Jueves, 14 de diciembre de 2006
Mensaje de Navidad del obispo de Tarahumara, Rafael Sandoval Sandoval.

DESDE LA SIERRA TARAHUMARA
DESEAMOS QUE ESTA NAVIDAD
TRAIGA PAZ A TODOS LOS HOMBRES DE BUENA VOLUNTAD
FELIZ NAVIDAD DESDE LA TARAHUMARA


Con mi saludo y oraci?n, bendigo a todos con afecto en el Se?or Jes?s.

+Rafael Sandoval Sandoval M.N.M.
Obispo de Tarahumara


?FELIZ NAVIDAD DESDE LA SIERRA TARAHUMARA!



Ponte en silencio, rec?gete. Escoge un lugar tranquilo y ponte en paz.

La Navidad no est? en las fiestas, en los regalos, en el arbolito ni en los brindis. La vivencia espiritual profunda de este misterio s?lo puede vivirse en el silencio del coraz?n.

M?rate a ti mismo y d?jate mirar por Dios.

Ac?ptate a ti mismo como eres. No huyas acus?ndote de tus infidelidades. Toma en paz, sin amargura, tu pasado y tu presente. Eres pobre, limitado e imperfecto.
Trata de sentir dentro de ti ese vac?o de tu coraz?n. El ?nico que lo puede llenar es ese Ni?o, que es Dios.

Acepta las tinieblas que traes.

Cuando Dios cre? el cielo y la tierra, la tierra estaba desierta y las tinieblas cubr?an el caos. Pero el Esp?ritu Santo empez? a aletear, y la creaci?n se transform?, de caos en cosmos, es decir, en algo ordenado y hermoso. Tal vez te das cuenta que tu coraz?n es un peque?o caos o tinieblas. Necesitas que el Esp?ritu te lleve a una vida de armon?a.
Deja que te hable la Luz que viene a visitar las tinieblas de este mundo; t? tambi?n est?s en oscuridad, y no hay m?s luz que la que viene a traer este Ni?o.

Dios viene, y quiere nacer en tu coraz?n. En ese coraz?n tuyo, tan distinto a todos los dem?s e irrepetible. ?l, que hizo tu coraz?n, quiere venir a ?l como lo hizo en el pesebre.

M?tete a la escena, y mira a ese Ni?o. ?l es la Palabra, sin embargo no habla. Los reci?n nacidos no hablan. Pero el silencio de este reci?n nacido vale tanto como el Serm?n de la Monta?a. En este mundo de tanta palabrer?a, este Ni?o, que es la Palabra, est? en silencio.

Acepta tu pobreza

No importa que tu coraz?n sea pobre. ?l tambi?n era pobre y vino buscando especialmente a los pobres. La pobreza mayor del hombre es el pecado. Mira, pues, tu coraz?n que es tan pobre como el pesebre, y las pajas tan de poco valor como tu pasado, presente y futuro imprevisible.

Ya no mires hacia atr?s, pues la vida no tiene vuelta. Mira tu presente tal como est?, y tu futuro incierto. No caigas en la tentaci?n de preguntarte el porqu? de tantas cosas que te han pasado. Preg?ntate, ante ese Ni?o, el para qu? te sirve todo. El futuro est? en las manos de Dios y en tu respuesta que hoy le des al Se?or. Poco a poco se te ir? revelando en la vida el plan de Dios sobre ti.

Mira a ese Ni?o

?l calla, pero dice tanto. Tambi?n, cuando todos los d?as nace en el altar, guarda silencio de reci?n nacido. F?jate en ese Ni?o. S?lo conoci?ndolo podr?s conocerte a ti mismo y a los dem?s.
El mundo ser?a otro sin la Navidad. Ser?a otra cosa mucho m?s fr?a y sin sentido. ?C?mo andar?amos los hombres sin la Navidad?

?Gloria a Dios en las alturas y paz en la tierra
a los hombres que ama el Se?or? (Lc. 2,14)


Desde la Sierra Tarahumara, en nombre propio y de esta di?cesis pobre, deseamos que esta Navidad traiga Paz a todos los hombres de buena voluntad.

