EL COMIT? DE ORGANIZACI?N DEL
CAMINO MUNDIAL DE LAS COFRADIAS
LOURDES 4/6 ABRIL 2008
Responsable Comit? de Organizaci?n Camino Mundial de las Cofradias Lourdes 2008
Giacomo Cerruti, Salita Conte Dante 57 ? 16149 Genova ? Italia
correo electr?nico [email protected]
Oficina de prensa Comit? de Organizaci?n: e-mail [email protected] COMUNICADO DE PRENSA
?Camino Mundial de las Cofradias
Lourdes 4/6 Abril 2008?
Roma 1 Diciembre 2006 ? Est? previsto para los d?as 4, 5, y 6 de Abril 2008 en el Santuario de Lourdes un encuentro internacional de las Cofradias, para un camino com?n de oraci?n en la tierra donde en 1858 la Virgen se apareci? a Bernadette. Con el esp?ritu de la tradici?n de las Cofradias, que desde siempre ha puesto como intermediaria de Dios, a la Virgen y en ocasi?n del 150? Aniversario de las Apariciones, los Hermanos de toda Europa se reunir?n en jornadas de oraci?n y de testimonio de la propia fe manifestada atrav?s de la piedad popular que la Congregaci?n Vaticana para el Culto ha recientemente declarado ?aut?ntico tesoro del pueblo de Dios?. Ser? tambi?n ?sta una ocasi?n de encuentro con la Cofradia del H.N.D.L. conocida en el mundo por su obra de acogida de peregrinos. Este encuentro ante la Virgen de Lourdes se concretizar? en esos d?as de Abril con una procesi?n en com?n con flambeaux, la Misa Internacional, un Via Crucis, la Procesi?n Eucar?stica y otros momentos en com?n con otras Cofradias que intervengan.
El asociacionismo laico fue una esigencia que los cristianos sintieron desde los primeros siglos para realizar la hermandad y el amor de Cristo seg?n el principio evang?lico ?si dos o tres se reunen para invocar mi nombre, yo estar? en medio de ellos? (Mt. XVIII, 20). Esisten, de hecho, noticias de agregaciones laicas entre cristianos ya en siglo VI.
Sin embargo la primera documentaci?n cierta referente a la instituci?n de Hermandad (?Confraternite?) se remota a los primeros siglos del Milenio que acaba de terminar, cuando en Italia, como en Espa?a, en Francia, en Alemania se difund?a la formaci?n de movimientos populares que representaban el importante contributo dado por el laicado cristiano al gran proceso de renovaci?n de la Iglesia. Entre ?stos, una parte determinante la tuvo en Italia las Cofradias que surgen bajo el impulso de los movimientos de los Disciplinados del siglo XIII y de los Blancos de Provenza a inicios del siglo XV, demostrando despu?s, durante el trascurso de los siglos y a?n hoy de una forma particular, de ser un bien que pertenece a toda la comunidad eclesial , a disposici?n de las Di?cesis a las que pertenecen, viviendo en la Iglesia y para la Iglesia, para crear unidad entorno al Obispo.
Sobre este argumento fueron significativas las palabras pronunciadas por el Papa Juan XXIII que dirigi?ndose a las Cofradias dec?a en 1960: Seguid en el camino que os ha dado vuestra constituci?n, manteneros fieles a su esp?ritu, deseando estar en medio de la sociedad como la levadura en la masa. Y sucesivamente en 1984 las palabras de Juan Pablo II: La incidencia que todav?a hoy pueden tener las Cofradias non solo en la esfera de la practica religiosa sino tambi?n en el campo del ?folclore? inspirado en la tradici?n cristiana: todo puede y deve servir al apostolado eclesial, especialmente lit?rgico y catequ?stico.
Los Hermanos se presentan hoy con un h?bito que invita a la humildad y a la igualdad; en sus celebraciones y en sus procesiones siempre est? presente el Crucifijo, s?mbolo del sacrificio de Cristo y testimonio de su fe. Sus procesiones se abren con grandes ?estandartes? , pendones que contienen su historia en la representaci?n de su Santo Patr?n y sobretodo de la Virgen.
?stos, est?n dedicados con frecuencia a la Virgen, del Rosario, de los Dolores, de la Asunci?n, pero tambi?n se dedican a los grandes Santos que han hecho historia en la Iglesia , al Santo Sacramento o a la Muerte y a la Oraci?n.
Su devoci?n a la Virgen que acabamos de describir, tiene una base en un momento dif?cil en la historia de la Iglesia cuando en el 1536 la Virgen se apareci? a un Hermano, en Savona, Antonio Botta, al cual dirigi? estas palabras ?si no fueran por las pocas oraciones y las buenas obras que realizan las Cofradias y otros siervos de Dios, el mundo estar?a a?n m?s atribulado de lo que es? .
Fue esta invitaci?n a la oraci?n y a realizar buenas obras que di? un impulso a un nuovo desarrollo de las Cofradias y al esp?ritu fraternal en Liguria y en toda Italia.
Su vida est? dirigida a la realizaci?n de obras de caridad hacia el pr?jimo, a la asistencia de enfermos y moribundos, y a la ayuda a los pobres; hoy en d?a se est? recuperando el antiguo fervor, respondiendo con caridad cristiana a las necesidades que la pobreza actual requiere. En el pasado estaban vinculados al entierro de los difuntos, hoy en d?a queda su importante oraci?n para su sufragio.
Tambi?n su vida religiosa confirma la pr?ctica de la piedad popular , con el Rosario, el Via Crucis, la Funci?n de difuntos, la adoraci?n al Sagrado Sacramento, la celebraci?n del Sagrado Sacrificio en sus iglesias (los ?oradores?), las Catequesis entre los inscritos, dando en este caso un importante suporte en las Parroquias.
Adem?s con vista a una prospectiva m?s amplia las Cofradias deben obrar en sedes locales de sus parroquias, utilizando las actuales tecnolog?as, promoviendo contactos con Hermanos incluso de otras naciones para crear v?nculos, colaboraciones y contracambiar experiencias y testimonios.
El encuentro en Lourdes presagia el inicio de este camino en com?n del tercer milenio.
El Camino de Lourdes 2008 est? promovido, en Italia, por la Confederaci?n de las Cofradias de las Diocesis de Italia, en Francia por la Maintenance, che reune hermandades de la langue d?oc, en Espa?a por diversos entes e instituciones.
Por ello se ha creado una p?gina de internet en diferentes idiomas que se puede consultar en la direcci?n:
www.confraternitelourdes2008.org donde los interesados pueden encontrar y pedir informaci?n (correo electr?nico
[email protected] )y bajarse la Ficha de pre-adhesi?n.