? Jos? Herm?genes Mart?n, delegado diocesano de Ense?anza, considera, a ra?z de la aprobaci?n de la nueva asignatura de Educaci?n para la Ciudadan?a que se impartir? en un curso de Primaria y dos de la ESO, que "la gran cuesti?n est? en qu? propuestas se van a hacer y qui?n las propone, y s? esos valores se pueden imponer obligatoriamente". En este caso, preguntado por el per?odico El D?a se?al? que hay unos principios de derechos humanos y constitucionales que habr? que respetar siempre. La Declaraci?n Universal establece que los padres tienen derecho preferente al tipo de educaci?n que quieren para sus hijos; la Constituci?n espa?ola dice que tienen derecho a que sus hijos sean educados seg?n sus convicciones morales y religiosas, mientras que la Constituci?n Europea a?ade tambi?n las de car?cter filos?fico. Por tanto, eso se ha de mantener en cualquier circunstancia, y si no es as?, los padres tienen derecho a oponerse si el Estado asume competencias que no les son propias, como educar en cuestiones morales. La objeci?n estar?a justificada cuando los padres no vean respetadas sus convicciones