Los obispos de la Comisi?n Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina expresaron en una declaraci?n su desacuerdo con la aprobaci?n del Protocolo de la CEDAW, al que consideraron un ?paso innecesario que nuestros legisladores han dado y que compromete la soberan?a jur?dica de la Argentina?.
ANTE LA APROBACI?N
DEL PROTOCOLO DE LA CEDAW
Los Obispos de la Comisi?n Permanente, reunidos en la ?ltima sesi?n del a?o, ante el hecho de la reciente ratificaci?n por parte de nuestro pa?s del ?Protocolo Facultativo de la Convenci?n para la Eliminaci?n de toda forma de Discriminaci?n contra la Mujer? (CEDAW), queremos hacer p?blico nuestro desacuerdo con el paso innecesario que nuestros legisladores han dado y que compromete la soberan?a jur?dica de la Argentina.
Esta preocupaci?n nos llev? a exponer reiteradamente las razones por las que no era necesario ni conveniente ratificar el mencionado Protocolo. Nuestra voz y nuestros aportes, lejos de afectar la leg?tima promoci?n de la mujer, intentan tutelarla y asegurarla. Lamentamos no haber sido escuchados, y que el voto de los legisladores no haya sido precedido de un debate maduro y sereno, exento de presiones ideol?gicas.
El prop?sito laudable de luchar contra toda discriminaci?n que afecte a la dignidad y derechos de la mujer, no puede servir de cobertura para promover cambios negativos en la cultura de nuestro pueblo, en contra de valores fundamentales que son apreciados por la inmensa mayor?a de los argentinos. Nos referimos concretamente a la defensa de la vida humana desde la concepci?n; a la familia fundada en el matrimonio, entendido como uni?n estable del var?n y la mujer; a la maternidad, que expresa una vocaci?n propia e insustituible de la mujer en la sociedad.
Nuestra inquietud se basa en la autoridad legal que el Protocolo de la CEDAW otorga a un Comit? internacional con capacidad de recibir denuncias y hacer recomendaciones a los pa?ses signatarios, en orden a que se introduzcan cambios en sus leyes y costumbres. Este peligro, que el Episcopado Argentino ya hab?a denunciado en varias oportunidades, no es s?lo una posibilidad. Hemos comprobado, en efecto, que se han hecho realidad recomendaciones del Comit? a diversos pa?ses en favor de la legalizaci?n del aborto y en contra de la objeci?n de conciencia de los profesionales de la salud. Ese organismo tambi?n ha considerado la maternidad como un estereotipo cultural y ha llegado incluso a recomendar la supresi?n del ?D?a de la Madre? y de aquellas pol?ticas de Estado que protejan el embarazo y la maternidad.
Presentamos esta reflexi?n a nuestro pueblo y sus autoridades con la esperanza de que la identidad cultural de la Argentina y la exigencia moral de los valores en juego no se vean comprometidos por las consecuencias que otros pa?ses han experimentado.
En la proximidad de la Navidad, fiesta del nacimiento del Redentor del hombre, invocamos la protecci?n de nuestra Madre, la Virgen de Luj?n, para que acompa?e el camino de nuestra Patria.
145? Comisi?n Permanente
de la Conferencia Episcopal Argentina
13 de Diciembre de 2006