro de paz para que Turqu?a pueda ser un ?puente? de amistad y de colaboraci?n fraternal entre Occidente y Oriente".
Con los italianos
Previamente, al reunirse con los feligreses de las di?cesis italianas del Lacio, que acompa?aban a sus obispos con motivo de la visita "ad limina", el Santo Padre los anim? ?a profundizar cada vez m?s en vuestra vida de fe, teniendo claramente presentes las orientaciones del reciente encuentro de la Iglesia italiana en Verona", que tuvo lugar en octubre pasado.
Benedicto XVI asegur? que "una acci?n evangelizadora valiente suscitar? la deseada renovaci?n del compromiso de los cat?licos en la sociedad, tambi?n en el Lacio. La tarea primordial de la evangelizaci?n es indicar que Jesucristo es el salvador de todos los seres humanos. No os cans?is de confiar en ?l y de anunciarlo con vuestra vida en familia y en todos los ambientes. Esto es lo que los hombres esperan tambi?n hoy de la Iglesia y de los cristianos".