Con mi saludo y oraci?n, bendigo a todos con afecto en el Se?or Jes?s.

+Rafael Sandoval Sandoval M.N.M.
Obispo de Tarahumara


MIRA LAS POBREZAS

? La de Jes?s

Viene vulnerable, d?bil y peque?o. Entra sin hacerse anunciar; como desapercibido. Entra como servidor que se ofrece. Su existencia no fue la de un privilegiado. Desde el principio, su vida fue rodeada de inseguridad y persecuci?n. Tuvo que contentarse con nacer en un pesebre. No lo recibieron en su casa. Huye a Egipto. Conoce la privaci?n, sufrimiento e inseguridad. Es un refugiado. Ser Hijo de Dios no es garant?a de una vida c?moda, sino de responder al odio con amor.
Estuvo sometido a la ley del progreso y crecimiento humano. Aprendi? a andar, a pensar, a rezar y comportarse. Lo aprendi? de todos. Aprendi? a conocer el mundo, a los hombres y mujeres, a Dios su Padre. Aprendi? un oficio. Ah? aprende a trabajar en comunidad: todos recogen la cosecha y todos colaboran. Vive en una aldea, donde todo se comparte; donde la gente se conoce y es solidaria. Se vive con los dem?s y para los dem?s. As? vive Dios.

? La de Mar?a

Busca a Dios con sinceridad y con disponibilidad. En su c?ntico podemos ver su personalidad espiritual: mujer que se alegra porque ?Dios es mi salvador?, ?ha mirado la humillaci?n de su esclava?, y porque ?ha hecho grandes cosas el Omnipotente?. Ella se reconoce solidaria con todos los que viven al margen de la sociedad y llevan una vida cargada de todo g?nero de privaciones. Pero no s?lo solidaria, sino compa?era en el camino de la vida.

? La de los pastores

Son gente pobre, humilde y trabajadora. Ten?an un oficio despreciado. Cuidaban el reba?o y no ten?an bienes. Dorm?a al raso y eran personas mal pagadas. Les entregan el reba?o, pero no les dan d?nde vivir. Viven al raso y con fr?o. Trabajan en condiciones inh?spitas. Trabajan para otros. No tienen lo suficiente para vivir con dignidad.
Medita en la pobreza. Es disponibilidad ?vayamos a Bel?n?. Es la capacidad de ver lo grande en lo peque?o ?fueron anunciando?. Es la alegr?a de no tener nada que perder. Es el asombro ?todos quedaban asombrados?. Es el gozo y la satisfacci?n de entregarse en los brazos de la vida.

? Las personas m?s cercanas

Tal vez est?n muy solas a pesar de estar cerca de ti f?sicamente. ?Qu? te dice la Navidad en relaci?n a ellas? Tal vez est?n muy solas. ?Las amas y les sirves?, ?o s?lo las utilizas o dominas? ?Las respetas y aceptas en tu vida? Navidad es compartir lo que tienes y lo que eres; amar sin y darte sin c?lculo, y ponerte al servicio de ellos para que sean felices.

Las personas que te conocen

Tal vez son muchas, pero no se sienten queridas por ti. Tal vez est?n ah?, sin que les des una mano. Tal vez no te has fijado en su pobreza radical. Necesitados de tu cari?o y de tu amistad.
Las personas que son de tu patria
?En qu? medida te interesan? ?Qu? har?s por ellas en esta Navidad? ?Sientes su pobreza como tuya? Ah? est?n los miles de gente pobre que tiene fr?o en el cuerpo y en el alma.

Las personas del mundo

Son aquellos que viven en tu mismo planeta y que tienen la misma marca que t?: personas e hijos de Dios. ?Te interesan y los sientes como hermanos?

?FELIZ NAVIDAD!
Publicado por verdenaranja @ 23:08  | Hablan los obispos
Comentarios (0)  | Enviar
Comentarios